El crecimiento no es cosa sólo de genética, también influye la economía El promedio pasó de 1.43 a 1.56 metros en mujeres, y de 1.56 a 1....
El crecimiento no es cosa sólo de genética, también influye la economía
El promedio pasó de 1.43 a 1.56 metros en mujeres, y de 1.56 a 1.69 metros en hombres
Ciudad de México.- Los mexicanos incrementaron en 13 centímetros su estatura media en los 100 años que van de 1896 a 1996; sin embargo, el país sigue siendo una nación donde la mayoría tiene una estatura baja, de acuerdo con un estudio de la NCD RisC, una red internacional de científicos en el área de la salud.
El reporte reconoció que el crecimiento en la población está relacionado no sólo con temas genéticos, sino también económicos. “Por ejemplo, los niños y adolescentes que están desnutridos, o que sufren de enfermedades graves, por lo general serán más bajos que los adultos”, reveló el reporte.
Las mexicanas pasaron de 1.43 a 1.56 metros, mientras que los hombres, de 1.56 a 1.69 metros. Este crecimiento hizo que ambos sexos subieran en el ranking mundial de altura de 200 países. Las mujeres mexicanas pasaron del peldaño 191 al 145, mientras que los hombres lo hicieron del 184 al 124.