Mazatlán, Sinaloa.- Con alegría, sonrisas y muchos colores, terminó con éxito el Campamento de Verano Infantil de la Universidad Autónoma de...
Mazatlán, Sinaloa.- Con alegría, sonrisas y muchos colores, terminó con éxito el Campamento de Verano Infantil de la Universidad Autónoma de Sinaloa en la Unidad Regional Sur.
El Vicerrector de la Zona, Doctor Manuel Iván Tostado Ramírez, enfatizó que esta actividad fortalece el vínculo entre la comunidad universitaria y el pueblo sinaloense, fomentando en los niños un sentido de pertenencia con la UAS.
“Muy contentos y agradecidos porque hoy concluimos el campamento de verano UAS 2025, promovido a través de la unidad de Bienestar Universitario de la doctora Sofía Angulo, que tuvo la confianza en la unidad regional Sur para que este programa que surgió el año pasado en el 2024 propuesto por la misma necesidad que los trabajadores universitarios, surgió la idea de un campamento de verano que promoviera el aprendizaje académico, la integración a través del deporte y la cultura, y hoy, un año después de su inicio, culmina con éxito la segunda edición del Campamento UAS 2025, con más de 100 niños y niñas de entre 4 y 12 años participando en tres categorías. Esta experiencia concluye en el polideportivo con una feria y un circo que reflejan la amistad y la unión de nuestra comunidad universitaria, siendo gratificante ver a padres y trabajadores universitarios compartir dinámicas con sus pequeños en las instalaciones de la universidad, promoviendo una sociedad más solidaria y un mayor bienestar para todos los que formamos parte de esta casa de estudios”, expresó Tostado Ramírez.
Dicha actividad fue impulsada por la Unidad de Bienestar Universitario, bajo la dirección de la Doctora Sofía Angulo Olivas, y en su representación, la Maestra Raquel Flores Peraza, Coordinadora Enlace de Bienestar Universitario URS, habló sobre la relevancia de la participación de la comunidad universitaria; en este contexto, se llevó a cabo la entrega de más de 100 pelotas como parte del programa “Pelotitas de Bienestar”, promoviendo así la integración y el bienestar de los niños participantes.
“La Unidad de Bienestar Universitario, liderada por la Doctora Sofía Angulo Olivas, me encargó la entrega de estas pelotitas de bienestar a todos los niños que hoy culminan este campamento infantil, UAS 2025. Este día es muy especial, ya que buscamos promover todos los valores desde la niñez. Al entregar una pelota a cada niño, podemos ver sus rostros llenos de felicidad, lo cual nos brinda una gran satisfacción”, manifestó Flores Peraza.
Por su parte, el Maestro Jesús Ramón Sandoval Rubio, quien se desempeñó como coordinador del Campamento y Coordinador de Educación Superior de la UAS URS, expresó su satisfacción al ver culminado exitosamente el proyecto, destacando cómo esta experiencia permitió que los pequeños se visualicen hoy como futuras águilas de la Casa Rosalina.
“Hoy realizamos una actividad enfocada en reforzar valores fundamentales, fomentar el trabajo en equipo y, especialmente, promover la convivencia familiar. Esta jornada se materializó a través de una feria y un espectáculo de circo, evocando recuerdos entrañables de la niñez en un ambiente de integración. Buscamos, como siempre, el desarrollo integral de nuestros estudiantes, de la infancia en general y de toda la comunidad universitaria. Esta actividad es un claro ejemplo de ese compromiso”, destacó Sandoval Rubio.
El Campamento culminó con una jornada llena de actividades diseñadas para fomentar la integración y la convivencia familiar, donde los campistas disfrutaron de dinámicas de bienvenida que promovieron el juego y la socialización, seguidas de los Juegos de Feria en los que padres e hijos participaron activamente, fortaleciendo los lazos familiares en un ambiente de diversión, para finalmente cerrar con un espectacular show de circo con invitados especiales que ofrecieron acrobacias y momentos llenos de risas, resaltando el espíritu de unión y alegría que caracteriza a la comunidad universitaria de la UAS.
De esta manera, la UAS reafirma su compromiso no solo con la comunidad estudiantil, sino también con el entorno familiar, creando espacios de sana convivencia que enriquecen a niños y niñas con experiencias y conocimientos universitarios, fortaleciendo así el vínculo familiar y consolidando su prestigio como la Máxima Casa de Estudios del estado de Sinaloa, desempeñando una Visión de Futuro.