El gobernador admite que no está satisfecho con los resultados actuales, aunque subraya el compromiso de fuerzas federales y ajustes en la e...
El gobernador admite que no está satisfecho con los resultados actuales, aunque subraya el compromiso de fuerzas federales y ajustes en la estrategia para contener la violencia.
Culiacán, Sinaloa. El gobernador Rubén Rocha Moya reconoció que la situación de seguridad en Sinaloa continúa siendo preocupante y afirmó no estar satisfecho con los resultados alcanzados hasta ahora. No obstante, destacó que se están reforzando los operativos y valoró positivamente la presencia de funcionarios del Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal en la entidad.
Durante su Conferencia Semanera, el mandatario estatal señaló que persisten delitos como el homicidio doloso y el robo de vehículos, aunque destacó que julio muestra una tendencia a la baja. “Primero, no estoy satisfecho con cómo tenemos el problema de seguridad todavía. Lamentablemente ocurren estas cosas… y seguimos ahí expuestos”, expresó.
Rocha Moya indicó que el propio Gabinete de Seguridad coincide en que aún hay mucho por hacer, y reconoció que el conflicto entre grupos criminales continúa afectando la estabilidad en algunas regiones del estado.
El gobernador celebró el respaldo de los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, quienes visitaron Sinaloa recientemente para revisar la estrategia de seguridad y acordar nuevas acciones.
Aseguró que ese compromiso se está reflejando con la renovación de mandos, ajustes operativos y el fortalecimiento de la presencia en puntos clave del estado. “Me deja satisfecho el hecho de que ha venido el gabinete y se compromete en tierra, en territorio… a fortalecer el operativo, diversificarlo”, sostuvo.
Finalmente, subrayó la importancia de mantener una estrecha coordinación con las policías estatales y municipales, así como seguir trabajando en la mejora de las condiciones de operación de las corporaciones locales para lograr una reducción sostenida de los niveles de violencia.