Mazatlán, Sinaloa.- La regidora del H. Ayuntamiento de Mazatlán, Wendy Liliana Barajas Cortés, en su carácter de coordinadora de la Comisión...
Mazatlán, Sinaloa.- La regidora del H. Ayuntamiento de Mazatlán, Wendy Liliana Barajas Cortés, en su carácter de coordinadora de la Comisión de Derechos Humanos y Grupos Vulnerables, presentó este día su renuncia formal como integrante del Comité Municipal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, como una postura de protesta ante la falta absoluta de trabajo, acciones y resultados por parte de dicho órgano.
Desde su instalación en el mes de marzo del presente año, el comité no ha sesionado en una sola ocasión, no ha emitido informes, ni ha implementado acciones coordinadas ante la creciente crisis de desapariciones que enfrenta el municipio.
“No puedo ser parte de un comité que existe solo en el papel, mientras las familias mazatlecas claman por respuestas. Como regidora he alzado la voz en sesiones de Cabildo en al menos dos ocasiones, denunciando públicamente esta omisión, sin que hasta ahora exista una voluntad real por atender la problemática", señaló la regidora Barajas.
Además, precisó que aunque su nombre figura públicamente como integrante del comité, no cuenta con facultades para convocar sesiones o dirigir su funcionamiento, lo cual compete a otras autoridades municipales. Ante ello, y al no haber avances concretos, consideró que su permanencia en ese espacio solo legitima una simulación institucional que daña aún más a las víctimas y a sus familias.
Con esta renuncia, Wendy Barajas reitera su compromiso firme y permanente con los derechos humanos, la verdad, la justicia y con las familias de personas desaparecidas, y hace un llamado a las autoridades responsables a dejar de postergar lo urgente:
“En Mazatlán las desapariciones siguen aumentando y el comité que debió ser una herramienta de coordinación y atención simplemente no existe. No podemos seguir normalizando la indiferencia.”
La regidora continuará desde su trinchera impulsando acciones y visibilizando las causas de las víctimas y sus familiares, exigiendo la activación inmediata de mecanismos reales y eficaces de búsqueda y justicia.