Los hilos del poder Cuauhtémoc Ramos Escobar La designación de Jesús Vizcarra Calderón como candidato del PRI a la gubernatura de Sinaloa es...
Los hilos del poder
Cuauhtémoc Ramos Escobar
La designación de Jesús Vizcarra Calderón como candidato del PRI a la gubernatura de Sinaloa es relativamente inminente. Propios y adversarios lo advierten.
El nombre de Vizcarra, dentro y fuera del estado, es el que cuenta con mayor presencia en los espacios informativos locales como nacionales, y no obstante de ser varios los aspirantes que se mencionan, su nombre aparece en un primer lugar de aceptación.
Durante cinco años Vizcarra ha sido considerado por miles de sinaloenses como el hombre ideal y de mayor capacidad para gobernar el estado, y no obstante la resistencia, las estrategias y argumentos en su contra, no logran disminuirle la aceptación como el mejor para ser gobernador.
Los opositores a Vizcarra no son pocos y la respuesta de los mismos no se hace esperar cuando se requiere, principalmente en la voz del ex gobernador Juan Millán que declaró que por segunda vez irá en contra del PRI, en caso de que lo nomine candidato.
Y en ese lance habrá de valorarse el poder y el peso del ex gobernador Juan Millán como para que el PRI cambie su decisión.
¿A la determinación de Millán habrán de sumarse acaso las decisiones de los senadores Daniel Amador y Aarón Irízar y la de Diva Hadamira Gastélum Bajo, para oponerse a Vizcarra?
Comencemos preguntando, tomando en cuenta que los senadores del PRI no son democráticos, ¿se unirán a Millán o se someterán a Peña Nieto? Se las ponemos de ese tamaño a ver que nos dicen.
Pero quedan otros personajes que inciden en la elección aunque sea de mero formulismo. El coordinador de los diputados federales David López Gutiérrez, Heriberto Galindo y el diputado de PAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda, que están declarados a sumarse a Vizcarra y ellos pueden ser los que nivelen el fiel de la balanza.
Veredes pues… cosas veredes.
Cuauhtémoc Ramos Escobar
La designación de Jesús Vizcarra Calderón como candidato del PRI a la gubernatura de Sinaloa es relativamente inminente. Propios y adversarios lo advierten.
El nombre de Vizcarra, dentro y fuera del estado, es el que cuenta con mayor presencia en los espacios informativos locales como nacionales, y no obstante de ser varios los aspirantes que se mencionan, su nombre aparece en un primer lugar de aceptación.
Durante cinco años Vizcarra ha sido considerado por miles de sinaloenses como el hombre ideal y de mayor capacidad para gobernar el estado, y no obstante la resistencia, las estrategias y argumentos en su contra, no logran disminuirle la aceptación como el mejor para ser gobernador.
Los opositores a Vizcarra no son pocos y la respuesta de los mismos no se hace esperar cuando se requiere, principalmente en la voz del ex gobernador Juan Millán que declaró que por segunda vez irá en contra del PRI, en caso de que lo nomine candidato.
Y en ese lance habrá de valorarse el poder y el peso del ex gobernador Juan Millán como para que el PRI cambie su decisión.
¿A la determinación de Millán habrán de sumarse acaso las decisiones de los senadores Daniel Amador y Aarón Irízar y la de Diva Hadamira Gastélum Bajo, para oponerse a Vizcarra?
Comencemos preguntando, tomando en cuenta que los senadores del PRI no son democráticos, ¿se unirán a Millán o se someterán a Peña Nieto? Se las ponemos de ese tamaño a ver que nos dicen.
Pero quedan otros personajes que inciden en la elección aunque sea de mero formulismo. El coordinador de los diputados federales David López Gutiérrez, Heriberto Galindo y el diputado de PAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda, que están declarados a sumarse a Vizcarra y ellos pueden ser los que nivelen el fiel de la balanza.
Veredes pues… cosas veredes.