Se fortalece la competitividad de los productores locales, cuando la inocuidad de la carne brinda garantías a los consumidores Mazatlán, Sin...
Se fortalece la competitividad de los productores locales, cuando la inocuidad de la carne brinda garantías a los consumidores
Mazatlán, Sinaloa.- El Rastro Municipal de Mazatlán, con certificación Tipo Inspección Federal (TIF), se ha consolidado como un eje estratégico para el desarrollo económico de Sinaloa, al garantizar procesos de sacrificio con altos estándares de calidad e inocuidad.
La indicación de la Presidenta Estrella Palacios Domínguez, de impulsar la economía del municipio en los sectores productivos, es un trabajo de todos los días para lograr que la derrama económica permee en todos los rincones de Mazatlán.
La Directora del Rastro Municipal de Mazatlán, la Doctora María Guadalupe Velarde Rodríguez, sostiene que esta distinción fortalece la competitividad de los productores locales, al permitir que la carne procesada cumpla con los requisitos necesarios para su comercialización en mercados nacionales e internacionales.
La Certificación TIF representa un aval de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), que garantiza que las instalaciones operan bajo estrictas normas sanitarias y de higiene. Con ello, los consumidores reciben productos cárnicos seguros, mientras que los ganaderos encuentran una plataforma confiable para colocar su producción en mejores condiciones de precio y acceso a nuevos destinos de venta.
La ganadería en Sinaloa es una de las actividades más dinámicas del sector agroalimentario, y el Rastro TIF de Mazatlán se convierte en un aliado estratégico al ofrecer garantías de inocuidad y transparencia. Estos estándares internacionales generan un efecto positivo en la economía estatal y municipal, al fortalecer la cadena productiva y abrir oportunidades para la exportación de carne a distintos mercados.
Con esta infraestructura certificada, Mazatlán se posiciona como un referente en el sacrificio responsable y regulado de ganado, respaldando a cientos de familias productoras y contribuyendo al crecimiento económico de la región. El rastro TIF no solo es un centro de procesamiento, sino una pieza clave para elevar la competitividad de la ganadería sinaloense y mantener su prestigio en el ámbito nacional e internacional.