Archive Pages Design$type=blogging

Por segundo día consecutivo hay esterilizaciones gratuitas, así como conferencias, talleres de protección animal: SEBIDES

Este 03 de Mayo continúa el  segundo día consecutivos de esterilizaciones gratuitas y habrá mesas de trabajo referentes a la protección anim...



Este 03 de Mayo continúa el  segundo día consecutivos de esterilizaciones gratuitas y habrá mesas de trabajo referentes a la protección animal

Culiacán, Sinaloa.- Este Sábado 3 de Mayo continúan las esterilizaciones gratuitas   “Ama, cuida ¡esteriliza! en el Polideportivo Juan S. Millán, encabezada por la SEBIDES, SALUD y SEPyC para promover el bienestar animal a partir de las 8.am.

Además, hasta las 11:00 a.m. se estarán llevando en la Biblioteca Gilberto Owen, Mesas de Trabajo con temáticas relacionadas sobre:

 -Políticas públicas y marco legal

- Bienestar animal y tenencia responsable

- Animales en situación de vulnerabilidad

- Fauna silvestre y explotación

- Educación y concientización

-Salud pública y relación humano-animal

En el marco de la realización de la campaña de esterilización gratuita de perros y gatos denominada “Ama, cuida ¡esteriliza!, en el primer día se realizaron distintas conferencias y panel de discusión, en donde se dialogó sobre el cuidado animal, tenencia responsable y la vida silvestre.

Las conferencias dieron inició con la Ley de Protección Animal para el Estado de Sinaloa, por parte de la encargada por la Jefa de normatividad ambiental en SEBIDES Claudia Corvera Silva,  donde el objetivo es proteger la vida y desarrollo de los animales, favorecer el respeto y buen trato, sancionar los actos de crueldad, promover una cultura de respeto y establecer las bases de coordinación entre los diferentes órdenes de Gobierno para la aplicación de la ley.  

Destacó que esta ley protege a todos los animales que no constituyen una plaga y que se encuentran en el territorio estatal incluyendo animales domésticos, ferales, adiestrados, guía, espectáculo, medicina tradicional, investigación científica y delfinarios. El principal objetivo de esta ley es erradicar el maltrato y la crueldad animal.

Asimismo enfatizó las obligaciones de ley que tienen que cumplir los propietarios, entre los que se distinguen el promover agua limpia, alimentación adecuada, atención médica y espacios suficientes para el ejercicio y descanso y recoger sus heces.

La siguiente conferencia llamada Zoonosis y Vectores fue presentada por el Dr. Carlos Victor Hernandez García, quien es experto en la materia en la Secretaría de Salud, quien primeramente realizó un recorrido por el inicio de la zoonosis, donde compartió que el primer animal domesticado fue un perro hace 16 mil años,  así como que el afecto a los animales no es actual y data de millones de años con diferentes especímenes que fueron transformándose.

En su exposición señaló que la interacción entre los animales y los seres humanos benefician a todo el mundo, contribuyen significativamente al bienestar humano y el apego entre seres humanos y animales es enriquecedor y transformador.

La tercera conferencia llamada Estatus Actual del Bienestar Integral y Tenencia Responsable impartida por el Prof. Horacio Ramos de la Facultad de Veterinaria y Zootecnia en representación de la Directora Soila Maribel Gaxiola Camacho, retomó conceptos básicos del bienestar animal y tenencia responsable. 

Comentó que 7 de cada 10 perros no tienen un hogar, de manera introductoria se tiene que convivir con los animales implica más que el amor, afecto o afinidad a esto y requiere de una gran responsabilidad. La tenencia responsable de parte de nosotros como dueños cuidar, educar y esto nos lleva a tener acciones para tener un mejor bienestar animal como lo es la esterilización y que esto permita otras cosas particularmente evitar el abandono y cuando se comprenden ambos conceptos podemos lograr ser mejores dueños, humanos y comunidad.

Protección sobre la Vida Silvestre fue la 4ta conferencia, impartida por el MVZ.  Roy Gaston Quintero Parado, externó que es muy importante lo que se hace en la actualidad con respecto al bienestar animal, con respecto a la concientización que se pretende hacer con las mascotas, pero pocos entienden el sufrimiento y el abandono de los animales vida libre y cuál es la diferencia en los domesticados.

