Archive Pages Design$type=blogging

El legado de Felipe Ayala

Espíritu Público Por Miguel Alonso Rivera Bojórquez Ingenioso y carismático, de palabra franca, nunca negó la cruz de su Parro...




Espíritu Público

Por Miguel Alonso Rivera Bojórquez

Ingenioso y carismático, de palabra franca, nunca negó la cruz de su Parroquia. En sus tiempos de nostalgia diría alguna vez: “A veces en la quietud de mis silencios me vienen a mi mente los recuerdos y veo los rostros de cada una de las hermosas mujeres que compartieron un momento de su vida a mi lado”.  


José Felipe Ayala Medina nació el domingo 24 de febrero de 1924 exactamente por la calle Guadalupe Victoria al Norte, entre las calles Gral. Ángel Flores y Gral. Rafael Buelna Tenorio, frente a la Planta de Luz.

Sus padres biológicos fueron Teodoro Ayala Camargo y Petra Camacho Gaxiola. Su madre de crianza fue Concepción Ibarra Castro.

Siempre vivió en el centro de Culiacán. El 5 de mayo de 1936, se fue a vivir, entre el monte, por una vereda serpenteante que se trepaba a la escalinata de la Lomita, hoy avenida Gral. Álvaro Obregón.

Podía recordar con una claridad fotográfica las calles del viejo Culiacán. En una ocasión me dio santo y seña de la ubicación de todas las tiendas que había por las cuatro calles del Mercado Garmendia.

Su padre, Don Teodoro, preparaba banquetes. Un día se le ocurrió la idea de confeccionar arreglos florales para los eventos y esa tradición fue conservada como herencia por Felipe Ayala instalándose “Coronas Ayala” por la Calle Constitución 72 oriente, su domicilio hasta el momento de su partida.

También fue un galán romántico con un pegue envidiable. “Si los rincones antes solitarios hablaran dirían haber sido testigos de mis continuos romances”, confesaría en sus remembranzas.

A Don Felipe Ayala le gustaba presumir sus conquistas llevando a la muchacha conquistada del brazo paseando por los Portales, dando vueltas a la Plaza una y otra vez.

También recordaba cuando, de niño, curioseaba en la primera zona roja de Culiacán ubicada por la calle Francisco Cañedo.  “Veíamos a las mujeres arregladas que se apostaban afuera de los burdeles para ofrecer sus servicios a los caballeros”, recordaba.

Por la memoria de Don Felipe Ayala recordamos el desplazamiento de la zona de tolerancia en Culiacán, que se fue recorriendo hasta llegar al Boulevard Francisco I. Madero, en la Caseta Cuatro.

Luego por la Carretera a Sanalona y finalmente, por el crecimiento urbano, en las inmediaciones del Ejido El Barrio. Desaparecida la zona de tolerancia proliferaron las casas de citas y posteriormente aparecieron las casas de masajes. Es historia oral que, muchas veces, no se registra en las páginas de los libros y Felipe Ayala la narraba con naturalidad porque su vida fue plena y llena de anécdotas.

El amor de su vida fue Esther Díaz Sandoval. Se unieron en feliz matrimonio el 25 de julio de 1944. “Mi esposa y yo siempre cumplimos con el deber de cuidar y regar la buena siembra, cuya cosecha fueron nuestros hijos”, comentó.

Sus hijos María de los Ángeles, José Felipe, Víctor Manuel, José Luis, Miguel Ángel, Concepción (Concho), Carlos Máximo, Laura, Alejandro, Roberto y Carlos Teodoro.

Víctor Zazueta Valenzuela, “Vitorio” para Don Felipe Ayala, acudió a la cita para recordar al amigo en el segundo aniversario de su fallecimiento. Traía un dolor en el alma: dos días antes había fallecido su esposa. “Vitorio” tuvo la oportunidad de tratar a Don Felipe en sus últimos ocho años de vida y así pudo escribir “Memorias de Don Felipe Ayala, un culichi de hueso colorado”, cuya obra forma parte de un esfuerzo editorial monumental que actualmente elabora José Luis Ayala Díaz.

En ese homenaje también participaron, además de un servidor, Nicolás Vidales, Nancy Meza, Leopoldo Avilés y Rosendo Torres.

Por eso comparto el video que registra el emotivo homenaje a un hombre que falleció el 14 de octubre de 2014 a los 90 años de edad y que deja un enorme legado de amor porque se ganó un lugar en el corazón de cada una de las personas que se cruzaron en su camino.


Espero sus comentarios en:
*E-mail:correo@miguelalonsorivera.com
https://twitter.com/Miguel_A_Rivera
https://www.facebook.com/miguelalonsoriverab

COMMENTS

Nombre

#491Aniversario Aarón Irízar Agenda política Ágora Agro Ahome Álger Uriarte Altoparlante Ana Gómez Análisis Angostura ASE AytoMzt Badiraguato Benjamín Bojórquez Blanca Soriano Brecha Candidatos Carlos Avedaño Carlos Noé Cota Carlos Rochín Carlos Venegas Carnaval 2016 Carnaval 2017 Carnaval 2018 Carnaval 2019 Carnaval 2020 Carnaval 2022 Carnaval 2024 Carnaval 2025 Carnaval20 Carnaval2021 Carnaval2023 Carnaval2024 Carnaval22 Carnval2023 Centro Centro #491Aniversario Choix Cibacoba25 Cibacopa Cibacopa  Cibacopa 2020 Cibacopa22 Cibacopa23 Cibacopa24 Cibacopa25 Ciencia Cipacopa Ciudad de México Clima Cnetro Cntro COBAES Cocina Colaboración ColumnasDeportes Columnistas Conalep Concordia CongresoSinaloa Cosalá Cotidianidad COVID19 COVIDSIN Cristhian Muñoz CSP Cuarto Poder Cuiacán Cuiliacán Culiacá Culiacám Culiacan Culiacán Cúliacán Culiacán. Sinaloa Culicán Culliacán Cultura Curiosidades Dardos Políticos Darío Betancourt DCS De el Carrizo a La Concha De Norte a Sur Deportes DeportesColumnas DeportesMazatlán Desde el Botánico Destacado DestacadoCLN DestacadoMzt DestacadoUAS Diagonal Retrasada DIF Durango Economía Edith Jarillo Editorial El Fuerte El Chapo El Fuerte El Puente El Rosario Eldorado Elecciones Elecciones 2018 Elota En el blanco En la banca En la raya Entre Redes Entre Veredas Entrevista Escuinapa Especial Espectáculos Espíritu Público Estefanía López Facetas de México FeliUAS FeliUAS 2019 FeliUAS22 FeliUAS23 FeliUAS24 Francisco de la O Francisco Rodriguez Gabriel Yañez Gilberto Muro Gobernador GR Guasave Guasve Guillermo Bañuelos Héctor Bernardo Héctor Calderón Héctor Melesio Cuén Héctor Muñoz Heriberto Galindo Heriberto Millán Hogar IEES Insólito Internacional Invitado Isabel Mendoza Iván Ernesto Báez Martínez Jalisco Jazmín Ballestteros Jesús Bastidas Jesús Báez Jesús Bastidas Jesús Zazueta JLM Joel Macías Jorge Luis Telles Jorge Luis Téllez Jorge Rosas José Isaías Barraza Juan Alfonso Mejía Juan José Ríos Juan Lagarda Juan Manuel Partida Jumapam JUMAPANG Kratos La Reata La Verdad LigaArco 24-25 LigaArco23-24 LigaArco24-25 LMP LMP 1819 LMP 2023 LMP 21-22 LMP1718 LMP1819 LMP1920 LMP2021 LMP21-22 LMP2122 LMP22-23 LMP2223 Los Hilos del Poder Los inTOCABLES de Juacer Los puntos sobre las íes Manuel Cárdenas Marco Antonio Lizárraga Mario López Mascotas Maz Mazatlán MC México Mexico Global Microscopio Social Miguel Alonso Rivera Miguel Ángel López Miguel Ángel Rivera Miguel Vicente Milén Mérida Mocorito Moda Morena Nacional Nahim Manríquez Navolato Nayaerit Nayarit Ncional NFL Norte Nuria González o Oliver Velasco Opinión Óscar Báez Óscar Espinoza Oscar Loza Oswaldo Villaseñor PAN Participación Social PAS Pascasio Poiciaca Policiaca Por Los Pasillos Praxis PRI PT Puente Negro Qatar2022 QOC Reencuentro Regional Reportaje Reportajes Reservado Reyna Valdez Ricardo Belmonte Ricardo Fuentes Roberto Soltero Rojo y Negro Rumbo Político Russel Amir Salud Salvador Alvarado San Ignacio SC16 SC17 SC18 SC19 SC20 SC21 SC22 SC24 SC25 Se dice que SEMAR Serie del Caribe Sialoa Sin Etiqueta Sin quitarle ni ponerle Sin Redundar Sin Tapujos Sinaloa Sinaloa de Leyva Sismo México Sismos Sobre el camino Sofismas de ocasión Sonora STASE Sur Tecnología Temporada de Huracanes Teoría del Caos Tepic Transición UAS Viral Walterio Medina Willa Zona Mixta
false
ltr
item
Entre Veredas: El legado de Felipe Ayala
El legado de Felipe Ayala
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiysIpHuuJ7YfmjgmmYAAmsqn3QFR5hYDlr7d5H3ACeIWrUF04dUGq2Pn5_RlxL0FKeY1xd9xIbKS19k0lex-E6d8P6QfawoRK9ssx4msEKW_IUl8UjVXBBk-4GaPkbQ6CG0SwgKVuMXbmt/s400/miguel+alonso+rivera.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiysIpHuuJ7YfmjgmmYAAmsqn3QFR5hYDlr7d5H3ACeIWrUF04dUGq2Pn5_RlxL0FKeY1xd9xIbKS19k0lex-E6d8P6QfawoRK9ssx4msEKW_IUl8UjVXBBk-4GaPkbQ6CG0SwgKVuMXbmt/s72-c/miguel+alonso+rivera.jpg
Entre Veredas
https://www.entreveredas.com.mx/2016/11/el-legado-de-felipe-ayala.html
https://www.entreveredas.com.mx/
https://www.entreveredas.com.mx/
https://www.entreveredas.com.mx/2016/11/el-legado-de-felipe-ayala.html
true
1778506457773109456
UTF-8
No se ha encontrado Contenido Más Noticias Leer Más Respuesta Cancelas Respuesta Eliminar Hecho Inicio Paginas Noticias Ver Más Relacionado Categoria Archivo BUSCAR No se encontro contenido Volver a Inicio Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago