El científico indio, Janarthanan Balakrishnan, investigó sobre la necesidad compulsiva de tomarse selfies, trastorno que tiene el nombre de...
El científico indio, Janarthanan Balakrishnan, investigó sobre la necesidad compulsiva de tomarse selfies, trastorno que tiene el nombre de “selfitis”.
Señaló que el deseo de tomar selfies y publicarlas en redes sociales consta de diferentes niveles de adicción.
Su investigación tiene fundamento en las tesis que explican los textos, según los cuales hay tres niveles de esta condición: La fronteriza (tomar selfies al menos 3 veces por día), la aguda (tomar selfies diarias y publicarlas) y la crónica (necesidad incontrolable de tomar selfies de manera constante y publicar más de seis de ellas en las redes, todos los días).
La investigación la publicaron en la revista “Internacional Journal of Mental Health and Addiction”.
El investigador hizo 225 encuestas a estudiantes universitarios sobre las selfies, con el propósito de identificar su motivación al momento de tomar este tipo de fotos y con las encuestas creó la escala de la medición de los niveles de la “selfities”.
También realizó la segunda fase en donde participaron 734 estudiantes, de los cuales 400 pertenecieron a 1 de las 3 categorías.