Se reúne el gobernador Mario López Valdez con la directora del organismo Siete Colores, y acuerdan sumar esfuerzos y experiencias para mejo...
Se reúne el gobernador Mario López Valdez con la directora del organismo Siete Colores, y acuerdan sumar esfuerzos y experiencias para mejorar este proyecto, en beneficio de la comunidad estudiantil sinaloense.
Culiacán, Sinaloa.- Proyectos como el Parque Temático “Más Culiacán”, con esta vocación educativa, no he visto en ninguna otra parte del mundo, afirmó Marinela Servitje Montull, directora general del organismo Siete Colores, quien colaborará con el Gobierno de Sinaloa para fortalecer este proyecto, en beneficio de los estudiantes sinaloenses.
Este día se reunió con el gobernador Mario López Valdez y el consejo técnico del Parque Temático, en la sede del inmueble, en donde dialogaron sobre el funcionamiento del parque, su presente y futuro, y de cómo pueden mejorarse sus actividades para que sea aprovechado aún más por los niños y jóvenes de Sinaloa.
Luego de un recorrido por el parque, Marinela Servitje Montull se dijo gratamente sorprendida por todo lo que se ofrece en los pabellones como “Más Deporte”, “Más Héroe”, “Más Productivo”, entre otros y aseguró que no existe otro proyecto con esta vocación educativa.
No conocía un parque con esta temática, es algo novedoso, que además entusiasma a los niños para aprender, indicó.
Asimismo, y tras felicitar al mandatario estatal, dijo estar entusiasmada de colaborar con el Gobierno de Sinaloa en busca de hacer del Parque Temático un sitio más divertido, más atractivo y con mayor aprendizaje para los estudiantes.
Por su parte, el gobernador Mario López Valdez señaló que el Gobierno de Sinaloa y el organismo Siete Colores que encabeza Marinela Servitje Montull, fundadora también de papalote Museo del Niño, coordinarán esfuerzos y experiencia para impulsar al Parque Temático “Más Culiacán”, y consolidar los servicios que ofrece a los estudiantes sinaloenses.
Este parque es una infraestructura que complementa la educación y que busca educar a los jóvenes con entretenimiento, y estamos seguros que la experiencia, conocimientos y creatividad de Marinela Servitje serán de mucha importancia para fortalecer los servicios que se prestan, en beneficio de los estudiantes sinaloenses, enfatizó el mandatario estatal.
López Valdez señaló que se pretende que el Parque Temático sea como una franquicia que sirva en la formación de mejores seres humanos para Culiacán, Sinaloa y México.
El Parque Temático “Más Culiacán” cuenta con más de 20 actividades vivenciales distribuidas en cuatro pabellones: Más Deporte, donde los visitantes podrán realizarse actividades de baloncesto, beisbol, atletismo, futbol, entre otras; Más Artístico, tiene cinco salas principales vinculadas con un corredor principal, aquí se podrá tener la experiencia de cantar en un estudio de grabación; escribir y conocer a escritores famosos en forma interactiva; pintar; desarrollar habilidades en cerámica y alfarería; además, se cuenta con un estudio de actuación.
Asimismo, Más Productivo, este pabellón fue concebido para albergar las funciones educativas dentro del parque, pensadas para que los visitantes aprendan los tipos de producción y reciclaje de materiales; y Más Héroe, edificio con capacidad para 200 personas, donde se desarrollarán actividades simuladas de desastres naturales, así como las respuestas, acciones y valores cívicos frente a situaciones de riesgo.
Ramón Elías Lau Noriega, quien encabeza el patronato del Parque Temático, destacó que este es el primer encuentro con la directora de Siete Colores, de quien se busca aprovechar su experiencia como formadora de espacios que impactan en la formación de la niñez.
Se trata aprender de los expertos para perfeccionar lo que tenemos y hacer más trascendente, eficaz e impactante este proyecto, dijo, y abundó que habrá más reuniones para ir avanzando en la modernización de este parque y agregarle más dinámicas y actividades que beneficien a la niñez y juventud sinaloenses.
Siete Colores es una empresa especializada en la creación de espacios públicos para la convivencia, esparcimiento y aprendizaje, que promueve la interactividad como un mecanismo efectivo para la apropiación del conocimiento.
Cuentan con experiencias positivas y casos de éxito con gobiernos estatales, ayuntamientos, museos, fundaciones y más.
--