Escuinapa, Sinaloa.- Por primera vez una artesanía de Escuinapa estará plasmada en una de las cartas de la Lotería Culichi, un juego de azar...
Escuinapa, Sinaloa.- Por primera vez una artesanía de Escuinapa estará plasmada en una de las cartas de la Lotería Culichi, un juego de azar que pertenece a la Lotería Nacional.
La Asociación de Artesanos de Culiacán hizo la propuesta de la barcina y fue aceptada, por lo que el día de mañana se hará la presentación de manera oficial en la ciudad de Culiacán, expresó el artesano escuinapense, Ávaro Maldonado Ramos.
Añadió que esta artesanía ya cuenta con un prestigio, pues ha estado presente en diversos tianguis turísticos en el país, en la Feria Internacional de Turismo en España y en otros eventos en Centroamérica.
Sin embargo, reconoció que no existe un gran mercado para este tipo de artesanía, pero la sigue promocionando y el que haya sido considerado para la Lotería Culichi lo considera como un gran logro.
Por su parte Edén Valenzuela Parra, titular de Desarrollo Empresarial y Turismo, señaló que el misticismo que contiene la barcina que es un embalaje prehispánico y que en su interior contiene camarón apastillado, es importante que se siga dando a conocer en el exterior del Municipio.
“Notros dentro de nuestra trinchera y con la política pública del Presidente Municipal, el licenciado, Bonifacio Bustamante Hernández, tenemos que es escuchar y apoyar al artesano, no nada más al comerciante establecido, sino también a esa gente que viene empujando desde los hogares con su familia”, señaló.
La barcina, expresó, es un legado que han dejado los ancestros y que ahora se tiene que aprovechar, y el que Maldonado Ramos haya logrado estar presente con su artesanía en una de las cartas de la Lotería Culichi, considera que es de gran importancia en la promoción de su producto.
“Por lo pronto ya está considerada la barcina para aparecer en las cartas y en un futuro espera que se pueda logran que aparezca en uno de los cachitos de la Lotería Nacional, para la cual ya existe un proyecto para que esté incluida en la lista de espera”, expresó.
Dijo que se sigue trabajando con los artesanos, para que se conviertan en formal y que puedan acceder a más financiamientos y capacitación.
También está trabajando en un proyecto, indicó, para la formación de un taller con el fin de que nuevas generaciones puedan elaborar la artesanía y que no se pierda la tradición.