Con esta última etapa del Programa Estatal de Repoblamiento de Presas y Embalses , se alcanzó un total de 1.5 millones de alevines liberad...
El Fuerte, Sinaloa.– La Secretaría de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado de Sinaloa llevó a cabo con éxito la siembra de 700 mil alevines de tilapia en la presa Josefa Ortiz de Domínguez, como parte de la última fase del Programa Estatal de Repoblamiento de Presas y Embalses, una estrategia que busca fortalecer la actividad pesquera y la economía de las comunidades ribereñas.
De este total, 500 mil alevines fueron aportados directamente por el Gobierno del Estado, mientras que otros 200 mil fueron donados por el Centro Reproductor Bacurato, sumando esfuerzos para incrementar la productividad y sustentabilidad pesquera en la región. Con esta siembra, se alcanzó un total de 1 millón 500 mil alevines liberados en este cuerpo de agua, beneficiando de manera directa a 270 pescadoras y pescadores que verán reforzada su actividad productiva y sus fuentes de ingreso.
El Programa de Repoblamiento de Presas y Embalses tiene como objetivo incrementar la disponibilidad de especies de alto valor alimenticio y económico en las aguas interiores de Sinaloa, promoviendo la pesca responsable, la seguridad alimentaria y el desarrollo sustentable en beneficio de las comunidades rurales.
Durante 2025, el Gobierno del Estado ha invertido 12 millones de pesos en este programa, logrando la liberación de 24.4 millones de insumos biológicos en los cuerpos de agua interiores, lo que ha fortalecido la economía de más de 3 mil 500 pescadoras y pescadores de las zonas serranas, generando bienestar, desarrollo y mejores oportunidades para las familias que dependen de la pesca.