Ejemplifico el caso del parque las riberas que cuenta con más de 152 hectáreas y en ellas viven mamíferos, reptiles, anfibio, aves que convergen en un adecuado equilibrio pese a la ciudad, pueden sobrellevar una vida proliferada y existiendo y coexistiendo aun y con el constante visitante los fines de semana, sin embargo son animales que van a estar expuestos por las mascotas de los humanos y a los perros abandonados que terminan teniendo estas complicaciones.

La última conferencia tuvo como título experiencia del Instituto de Bienestar Animal de Puebla, impartida por el Ing. Manuel Alejandro Duarte Galindo Director de Cultura y la Abg. Sara Moreno González, Directora Del Área de Normatividad y Denuncias del Instituto de Bienestar Animal de Puebla, compartieron sus buenas prácticas para lograr este trabajo combinado entre protectoras,  asociaciones civiles y gobierno del estado.

Este instituto se dedica a cuidar, salvaguarda temas que tienen que ver con la crueldad o  violencia hacia los animales, es un órgano desconcentrado que le pertenece  a la Secretaría de Medio Ambiente, el propósito es promover y garantizar el bienestar físico y mental de los animales, fomentando un cultura cívica de respeto, trato digno, protección y adopción responsable.

Como punto final se realizó un Panel de Discusión Interinstitucional nombrado “Retos y oportunidades en políticas públicas de bienestar animal”, moderado por la Subsecretaria de Evaluación y Planeación, Nicté Loi Ceceña Romero y conformado por; Esther Avendaño de Semarnat, Soila Maribel Gaxiola Camacho Directora de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UAS, Dalia María Aguayo Aguilera de SEPyC, Dr. Ramón Antonio Beltrán Presidente de la Asociación Médicos Veterinarios y Animales de Compañía, Ing. Manuel Alejandro Duarte Galindo Director del Área de Cultura del IBA Puebla, Abog. Sara Moreno González, Directora del Área de Normatividad y Denuncias del IBA Puebla y Lorena Tizoc Morales González, fundadora de Rescate y Adopción Animal. En este panel se realizaron preguntas referentes a su expertis en sus áreas por parte de los asistentes y la moderadora en turno, entre las que sobresalen, cuales son las claves para fomentar el cuidado de los animales, principales desafíos para integrar efectivamente el bienestar animal en la educación de egresados y cómo articular estrategias diferenciadas que atiendan entre animales de compañía como especies silvestre en situación de vulnerabilidad.

COMMENTS

Nombre

. Sinaloa #491Aniversario Aarón Irízar Agenda política Ágora Agro Ahome Álger Uriarte Altoparlante Ana Gómez Análisis Angostura ASE AytoMzt Badiraguato Benjamín Bojórquez Blanca Soriano Brecha Candidatos Carlos Avedaño Carlos Noé Cota Carlos Rochín Carlos Venegas Carnaval 2016 Carnaval 2017 Carnaval 2018 Carnaval 2019 Carnaval 2020 Carnaval 2022 Carnaval 2024 Carnaval 2025 Carnaval20 Carnaval2021 Carnaval2023 Carnaval2024 Carnaval22 Carnval2023 Ceentro Centro Centro #491Aniversario Centro. UAS Choix Cibacoba25 Cibacopa Cibacopa  Cibacopa 2020 Cibacopa22 Cibacopa23 Cibacopa24 Cibacopa25 Ciencia Cipacopa Ciudad de México Clima Cnetro Cntro COBAES Cocina Colaboración ColumnasDeportes Columnistas Conalep Concordia CongresoSinaloa Cosalá Cotidianidad COVID19 COVIDSIN Cristhian Muñoz CSP Cuarto Poder Cuiacán Cuiliacán Culiacá Culiacám Culiacan Culiacán Cúliacán Culiacán. Sinaloa Culicán Culliacán Cultura Curiosidades Dardos Políticos Darío Betancourt DCS De el Carrizo a La Concha De Norte a Sur Deportes DeportesColumnas DeportesMazatlán Desde el Botánico Destacado DestacadoCLN DestacadoMzt DestacadoUAS Diagonal Retrasada DIF Durango Economia Economía Edith Jarillo Editorial El Fuerte El Chapo El Fuerte El Puente El Rosario Eldorado Elecciones Elecciones 2018 Elota En el blanco En la banca En la raya Entre Redes Entre Veredas Entrevista Escuinapa Especial Espectáculos Espíritu Público Estefanía López Facetas de México FeliUAS FeliUAS 2019 FeliUAS22 FeliUAS23 FeliUAS24 Francisco de la O Francisco Rodriguez Gabriel Yañez Gilberto Muro Gobernador GR Guasave Guasve Guillermo Bañuelos Héctor Bernardo Héctor Calderón Héctor Melesio Cuén Héctor Muñoz Heriberto Galindo Heriberto Millán Hogar IEES Insólito Internacional Invitado Isabel Mendoza Iván Ernesto Báez Martínez Jalisco Jazmín Ballestteros Jesús Bastidas Jesús Báez Jesús Bastidas Jesús Zazueta JLM Joel Macías Jorge Luis Telles Jorge Luis Téllez Jorge Rosas José Isaías Barraza Juan Alfonso Mejía Juan José Ríos Juan Lagarda Juan Manuel Partida Jumapam JUMAPANG Kratos La Reata La Verdad LigaArco 24-25 LigaArco23-24 LigaArco24-25 LMP LMP 1819 LMP 2023 LMP 21-22 LMP1718 LMP1819 LMP1920 LMP2021 LMP21-22 LMP2122 LMP22-23 LMP2223 Los Hilos del Poder Los inTOCABLES de Juacer Los puntos sobre las íes Manuel Cárdenas Marco Antonio Lizárraga Mario López Mascotas Maz Mazatlán MC México Mexico Global Microscopio Social Miguel Alonso Rivera Miguel Ángel López Miguel Ángel Rivera Miguel Vicente Milén Mérida Mocorito Moda Morena Nacional Nahim Manríquez Navolato Nayaerit Nayarit Ncional NFL Norte Nuria González o Oliver Velasco Opinión Óscar Báez Óscar Espinoza Oscar Loza Oswaldo Villaseñor PAN Participación Social PAS Pascasio Poiciaca Polciaca Poli Policaca Policaica Policiaca Policica Por Los Pasillos Praxis PRI PT Puente Negro Qatar2022 QOC Reencuentro Regional Reportaje Reportajes Reservado Reyna Valdez Ricardo Belmonte Ricardo Fuentes Roberto Soltero Rojo y Negro Rosario Rumbo Político Russel Amir Salud Salvador Alvarado San Ignacio SC16 SC17 SC18 SC19 SC20 SC21 SC22 SC24 SC25 Se dice que SEMAR Serie del Caribe Sialoa Sin Etiqueta Sin quitarle ni ponerle Sin Redundar Sin Tapujos Sinalao Sinaloa Sinaloa de Leyva Sismo México Sismos Sobre el camino Sofismas de ocasión Sonora STASE Sur Tecnología Temporada de Huracanes Teoría del Caos Tepic Transición UAS Viral Walterio Medina Willa Zona Mixta
false
ltr
item
Entre Veredas: Por segundo día consecutivo hay esterilizaciones gratuitas, así como conferencias, talleres de protección animal: SEBIDES
Por segundo día consecutivo hay esterilizaciones gratuitas, así como conferencias, talleres de protección animal: SEBIDES
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnSPGnnyX5QodbsHSIYWxfZQLSFo1LvLLGJpH99DZVzQAheOe9BpqBE7LKBwaiDaFNXQjijDZcHsur6HhnxhO8V9C2hVTKTN4JiWEOWXAON_IJrrGe5v3WX3SJQbX3qcNw0XncD0zJuE5bYwIHIxzHiKbfSasUZYbhTqZOXODGTaDL7xyneVBDFVXzWqg/s320/WhatsApp%20Image%202025-05-03%20at%2011.58.08%20AM.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnSPGnnyX5QodbsHSIYWxfZQLSFo1LvLLGJpH99DZVzQAheOe9BpqBE7LKBwaiDaFNXQjijDZcHsur6HhnxhO8V9C2hVTKTN4JiWEOWXAON_IJrrGe5v3WX3SJQbX3qcNw0XncD0zJuE5bYwIHIxzHiKbfSasUZYbhTqZOXODGTaDL7xyneVBDFVXzWqg/s72-c/WhatsApp%20Image%202025-05-03%20at%2011.58.08%20AM.jpeg
Entre Veredas
https://www.entreveredas.com.mx/2025/05/por-segundo-dia-consecutivo-hay.html
https://www.entreveredas.com.mx/
https://www.entreveredas.com.mx/
https://www.entreveredas.com.mx/2025/05/por-segundo-dia-consecutivo-hay.html
true
1778506457773109456
UTF-8
No se ha encontrado Contenido Más Noticias Leer Más Respuesta Cancelas Respuesta Eliminar Hecho Inicio Paginas Noticias Ver Más Relacionado Categoria Archivo BUSCAR No se encontro contenido Volver a Inicio Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago