Archive Pages Design$type=blogging

Improvisaciones

Entre Veredas Marco Antonio Lizárraga “Es necesario aquí dejar todo recelo; toda cobardía es necesario que aquí muera”, Dante Alighieri SE C...




Entre Veredas

Marco Antonio Lizárraga

“Es necesario aquí dejar todo recelo;

toda cobardía es necesario que aquí muera”, Dante Alighieri


SE CAE

Por más explicaciones técnicas que se den, hay decisiones que no resisten el juicio público. Ayer, el Cabildo de Guasave aprobó solicitar un anticipo extraordinario de participaciones federales, bajo el argumento de una crisis financiera provocada por pasivos heredados, la caída de ingresos y la sequía.

Lo preocupante no es solo la solicitud en sí, sino lo que implica: la administración municipal reconoce, aunque no lo diga abiertamente, que ya no tiene margen para operar con recursos propios.

Pero esta situación no es un accidente ni un infortunio natural. Tiene antecedentes claros.

Durante meses, medios de comunicación locales señalaron sobregastos en viáticos y comidas, gastos poco transparentes que, aunque se intentaron minimizar, ahora pesan con fuerza en el escenario financiero.

El gobierno de Cecilia Ramirez lo minimizó en su tiempo y quiso tapar el sol con un dedo.

Ahora, se piden más de cinco millones de pesos por adelantado, divididos entre una sentencia judicial y un adeudo urgente con la empresa encargada del relleno sanitario.

Esta última incluso amagó con cerrar el acceso, lo que habría generado una crisis de basura con consecuencias inmediatas para la población.

Mientras tanto, en la misma sesión de Cabildo se aprueban cambios en regidurías, se turnan propuestas interesantes como el Cabildo Abierto y Universitario, y se hace un llamado al Síndico Procurador para esclarecer presuntas irregularidades en el Instituto Municipal de las Mujeres.

Todo importante, sí, pero insuficiente cuando la urgencia más evidente es la fragilidad financiera del gobierno local.

El caos es total.

Aquí no se trata solo de tapar agujeros con préstamos. Se necesita memoria y responsabilidad política.

Porque cuando los recursos públicos se gastan sin estrategia y sin rendición de cuentas, llega el momento —como hoy— en que la factura se presenta. Y no la paga el funcionario en turno, la paga el ciudadano.


La administración que encabeza Cecilia Ramírez Montoya todavía está a tiempo de corregir el rumbo, pero para hacerlo necesita, primero, aceptar que la austeridad no es discurso, es práctica. Y que gobernar implica más que administrar carencias: implica preverlas.

Pero dirían por ahí, si no cambia su actitud de reina de Guasave, el municipio entero se irá al desfiladero. Entonces si, se acabó el reino.

ENCUENTRO

En medio de un entorno donde los derechos humanos son constantemente puestos a prueba por condiciones de inseguridad, desigualdad y rezago institucional, resulta pertinente que los partidos políticos reconozcan su papel como actores clave en la construcción de una agenda más justa y equitativa.

En ese contexto se inscribe la reciente reunión entre el Partido Sinaloense (PAS) y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), encabezada por el dirigente Robespierre Lizárraga Otero y la diputada Angélica Díaz Quiñones.

Lejos de ser un simple acto protocolario, este encuentro representa una oportunidad para colocar los derechos humanos en el centro del debate político.

El PAS presentó un cuadernillo que resume las iniciativas legislativas que ha promovido en el Congreso local en defensa de las garantías fundamentales, así como las acciones de capacitación y atención ciudadana que ha implementado a nivel municipal.

Este tipo de ejercicios no solo visibilizan el trabajo de un partido político, sino que también abren la puerta a la rendición de cuentas sobre el impacto real de dichas iniciativas.

Por su parte, la disposición de la CEDH a sostener un diálogo permanente con fuerzas políticas debe entenderse como un paso positivo en la búsqueda de consensos y estrategias comunes.

Si bien el organismo mantiene su carácter autónomo, su capacidad de incidencia depende, en buena medida, de su interlocución con el poder legislativo y los actores municipales.

No obstante, es necesario que este tipo de encuentros no se queden en la formalidad. Para que el diálogo sea realmente útil, debe traducirse en políticas públicas eficaces, reformas con enfoque de derechos humanos y prácticas institucionales que coloquen al ciudadano en el centro de la acción pública.

Más aún, deben acompañarse de mecanismos de seguimiento y evaluación que permitan medir su efectividad.

