Archive Pages Design$type=blogging

GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA

En riesgo municipio por el lecho del río Fuerte: Protección Civil

Ante desfogues hay alerta en comunidades que se ubican en la rivera del arroyo de Álamos  El lecho del río Fuerte se encuentra lleno ...

Ante desfogues hay alerta en comunidades que se ubican en la rivera del arroyo de Álamos 

El lecho del río Fuerte se encuentra lleno de maleza, Corrales y Cribadoras informa la coordinación Municipal de Protección Civil


Mochicahui, El Fuerte, Sinaloa.- Ante el inminente desfogue de agua de la presa Miguel Hidalgo, la Coordinación Municipal de Protección Civil lanzó una alerta a las comunidades que se encuentran enclavadas en la rivera del rio Fuerte de las sindicaturas de San Blas, Charay y Mochicahui para que pongan en resguardo los bienes que se encuentran dentro de la zona federal del rio Fuerte, también para las familias que habitan en la rivera del arroyo de Álamos como es el caso de El Arroyo, Lo de Mayo, Las Cabras, Arroyo de los Armenta, Zozorique y Boca de Arroyo donde se encuentran los cultivos de arándano, ya que hay familias que quedan aisladas por las crecientes del rio y del arroyo.

Por instrucciones del alcalde Marco Vinicio Galaviz, el jefe de la Unidad Municipal de Protección Civil Jaime Carrasco realizó un recorrido por las comunidades afectables, detectando dentro del lecho del rio numerosos corrales de ganado, lirio acuático en grandes cantidades y bordos formados con el material que extraen las compañías cribadoras que han modificado el cauce natural del viejo rio Zuaque y representan una obstrucción al paso de las aguas.

Jaime Carrasco dijo que afortunadamente Conagua realizara con oportunidad el anuncio de la apertura de las compuertas de la presa Miguel Hidalgo lo que dará suficiente tiempo en caso de requerirse algún operativo de protección a la ciudadanía.

“el problema más serio está en la sindicatura de San Blas hacia aguas abajo, tenemos el problema de las cribas, muchos bordos por el material que se ha generado dentro de la caja del rio como producto de la extracción de materiales, el monte que ha crecido sin control y el lirio acuático es la maleza que podría impedir el libre flujo de las aguas, tenemos invasión del lecho del rio por infraestructura pecuaria, corrales, todo esto ha reducido la caja del rio, los puntos más críticos están en El Teroque, Mochicahui ya que con la creciente quedan aisladas las comunidades de la margen derecha como Las Higueras, El Ranchito, Carricito, La Cruz Pinta y en el área de Charay”.

El titular de Protección Civil indicó que recientemente se reunió el Consejo Municipal de esa institución y a cada una de las dependencias se le asignaron comisiones de trabajo en tareas preventivas, agrego que se le entregó un informe a Comisión Nacional del Agua (Conagua) donde se sugería un trabajo de desazolve de la caja del rio y reconoció que lejos de ser benéficas las concesiones que ha entregado la CNA a particulares para que exploten la rivera del rio, la medida ha sido perjudicial porque se ha obstruido y modificado el cauce natural del rio. 

“el Consejo Municipal de Protección Civil ya entrego un dictamen de la situación actual a Conagua donde la sugerencia es que se haga un desazolve a la caja del rio, las concesiones que se han otorgado a particulares en la rivera del rio han sido perjudiciales porque han obstruido el paso de las aguas y las compañías cribadoras han modificado el cauce natural del rio, que al final de cuentas va a reclamar su territorio”.

El arroyo de Álamos, también provoca zozobra en familias que quedan aisladas

Jaime Carrasco dijo que cuando se utiliza el cauce del arroyo de Álamos para los desfogues de la presa, hay comunidades que quedan incomunicadas como es el caso de El Arroyo, Lo de Mayo, Las Cabras, Arroyo de los Armenta, Zozorique, Borabampo y Boca de Arroyo donde se encuentran los cultivos de arándano.

Existen cuatro familias de Arroyo de los Armenta que quedan aisladas y a sus viviendas solo se puede acceder a través de alguna embarcación, igualmente sucede en Borabampo con varias familias que habitan entre el cauce del arroyo de Álamos y un brazo del rio Fuerte 

“hay zonas afectables en comunidades que se encuentran a la rivera del arroyo de Álamos como El Arroyo, Lo de Mayo, Las Cabras, Arroyo de los Armenta, Zozorique y Boca de Arroyo donde se encuentran los cultivos de arándano, en Arroyo de los Armenta hay cuatro familias que con los desfogues se quedan aisladas, en el área de Borabampo hay familias que quedan aisladas entre el rio y el arroyo”.

Comunidades afectables por la creciente del rio Fuerte 

Las Higueras, El Ranchito, Carricito, La Cruz Pinta, Mochicahui, Charay, El Teroque Viejo, Buenavista de San Blas y El Opochi.

Comunidades afectables por la creciente del arroyo de Álamos

El Arroyo, Lo de Mayo, Las Cabras, Arroyo de los Armenta, Zozorique, Borabampo y Boca de Arroyo.





Versión estenográfica de la declaración de Jaime Carrasco, Coordinador Municipal de Protección Civil de El Fuerte



“la recomendación las personas que viven en las comunidades afectables por inundación se les hace la recomendación que tomen precauciones y pongan a resguardo los bienes que están en zona federal, que pongan a resguardo sus animales ya que tienen corrales invadiendo la caja del rio Fuerte y que estén atentos al llamado de Conagua, hemos estado haciendo recorridos por las zonas afectables, el problema más serio está en la sindicatura de San Blas hacia aguas abajo, tenemos el problema de las cribas, muchos bordos por el material que se ha generado dentro de la caja del rio como producto de la extracción de materiales, el monte que ha crecido sin control y el lirio acuático es la maleza que podría impedir el libre flujo de las aguas, tenemos invasión del lecho del rio por infraestructura pecuaria, corrales, todo esto ha reducido la caja del rio, los puntos más críticos esta en El Teroque, Mochicahui que con la creciente quedan aisladas las comunidades de la margen derecha como Las Higueras, El Ranchito, Carricito, La Cruz Pinta y en el área de Charay, pero también hay zonas afectables en comunidades que se encuentran a la rivera del arroyo de Álamos como El Arroyo, Lo de Mayo, Las Cabras, Arroyo de los Armenta, Zozorique y Boca de Arroyo donde se encuentran los cultivos de arándano, en Arroyo de los Armenta hay cuatro familias que con los desfogues se quedan aisladas, en el área de Borabampo hay familias que quedan aisladas entre el rio y el arroyo, el Consejo Municipal de Protección Civil ya entrego un dictamen de la situación actual a Conagua donde la sugerencia es que se haga un desazolve a la caja del rio, las concesiones que se han otorgado a particulares a través de la CNA han sido perjudiciales porque han obstruido el paso de las aguas y las compañías cribadoras han modificado el cauce natural del rio, que al final de cuentas va a reclamar su territorio”.



