El Rosario.- Sinaloa. Comerciantes del centro de El Rosario recibieron 17 carretas y 2 módulos como parte del programa de mejoramiento del...
El Rosario.- Sinaloa. Comerciantes del centro de El Rosario recibieron 17 carretas y 2 módulos como parte del programa de mejoramiento del entorno urbano que la Secretaría de Desarrollo Económico del gobierno del estado lleva a cabo a través del programa Pymeforta.
Las carretas beneficiarán a familias de este municipio con lo cual se reordenará el comercio semifijo de El Rosario ofreciendo una percepción del pueblo mágico más uniforme y limpia, la inversión en este nuevo equipamiento para los comerciantes fue de 852 mil pesos.
Al hacer entrega de este equipo de carretas y módulos para los comerciantes el Secretario de Desarrollo Económico, Aarón Rivas Loaiza destacó que para El Rosario vienen tiempos mejores con la terminación de importantes obras que se vienen realizando, como es el caso de la planta de agave que en la región de Potrerillos se construye y que generará 7 mil empleos y producirá el endulzante denominado inulina que empresas como Nestlé y Coca Cola demandan.
Así mismo la construcción de la presa Santa María cuya derrama en inversión es de 7 mil millones de pesos y que la derrama económica beneficiará a la región sur del estado con la incorporación de 22 mil hectáreas más de riego lo cual generará desarrollo para las familias.
El titular de Sedeco anunció que a partir del próximo lunes empezará las obras de construcción para que quede terminado el mercado municipal, aquí se invertirán 2 millones de pesos, recursos aportados por la Secretaría de Desarrollo Económico.
En su mensaje el presidente municipal de El Rosario José Arturo Flores Guzmán reconoció el apoyo que reciben de parte del gobernador Mario López Valdez a través de diferentes programas y en este caso por conducto de la Secretaría de Desarrollo Económico a través del impulso al mejoramiento de la imagen urbana con los nuevos puestos semifijos.
“Nos beneficia económicamente y en el nombramiento de pueblo mágico porque mejoramos la imagen urbana del casco principal de esta cabecera municipal”
El Secretario de Desarrollo Económico, Aarón Rivas Loaiza y el presidente municipal, José Arturo Flores Guzmán también le tomaron protesta a José Mario Zamora como presidente de la Asociación de Artesanos del municipio de El Rosario y a quienes la integran, y será a partir de la próxima semana talleres de capacitación para mejorar su labor artesanal.
El objetivo al impulsar a los artesanos en el estado es lograr la capacitación, comercialización y apoyos a la producción, con la intención de incursionar en los mercados y vendan de una mejor forma sus productos y con ello se generen más empleos generando así mayores ingresos para las familias.
Acompañaron en esta entrega de equipo y en la toma de protesta de la Asociación de Artesanos el Sub Secretario de Planeación Económica, Rafael Rodríguez Castaños, el Director de Desarrollo Económico Municipal, Manuel Alfonso Quintero Peraza, el Presidente del Comité de Pueblo Mágico, Roberto Valdez Oliver, el presidente de Canaco zona sur, Óscar Tirado, el Presidente del Consejo de Jóvenes Empresarios, David Torrentera, regidores e invitados.