La Casa Danzante (Dancing House) es un edificio ubicado en Praga, República Checa, construido en 1997 por Frank Gehry A orillas del...
La Casa Danzante (Dancing House) es un edificio ubicado en Praga, República Checa, construido en 1997 por Frank Gehry
A orillas del río Moldava, en Praga, encontramos este dinámico edificio conocido como la Casa Danzante.
Praga dispone de multitud de lugares increíbles para visitar, aunque sin duda lo que más destaca de ella es su arquitectura. En Viajeros Blog, poco a poco, vamos conociendo más rincones impresionantes que se encuentran en la romántica y elegante capital de la República Checa, lugar donde encontraremos a la Casa Danzante (también conocida como Dancing House), un innovador y moderno edificio con una arquitectura imposible, aunque arrebatadoramente bella.
A orillas del río Moldava y rodeado de edificios de estilo neoclásico provenientes de los siglos XVIII y XIX, hallamos esta impactante construcción deconstructivista creada en 1997 por Frank Gehry y Vlado Milunic. El primero de ellos es un hito en lo que al diseño de edificios completamente originales e innovadores se refiere. Entre sus creaciones se encuentra el Museo Guggenheim de Bilbao o las famosas bodegas El ciego, propiedad del marqués de Riscal.
La Casa Danzante está formada por dos bloques conocidos popularmente como “Fred y Ginger”, debido a que ambos parecen estar bailando al son de una sinuosa melodía. El primero de ellos está fabricado a base de cristal y se encuentra erigido sobre columnas curvas. La característica más llamativa de este bloque es que a mitad de altura la estructura se estrecha del mismo modo que un bailarín rodearía la cintura de su compañera de baile. Es en esta zona donde se encuentra la terraza del edificio.
A media altura, uno de los edificios se estrecha, dando lugar a una singular terraza.
El segundo cuerpo de la construcción está formado por curvas ondulantes y ventanas distribuidas siguiendo esta corriente curvilínea, de manera que la Casa Danzante parece estar en continuo movimiento. Además, los arquitectos proporcionaron a la estructura un punto tridimensional, gracias al efecto que producen los marcos salientes de las ventanas.
Por otra parte, sobre el edificio de más de 5.000 metros cuadrados, y como viene siendo habitual en las construcciones de Praga, encontraremos en su zona superior una cúpula. La escultura está formada por tiras metálicas entrelazadas entre sí que forman una media circunferencia, cual guinda en un pastel.
La Dancing House dispone de ocho plantas. En la planta baja del edificio encontraremos un café donde sentarnos a contemplar el río Moldava y varias tiendas en las que podremos comprarnos algún capricho. Desde la segunda hasta la séptima planta se ubica la sede de las oficinas nacionales holandesas y en el último piso se sitúa un restaurante desde donde podremos disfrutar de una privilegiada vista de la ciudad checa.
El edificio se encuentra coronado por una cúpula, una original escultura que sigue el estilo de la Casa Danzante | Craig G.
Aparte de su espectacular y única forma, una de las cosas por las que este edificio destaca sobre el resto es por situarse en una zona histórica donde predomina el estilo neoclásico; por tanto, esta moderna construcción rompe completamente con la armonía estética del lugar, creando un potente magnetismo y estilo irregular, dinámico y llamativo.
La Casa Danzante se encuentra en la calle Resslova Street, ubicada en la orilla derecha del río Moldava. El edificio está ubicado muy cerca de la estación de metro Karlovo Námestí, por lo que tomando cualquier línea de dicho medio de transporte que se dirija hasta esta dirección, podremos acercarnos a visitar esta original estructura.
Muy bien conectada con el resto de la ciudad, la Casa Danzante se ha convertido en un destino turístico visitado por miles de personas. Y tú… ¿te lo vas a perder?
Viajeros.