Autoridades federales y estatales localizaron precursores químicos y equipo en diversas comunidades como parte de la operación contra labor...
En los trabajos participaron la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y personal del Ejército Mexicano, a través de la Policía Estatal Preventiva.
Durante los reconocimientos terrestres en Cosalá, se realizaron múltiples hallazgos:
-
En el poblado Mezcaltitán, se aseguraron un bidón con aproximadamente 180 litros de acetona, cuatro bidones vacíos y una olla azul.
-
En el poblado Alayá, se localizó un condensador metálico y ocho bidones con capacidad de 50 litros.
-
En Potrerillo de los Torres, fue ubicado un tambo con 50 litros de acetona, además de bidones con 30 litros de acetona, 15 litros de alcohol etílico y 10 litros de ácido clorhídrico.
-
En San José de Las Bocas, se encontraron un tinaco de 200 litros, otro con 50 litros de acetona, 23 bidones vacíos y cuatro más con aproximadamente 70 litros de acetona.
-
En Santa Cruz, fueron asegurados tambos con 40 litros de acetona, 40 litros de alcohol etílico, 15 litros de ácido clorhídrico y cinco litros de tolueno.
En el municipio de Elota, específicamente en el poblado Higueras de Culiacancito, los elementos militares localizaron un tambo con 40 litros de acetona, otro con 40 litros de alcohol etílico, uno más con 15 litros de ácido clorhídrico y otro con cinco litros de tolueno.
Las sustancias y objetos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para su debido procesamiento legal y posterior destrucción, con el objetivo de debilitar las estructuras logísticas del crimen organizado.