En una entidad como Sinaloa, donde persisten desafíos estructurales en materia de justicia, seguridad y acceso a servicios, el compromiso político con los derechos humanos no puede limitarse al discurso.

Debe expresarse en resultados tangibles. El acercamiento entre el PAS y la CEDH es un buen inicio, pero el verdadero reto está en convertir este tipo de encuentros en soluciones concretas para la ciudadanía.

DESARROLLO

La inclusión de Topolobampo dentro del grupo de los 13 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar anunciados por el Gobierno de México representa un paso relevante en la estrategia nacional para equilibrar el desarrollo regional y atraer inversión productiva.

Para Sinaloa, y particularmente para la zona norte del estado, es una señal de confianza y una oportunidad histórica que no debe desaprovecharse.

El reconocimiento del potencial logístico e industrial de Topolobampo no es nuevo. Desde hace años se han venido gestando proyectos ambiciosos que ahora encuentran un marco institucional que puede potenciar su impacto económico.

El respaldo del Gobierno Federal y la coordinación con el Gobierno del Estado, encabezado por Rubén Rocha Moya, ha permitido que esta visión empiece a tomar forma con resultados concretos.

La relevancia de esta designación radica en su potencial multiplicador. Topolobampo no solo es un puerto estratégico con salida al Pacífico, también es una zona con capacidad de atraer industrias de alto valor como la petroquímica, la electromovilidad, la agroindustria y las energías limpias.

La combinación de proyectos como la planta de metanol verde de Pacífico Mexinol, la planta de amoniaco de GPO, o el proyecto de hidrógeno verde de DH2 Energy, apuntan hacia un modelo económico sustentado en innovación y sostenibilidad.

Sin embargo, el reto es tan grande como la oportunidad.

El nombramiento como polo de desarrollo debe ir acompañado de medidas concretas para garantizar transparencia en los procesos de inversión, respeto al medio ambiente, inclusión de las comunidades locales y una planeación urbana y territorial que evite repetir los errores del pasado.

La infraestructura, como la carretera Topolobampo–Chihuahua o los parques industriales, debe construirse con una visión integral, sostenible y de largo plazo.

El futuro industrial del norte de Sinaloa ya está en marcha. Lo fundamental ahora es asegurar que ese futuro se traduzca en empleos dignos, desarrollo regional equilibrado y beneficios tangibles para la población.

La designación de Topolobampo como polo estratégico no debe verse como un destino, sino como un punto de partida.

