La Comisión Federal de Electricidad anunció que el apoyo estará vigente hasta el 31 de octubre; aplicará bajo la tarifa 1F para usuarios dom...
Aunque el Gobierno estatal no ha emitido un anuncio oficial sobre la respuesta a la solicitud presentada ante autoridades federales, personal de atención al cliente de la CFE informó que el subsidio iniciará el jueves 1 de mayo y se mantendrá vigente hasta el 31 de octubre.
La tarifa que se aplicará será la 1F, destinada exclusivamente al uso doméstico para viviendas en localidades donde la temperatura media mensual en verano alcance, como mínimo, los 33 grados centígrados. Los servicios deberán estar conectados de forma individual y en baja tensión, sin aplicar otras tarifas de uso general.
Para que una localidad mantenga el beneficio, se considera que debe haber registrado el promedio de temperatura exigido durante dos meses consecutivos o más, en al menos tres de los últimos cinco años, según datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Respecto a los costos para mayo, ya con el subsidio aplicado, la CFE informó lo siguiente:
-
Consumo básico: 0.803 pesos por cada uno de los primeros 300 kilowatts-hora.
-
Consumo intermedio bajo: 0.996 pesos por cada uno de los siguientes 900 kilowatts-hora.
-
Consumo intermedio alto: 2.423 pesos por cada uno de los siguientes 1,300 kilowatts-hora.
-
Consumo excedente: 3.833 pesos por cada kilowatt-hora adicional.
Se recomienda a los usuarios vigilar su consumo, ya que de exceder los límites establecidos, podrían ser reclasificados en la Tarifa de Alto Consumo (DAC), con tarifas significativamente más elevadas.