La obra reúne diagnóstico, testimonios y avances en atención al autismo en el estado; fue impulsada por la Dra. Eneyda Rocha Ruiz con un enf...
La obra reúne diagnóstico, testimonios y avances en atención al autismo en el estado; fue impulsada por la Dra. Eneyda Rocha Ruiz con un enfoque humano e inclusivo.
La iniciativa surgió de la Dra. Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del Sistema DIF Sinaloa, quien, en solidaridad con las familias que reciben un diagnóstico de autismo, promovió la creación de este libro como una guía accesible, informativa y sensible para el acompañamiento de niñas y niños con autismo.
Durante la presentación, la Dra. Estela Robledo Conde, directora del Centro de Autismo Sinaloa, señaló que se trata de un trabajo hecho con amor y compromiso. Subrayó que es la primera vez que en el estado se sistematiza y presenta de forma clara información sobre la prevalencia del autismo, su manifestación y las condiciones de vida de las familias.
“El libro nos permite ver la realidad con más claridad y saber en qué podemos seguir trabajando para ayudarlos mejor”, expresó.
La obra está dividida en cuatro partes: una introducción comprensible sobre qué es el autismo, un estudio inédito realizado en Sinaloa sobre la condición, testimonios de padres y madres, y un compendio de programas y recursos disponibles actualmente en la entidad.
Por su parte, el Dr. Arturo Santamaría Gómez, coordinador del libro, destacó que este material representa una herramienta clave para la aceptación del diagnóstico y el acompañamiento familiar desde una perspectiva empática y amorosa.
En el evento también participó la Mtra. María Gutiérrez Pérez, directora del CRIT Sinaloa, primer centro Teletón del país con atención especializada para el autismo, quien celebró esta aportación como un paso importante hacia la inclusión y el respeto a la diversidad.