COMMENTS

Nombre

Centro Centro Culiacán Norte Sinaloa Sur UAS UAS #491Aniversario Aarón Irízar Agenda política Ágora Agro Ahome Álger Uriarte Altoparlante Ana Gómez Análisis Angostura ASE AytoMzt Badiraguato Benjamín Bojórquez Blanca Soriano Brecha Candidatos Carlos Avedaño Carlos Noé Cota Carlos Rochín Carlos Venegas Carnaval 2016 Carnaval 2017 Carnaval 2018 Carnaval 2019 Carnaval 2020 Carnaval 2022 Carnaval 2024 Carnaval 2025 Carnaval20 Carnaval2021 Carnaval2023 Carnaval2024 Carnaval22 Carnval2023 Centro Centro Centro #491Aniversario Choix Cibacoba25 Cibacopa Cibacopa  Cibacopa 2020 Cibacopa22 Cibacopa23 Cibacopa24 Cibacopa25 Ciencia Cipacopa Ciudad de México Clima Cnetro Cntro COBAES Cocina Colaboración ColumnasDeportes Columnistas Conalep Concordia CongresoSinaloa Cosalá Cotidianidad COVID19 COVIDSIN Cristhian Muñoz CSP Cuarto Poder Culiacán Cúliacán Cultura Curiosidades Dardos Políticos Darío Betancourt DCS De el Carrizo a La Concha De Norte a Sur Deportes Deportes DeportesColumnas DeportesMazatlán Desde el Botánico Destacado DestacadoCLN DestacadoMzt DestacadoUAS Diagonal Retrasada DIF Durango Economía Edith Jarillo Editorial El Fuerte El Chapo El Fuerte El Puente El Rosario Eldorado Elecciones Elecciones 2018 Elota En el blanco En la banca En la raya Entre Redes Entre Veredas Entrevista Escuinapa Especial Espectáculos Espíritu Público Estefanía López Facetas de México FeliUAS FeliUAS 2019 FeliUAS22 FeliUAS23 FeliUAS24 Francisco de la O Francisco Rodriguez Gabriel Yañez Gilberto Muro Gobernador GR Guasave Guasve Guillermo Bañuelos Héctor Bernardo Héctor Calderón Héctor Melesio Cuén Héctor Muñoz Heriberto Galindo Heriberto Millán Hogar IEES Insólito Internacional Invitado Isabel Mendoza Iván Ernesto Báez Martínez Jalisco Jazmín Ballestteros Jesús Bastidas Jesús Báez Jesús Bastidas Jesús Zazueta JLM Joel Macías Jorge Luis Telles Jorge Luis Téllez Jorge Rosas José Isaías Barraza Juan Alfonso Mejía Juan José Ríos Juan Lagarda Juan Manuel Partida Jumapam JUMAPANG Kratos La Reata La Verdad Liga Arco 25-26 LigaArco 24-25 LigaArco23-24 LigaArco24-25 LMP LMP 1819 LMP 2023 LMP 21-22 LMP1718 LMP1819 LMP1920 LMP2021 LMP21-22 LMP2122 LMP22-23 LMP2223 Los Hilos del Poder Los inTOCABLES de Juacer Los puntos sobre las íes Luis Miguel Dena Manuel Cárdenas Marco Antonio Lizárraga Mario López Mascotas Maz Mazatlan Mazatlán Mazatlán MC México Mexico Global Microscopio Social Miguel Alonso Rivera Miguel Ángel López Miguel Ángel Rivera Miguel Vicente Milén Mérida Mocorito Moda Morena Nacional Nahim Manríquez Navolato Nayaerit Nayarit Ncional NFL Norte Norte Nuria González o Oliver Velasco Opinión Óscar Báez Óscar Espinoza Oscar Loza Oswaldo Villaseñor PAN Participación Social PAS Pascasio Poiciaca Policiaca Policiaca Por Los Pasillos Praxis PRI PT Puente Negro Qatar2022 QOC Reencuentro Regional Reportaje Reportajes Reservado Reyna Valdez Ricardo Belmonte Ricardo Fuentes Roberto Soltero Rojo y Negro Rosario Rumbo Político Russel Amir Salud Salvador Alvarado San Ignacio SC16 SC17 SC18 SC19 SC20 SC21 SC22 SC24 SC25 Se dice que SEMAR Serie del Caribe Sialoa Sin Etiqueta Sin quitarle ni ponerle Sin Redundar Sin Tapujos Sinaloa Sinaloa de Leyva Sismo México Sismos Sobre el camino Sofismas de ocasión Sonora STASE Sur Tecnología Temporada de Huracanes Teoría del Caos Tepic Transición UAS UAS Viral Walterio Medina Willa Zona Mixta
false
ltr
item
Entre Veredas: Improvisaciones
Improvisaciones
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjROzKMhiGBskFKnVIW8JE8hJq8CSkpu67LOKKqNoN7sb6krfkVM9SnIz88Wry7kpdjxggbqjqKwzb2dnf7RPyT0AORfT4AT8yd8t24V6kKr64-urFDhzPxQFrp41WfTNhVbjqQJEg-F9PTZl36oOE0tJIoyYc4Sz9R4esfjJXckjMnsgXfjkntTetT4Xwb/s1600/MARCO%20A.%20LIZARRAGA.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjROzKMhiGBskFKnVIW8JE8hJq8CSkpu67LOKKqNoN7sb6krfkVM9SnIz88Wry7kpdjxggbqjqKwzb2dnf7RPyT0AORfT4AT8yd8t24V6kKr64-urFDhzPxQFrp41WfTNhVbjqQJEg-F9PTZl36oOE0tJIoyYc4Sz9R4esfjJXckjMnsgXfjkntTetT4Xwb/s72-c/MARCO%20A.%20LIZARRAGA.jpg
Entre Veredas
https://www.entreveredas.com.mx/2025/05/improvisaciones.html
https://www.entreveredas.com.mx/
https://www.entreveredas.com.mx/
https://www.entreveredas.com.mx/2025/05/improvisaciones.html
true
1778506457773109456
UTF-8
No se ha encontrado Contenido Más Noticias Leer Más Respuesta Cancelas Respuesta Eliminar Hecho Inicio Paginas Noticias Ver Más Relacionado Categoria Archivo BUSCAR No se encontro contenido Volver a Inicio Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago