Con una inversión de 90 millones de pesos Inician el desazolve en “El Colaradito” y continuarán con el “Cerro Cabezón” y “El Huitussi” ...
Con una inversión de 90 millones de pesos Inician el desazolve en “El Colaradito” y continuarán con el “Cerro Cabezón” y “El Huitussi”
Constató también el apoyo logrado para 404 pescadores con recursos de PROPESCA.
En una visita de trabajo por los campos pesqueros de “El Coloradito”, “Cerro Cabezón y “El Huitussi” en Guasave, Sinaloa, la Senadora Diva Hadamira Gastélum Bajo constató el inicio del desazolve de dársena y canal de navegación en el campo Pesquero “El Coloradito” y anunció que ya están autorizados y en proceso de contratación los mismos trabajos para los otros dos campos pesqueros. Destacó que gestionar alrededor de 90 millones de pesos del FONDEN para estas obras es algo que bien vale la pena porque sólo en esta primera etapa se estará beneficiando a 345 habitantes integrados en 23 sociedades cooperativas.
Acompañada del Sr. Raúl Leal Félix Presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de Guasave y de los Sres. Francisco Castro presidente de la Cooperativa Ribereña El Huitussi y Emilio Valenzuela, Presidente de la Federación “La Sustentable”, la Senadora Diva Gastélum reafirmó su compromiso con el sector pesquero de Sinaloa y reiteró su disposición de continuar trabajando a su favor.
En esta gira de trabajo, la Senadora también destacó los recursos logrados con PROPESCA para que 404 pescadores fueran beneficiados con apoyos de aproximadamente 7000 pesos cada uno, mismos que ya fueron entregados a pescadores de la región.
En esta gira de trabajo y a petición de los pescadores, la legisladora hizo el compromiso de trabajar en el trámite de subsidios para la compra de motores ecológicos, continuar con la gestión de la aplicación del programa de empleo temporal y la gestión que realiza desde hace algún tiempo para que se amplíe la franja de pesca de 5 a 15 brazas.
En lo que respecta a la ampliación de la franja, la Senadora anunció que ya se cuenta con avances sustantitvos que tendrán respuesta en una reunión que sostendrá con autoridades de CONAPESCA el próximo 14 de agosto.
La Senadora Sinaloense agradeció a los pescadores presentes su confianza y manifestó la importancia de atender a este sector a través de créditos, asistencia técnica y la adecuada comercialización de sus productos para que Sinaloa continúe con el liderazgo que mantiene como productor pesquero.