COMMENTS

Nombre

#491Aniversario Aarón Irízar Agenda política Ágora Agro Ahome Álger Uriarte Altoparlante Ana Gómez Análisis Angostura ASE AytoMzt Badiraguato Benjamín Bojórquez Blanca Soriano Brecha Candidatos Carlos Avedaño Carlos Noé Cota Carlos Rochín Carlos Venegas Carnaval 2016 Carnaval 2017 Carnaval 2018 Carnaval 2019 Carnaval 2020 Carnaval 2022 Carnaval 2024 Carnaval20 Carnaval2021 Carnaval2023 Carnaval2024 Carnaval22 Carnval2023 Centro Centro #491Aniversario Choix Cibacopa Cibacopa  Cibacopa 2020 Cibacopa22 Cibacopa23 Cibacopa24 Cipacopa Ciudad de México Clima Cnetro Cntro COBAES Cocina Colaboración ColumnasDeportes Columnistas Conalep Concordia CongresoSinaloa Cosalá Cotidianidad COVID19 COVIDSIN Cristhian Muñoz CSP Cuarto Poder Cuiacán Cuiliacán Culiacan Culiacán Culiaçán Cúliacán Culiacán. Culiaoán Culicán Culliacán Cultjura Cultura Curiosidades Dardos Políticos DCS De el Carrizo a La Concha De Norte a Sur Deportes DeportesColumnas DeportesMazatlán Desde el Botánico Destacado DestacadoCLN DestacadoUAS Diagonal Retrasada DIF Durango Economía Edith Jarillo Editorial El Fuerte El Chapo El Fuerte El Puente El Rosario Eldorado Elecciones Elecciones 2018 Elota En el blanco En la banca En la raya Entre Redes Entre Veredas Entrevista Escuinapa Especial Espectáculos Espíritu Público Estefanía López Facetas de México FeliUAS FeliUAS 2019 FeliUAS22 FeliUAS23 FeliUAS24 Francisco de la O Francisco Rodriguez Gabriel Yañez Gilberto Muro Gobernador GR Guasave Guillermo Bañuelos Gusave Héctor Bernardo Héctor Calderón Héctor Melesio Cuén Héctor Muñoz Heriberto Galindo Heriberto Millán IEES Insólito Internacional Invitado Isabel Mendoza Iván Ernesto Báez Martínez Jalisco Jazmín Ballestteros Jesús Bastidas Jesús Báez Jesús Bastidas Jesús Zazueta JLM Joel Macías Jorge Luis Telles Jorge Luis Téllez Jorge Rosas José Isaías Barraza Juan Alfonso Mejía Juan José Ríos Juan Lagarda Juan Manuel Partida Jumapam JUMAPANG Kratos La Reata La Verdad Liga LigaArco23-24 LigaArco24-25 LMP LMP 1819 LMP 2023 LMP 21-22 LMP1718 LMP1819 LMP1920 LMP2021 LMP21-22 LMP2122 LMP22-23 LMP2223 Los Hilos del Poder Los inTOCABLES de Juacer Los puntos sobre las íes Manuel Cárdenas Marco Antonio Lizárraga Mario López Mascotas Maza Mazatlán MC México Mexico Global Microscopio Social Miguel Alonso Rivera Miguel Ángel López Miguel Ángel Rivera Miguel Vicente Milén Mérida Mocorito Morena Nacional Nahim Manríquez Navolato Nayaerit Nayarit Ncional NFL Norte o Oliver Velasco Opinión Óscar Báez Óscar Espinoza Oscar Loza Oswaldo Villaseñor PAN Participación Social PAS Pascasio Policiaca Por Los Pasillos Praxis PRI PT Puente Negro Qatar2022 QOC Reencuentro Regional Reportaje Reportajes Reservado Reyna Valdez Ricardo Belmonte Ricardo Fuentes Roberto Soltero Rojo y Negro Rumbo Político Russel Amir Salud Salvador Alvarado San Ignacio SC16 SC17 SC18 SC19 SC20 SC21 SC22 SC24 Se dice que SEMAR Serie del Caribe Sin Etiqueta Sin quitarle ni ponerle Sin Redundar Sin Tapujos Sinaloa Sinaloa de Leyva Sinaoa Sinaoloa Sinlaloa Sismo México Sismos Snaloa Sobre el camino Sofismas de ocasión Sonora STASE Sur Tecnología Temporada de Huracanes Teoría del Caos Tepic Transición UAS Viral Walterio Medina Willa Zona Mixta
false
ltr
item
Entre Veredas: En riesgo municipio por el lecho del río Fuerte: Protección Civil
En riesgo municipio por el lecho del río Fuerte: Protección Civil
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMdzLX5tTu22SAsyHElmhvLKII6pLm0ES5z1vS2WuoRt6HPaXYU_yyqRT5IWgXp5ptP9Gm3747xQony7yQGBHIS4TATNO2zYjemmYhK9drNmlb0JHk39S2kzScmLHvnlarnrH_oQ9DKhI/s640/rio+fuerte2.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMdzLX5tTu22SAsyHElmhvLKII6pLm0ES5z1vS2WuoRt6HPaXYU_yyqRT5IWgXp5ptP9Gm3747xQony7yQGBHIS4TATNO2zYjemmYhK9drNmlb0JHk39S2kzScmLHvnlarnrH_oQ9DKhI/s72-c/rio+fuerte2.jpg
Entre Veredas
https://www.entreveredas.com.mx/2015/08/en-riesgo-municipio-por-el-lecho-del.html
https://www.entreveredas.com.mx/
https://www.entreveredas.com.mx/
https://www.entreveredas.com.mx/2015/08/en-riesgo-municipio-por-el-lecho-del.html
true
1778506457773109456
UTF-8
No se ha encontrado Contenido Más Noticias Leer Más Respuesta Cancelas Respuesta Eliminar Hecho Inicio Paginas Noticias Ver Más Relacionado Categoria Archivo BUSCAR No se encontro contenido Volver a Inicio Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago