La senadora del PRI lamentó que tras más de 1,600 asesinatos y 1,700 personas desaparecidas, el Gobierno Federal repita discursos sin esclar...
La senadora del PRI lamentó que tras más de 1,600 asesinatos y 1,700 personas desaparecidas, el Gobierno Federal repita discursos sin esclarecer los hechos del 25 de julio de 2024
Culiacán, Sinaloa.– La senadora del PRI por Sinaloa, Paloma Sánchez Ramos, cuestionó duramente la visita de la presidenta de la República a Culiacán, al considerar que llega diez meses después del estallido de violencia registrado el 25 de julio de 2024, sin resultados concretos ni acciones nuevas para las víctimas de la crisis de seguridad en el estado.
“La presidenta por fin decide ir a Culiacán, pero no por convicción, sino por lo que alguien más dijo en Estados Unidos. Llega tarde y sin respuestas para las familias sinaloenses”, expresó.
La legisladora denunció que, a pesar del tiempo transcurrido, el Gobierno Federal no ha esclarecido los hechos de julio del año pasado ni ha sancionado a los responsables. Afirmó que incluso la Fiscalía de Sinaloa habría fabricado pruebas y que fue la Fiscalía General de la República quien intervino para corregirlas.
En su posicionamiento, Paloma Sánchez lamentó que el discurso presidencial repitiera promesas ya anunciadas sin que hasta ahora hayan dado resultados. “Se vuelve a decir que el Gabinete de Seguridad atenderá la situación, cuando ya sesionó aquí desde diciembre. Se promete la presencia de secretarios que ya han estado recorriendo el estado, pero eso no se ha traducido en soluciones reales”, apuntó.
También subrayó que la realidad en Sinaloa es crítica: más de mil 600 personas asesinadas y más de mil 700 desaparecidas, según datos actualizados. “Las víctimas siguen esperando ser atendidas, pero el gobierno sigue mirando hacia otro lado”, afirmó.
Aunque reconoció que el mensaje de esperanza que la presidenta dirigió a los sinaloenses es positivo, la senadora advirtió que contrasta con el abandono que viven miles de familias. “Tiene razón, sí vamos a salir adelante, pero parece que lo haremos solos, sin apoyo del gobierno estatal ni del federal”, concluyó.