Después de una larga gestión desde el comienzo de la administración del alcalde Carlo Mario Ortiz Sánchez, y las revisiones pertinent...
Después de una larga gestión desde el comienzo de la administración del alcalde Carlo Mario Ortiz Sánchez, y las revisiones pertinentes a la documentación e instalación misma, fue reabierto el aeródromo de la ciudad de Guamúchil, el cual estuvo cerrado por más de 10 años y cuya apertura significa para la ciudad, el municipio y la región del Évora, un mayor impulso a la economía de la entidad.
El objetivo de reabrir el aeródromo y con esto buscar la continuación del desarrollo económico de Salvador Alvarado, fue una de las metas impuestas en la administración que preside Ortiz Sánchez, y con su apertura, se logra un paso más en este proceso que sin duda beneficiara en el futuro, a la población.
Respecto al aeródromo, el munícipe manifestó que se logró un permiso provisional de 180 días y posterior a esto, la Comisión Intersecretarial tendrá que seguir con revisiones de las instalaciones y la documentación para otorgar o no, el permiso de 15 años.
“Tiene que cumplir con una serie de requisitos, esta pista ya fue revisada y le dieron el visto bueno; va a haber un reglamento interior del uso, es una pista diurna que va atrabajar de 6 de la mañana a 6 de la noche y tiene que traer otras medidas de seguridad, es un orden”, comentó el alcalde.
Asimismo, dijo que en el momento de cierre la ciudadanía sintió el decremento en la economía por lo que ahora se espera que haya un mayor impulso y la población sienta el beneficio de traer este servicio de vuelta a Salvador Alvarado.
Cabe decir que el propietario del aeródromo ya está en pláticas con una aerolínea para ver la posibilidad de reactivar los vuelos hacia Baja California Sur, lo que sin duda, también será de mucho beneficio para la ciudadanía. Además de ello, para el resguardo de los vuelos que salgan o lleguen al aeródromo, se instalará dentro del mismo un área para los elementos del 42 Batallón de Infantería, quienes trabajarán de manera permanente en el cuidado de la seguridad de las personas y las aeronaves.