Archive Pages Design$type=blogging

Artículos para bebés serán más caros y difíciles de hallar en EU por aranceles

Criar a un bebé en Estados Unidos nunca ha sido barato. Tan solo en el primer año, cuesta un promedio de 20 mil 384 dólares Sam Rutledge y s...



Criar a un bebé en Estados Unidos nunca ha sido barato. Tan solo en el primer año, cuesta un promedio de 20 mil 384 dólares

Sam Rutledge y su esposa esperan un bebé para mediados de julio, por lo que pensaron que tendrían unos meses más para investigar y comprar los artículos que necesitarán.

Pero el anuncio de aranceles del presidente Donald Trump a principios de abril convirtió el lento paseo de la pareja en una carrera. En las últimas semanas, han comprado dos carriolas, un autoasiento, una mecedora para la habitación del bebé, una cuna y una silla alta. Todos esos artículos están fabricados en el extranjero.

"Estos son productos bastante caros en condiciones normales, pero cuando quedó claro que los aranceles estaban por llegar, decidimos comprarlos por si se volvían prohibitivamente caros", expresó Rutledge, quien es profesor de Física en una escuela secundaria.

Criar a un bebé en Estados Unidos nunca ha sido barato. Tan solo en el primer año, cuesta un promedio de 20 mil 384 dólares, según Baby Center, un sitio web para padres. Pero los aranceles, que van desde el 10% para importaciones de la mayoría de los países hasta el 145% para importaciones de China, harán que sea muchas veces más caro para los nuevos padres.

Se estima que el 90% de los productos básicos para el cuidado del bebé y las partes que se utilizan para fabricar artículos para bebés, desde biberones y cubetas de pañales hasta carriolas y autoasientos, se fabrican en Asia, según la Asociación de Fabricantes de Productos Infantiles, un grupo comercial de Estados Unidos. La gran mayoría proviene de China

"La fabricación en el extranjero ha sido la norma en nuestra industria durante décadas", comentó Lisa Trofe, directora ejecutiva de la asociación.

No siempre fue así. Cuando el CEO de Munchkin Inc., Steven Dunn, fundó su empresa en 1991, fabricaba biberones en California con piezas de Nueva Jersey. Pero con los años, los fabricantes que utilizaba cerraron y el costo de hacer negocios en Estados Unidos se disparó. Ahora, alrededor del 60% de los 500 productos de Munchkin, desde una taza para sorber de 5 dólares hasta una carriola Night Owl con faros de 254 dólares, se fabrican en China.

En respuesta a los aranceles, Dunn detuvo los pedidos desde China y congeló las contrataciones en la sede de Munchkin en California, donde trabajan 320 personas. Dunn prevé que Munchkin se quede sin algunos productos en tres meses.

"No hay posibilidad de poder trasladar esos aranceles" a los clientes en forma de aumentos de precios, manifestó.

Dunn añadió que intentó reducir su dependencia de China en los últimos años, trasladando parte de la fabricación a Vietnam y México. También pasó un año comunicándose con fabricantes estadounidenses para ver si alguno podía hacer el nuevo Flow Nipple Shield de Munchkin, que permite a una madre lactante ver si su leche está fluyendo. Pero la mayoría dijo que no podía fabricar el complejo producto de silicona, comentó Dunn. Ahora se fabrica en Vietnam.

"No hay suficientes fabricantes de piezas, ni experiencia en fabricación, automatización y mano de obra calificada en Estados Unidos para fabricar los miles de productos que necesita la industria infantil", dijo Dunn.

Múltiples marcas y empresas de productos para bebés contactadas por The Associated Press no respondieron o dijeron que no estaban comentando sobre los aranceles, incluyendo Graco, Chicco, Britax, Nuna, Dorel Juvenile, UppaBaby, Evenflo y Bugaboo.

La Asociación de Fabricantes de Productos Infantiles dijo que solicitó al gobierno de Trump una exención de aranceles, argumentando que los productos para bebés son esenciales para el bienestar de los niños. Trump eximió algunos productos para bebés, incluidos autoasientos y sillas altas para comer, de los impuestos de importación durante su primer mandato. Pero no ha dicho si considerará hacerlo nuevamente.

Nurture&, una empresa que fabrica una popular mecedora para la habitación del bebé y otros muebles para bebés, dijo que está tratando de ser transparente sobre el impacto de los aranceles.

En un correo electrónico reciente, la empresa informó a los clientes que comenzó a reducir los precios de algunos artículos cuando los aranceles entraron en vigor. La empresa, que fue fundada en 2020, anunció que mantendrá esos precios más bajos hasta el 30 de abril, pero después de eso, puede que no pueda absorber el costo total de los derechos de importación.

"Estas son compras grandes, son inversiones, y esta es una etapa de vida muy sensible", dijo Jill Gruys, directora de comercio de Nurture&. "Queremos que las personas tomen la mejor decisión para su presupuesto y su familia".

Elizabeth Mahon, propietaria de Three Littles, una tienda de bebés en Washington, dijo que le preocupa que los aranceles hagan que los productos esenciales sean demasiado caros para algunas familias.

Mahon es voluntaria dos veces al mes en el Departamento de Vehículos Motorizados, donde enseña a las personas cómo abrochar a sus hijos de manera segura en los autoasientos. Algunas familias aún deben ser persuadidas para usarlos, comentó. Mahon teme que los precios más altos sean otro impedimento.

"Nadie muere si no puede comprar un juguete, pero si no tienen acceso a autoasientos, los niños sufrirán lesiones graves", subrayó.

En su propia tienda, Mahon está recibiendo avisos de que algunos fabricantes planean realizar fuertes aumentos de precios en mayo. Se siente afortunada de haber podido alquilar una instalación de almacenamiento y acumular inventario antes de los aranceles. Para muchos pequeños negocios, dijo, los costos adicionales representan "una sentencia de muerte".

En la tienda de bebés The Little Seedling en Ann Arbor, Michigan, la propietaria Molly Ging dijo que normalmente estaría haciendo pedidos de Navidad en esta época del año. En cambio, está revisando avisos de alza de precios de muchos de los proveedores con los que trabaja.

"Es mucho para manejar, y simplemente no tengo idea de cómo se va a desarrollar", comentó.

El negocio está en auge en este momento, con clientes que esperan adelantarse a los aumentos de precios relacionados con los aranceles. Pero Ging se preocupa por sus 13 empleados, todas madres que llevan a sus hijos al trabajo, y sobre si puede mantener suficiente inventario para satisfacer la demanda futura.

"Los bebés no dejan de nacer porque hay aranceles", afirmó.

COMMENTS

Nombre

. Sinaloa #491Aniversario Aarón Irízar Agenda política Ágora Agro Ahome Álger Uriarte Altoparlante Ana Gómez Análisis Angostura ASE AytoMzt Badiraguato Benjamín Bojórquez Blanca Soriano Brecha Candidatos Carlos Avedaño Carlos Noé Cota Carlos Rochín Carlos Venegas Carnaval 2016 Carnaval 2017 Carnaval 2018 Carnaval 2019 Carnaval 2020 Carnaval 2022 Carnaval 2024 Carnaval 2025 Carnaval20 Carnaval2021 Carnaval2023 Carnaval2024 Carnaval22 Carnval2023 Ceentro Centro Centro #491Aniversario Centro. UAS Choix Cibacoba25 Cibacopa Cibacopa  Cibacopa 2020 Cibacopa22 Cibacopa23 Cibacopa24 Cibacopa25 Ciencia Cipacopa Ciudad de México Clima Cnetro Cntro COBAES Cocina Colaboración ColumnasDeportes Columnistas Conalep Concordia CongresoSinaloa Cosalá Cotidianidad COVID19 COVIDSIN Cristhian Muñoz CSP Cuarto Poder Cuiacán Cuiliacán Culiacá Culiacám Culiacan Culiacán Cúliacán Culiacán. Sinaloa Culicán Culliacán Cultura Curiosidades Dardos Políticos Darío Betancourt DCS De el Carrizo a La Concha De Norte a Sur Deportes DeportesColumnas DeportesMazatlán Desde el Botánico Destacado DestacadoCLN DestacadoMzt DestacadoUAS Diagonal Retrasada DIF Durango Economia Economía Edith Jarillo Editorial El Fuerte El Chapo El Fuerte El Puente El Rosario Eldorado Elecciones Elecciones 2018 Elota En el blanco En la banca En la raya Entre Redes Entre Veredas Entrevista Escuinapa Especial Espectáculos Espíritu Público Estefanía López Facetas de México FeliUAS FeliUAS 2019 FeliUAS22 FeliUAS23 FeliUAS24 Francisco de la O Francisco Rodriguez Gabriel Yañez Gilberto Muro Gobernador GR Guasave Guasve Guillermo Bañuelos Héctor Bernardo Héctor Calderón Héctor Melesio Cuén Héctor Muñoz Heriberto Galindo Heriberto Millán Hogar IEES Insólito Internacional Invitado Isabel Mendoza Iván Ernesto Báez Martínez Jalisco Jazmín Ballestteros Jesús Bastidas Jesús Báez Jesús Bastidas Jesús Zazueta JLM Joel Macías Jorge Luis Telles Jorge Luis Téllez Jorge Rosas José Isaías Barraza Juan Alfonso Mejía Juan José Ríos Juan Lagarda Juan Manuel Partida Jumapam JUMAPANG Kratos La Reata La Verdad LigaArco 24-25 LigaArco23-24 LigaArco24-25 LMP LMP 1819 LMP 2023 LMP 21-22 LMP1718 LMP1819 LMP1920 LMP2021 LMP21-22 LMP2122 LMP22-23 LMP2223 Los Hilos del Poder Los inTOCABLES de Juacer Los puntos sobre las íes Manuel Cárdenas Marco Antonio Lizárraga Mario López Mascotas Maz Mazatlán MC México Mexico Global Microscopio Social Miguel Alonso Rivera Miguel Ángel López Miguel Ángel Rivera Miguel Vicente Milén Mérida Mocorito Moda Morena Nacional Nahim Manríquez Navolato Nayaerit Nayarit Ncional NFL Norte o Oliver Velasco Opinión Óscar Báez Óscar Espinoza Oscar Loza Oswaldo Villaseñor PAN Participación Social PAS Pascasio Poiciaca Polciaca Poli Policaca Policaica Policiaca Policica Por Los Pasillos Praxis PRI PT Puente Negro Qatar2022 QOC Reencuentro Regional Reportaje Reportajes Reservado Reyna Valdez Ricardo Belmonte Ricardo Fuentes Roberto Soltero Rojo y Negro Rosario Rumbo Político Russel Amir Salud Salvador Alvarado San Ignacio SC16 SC17 SC18 SC19 SC20 SC21 SC22 SC24 SC25 Se dice que SEMAR Serie del Caribe Sialoa Sin Etiqueta Sin quitarle ni ponerle Sin Redundar Sin Tapujos Sinalao Sinaloa Sinaloa de Leyva Sismo México Sismos Sobre el camino Sofismas de ocasión Sonora STASE Sur Tecnología Temporada de Huracanes Teoría del Caos Tepic Transición UAS Viral Walterio Medina Willa Zona Mixta
false
ltr
item
Entre Veredas: Artículos para bebés serán más caros y difíciles de hallar en EU por aranceles
Artículos para bebés serán más caros y difíciles de hallar en EU por aranceles
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEik-baWF7KREXC8p6ZaRlhvmrsy_P7J7N6GkLProLvccitUJbJUyq2i9N25LvAkRsUsQSbLg0OmT7z3qx4mMHdkixLbVOXfsRMxqxOGDybo87dt4OTymOJTn15p7_gTDlpwl8QZVl9Xe6b3cmN6g9WdeSAP3KoTuTEs_TO_1euy_XyzcBkGXjtqdq53YFc/s320/tienda-online-ropa-bebe-1.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEik-baWF7KREXC8p6ZaRlhvmrsy_P7J7N6GkLProLvccitUJbJUyq2i9N25LvAkRsUsQSbLg0OmT7z3qx4mMHdkixLbVOXfsRMxqxOGDybo87dt4OTymOJTn15p7_gTDlpwl8QZVl9Xe6b3cmN6g9WdeSAP3KoTuTEs_TO_1euy_XyzcBkGXjtqdq53YFc/s72-c/tienda-online-ropa-bebe-1.jpg
Entre Veredas
https://www.entreveredas.com.mx/2025/04/articulos-para-bebes-seran-mas-caros-y.html
https://www.entreveredas.com.mx/
https://www.entreveredas.com.mx/
https://www.entreveredas.com.mx/2025/04/articulos-para-bebes-seran-mas-caros-y.html
true
1778506457773109456
UTF-8
No se ha encontrado Contenido Más Noticias Leer Más Respuesta Cancelas Respuesta Eliminar Hecho Inicio Paginas Noticias Ver Más Relacionado Categoria Archivo BUSCAR No se encontro contenido Volver a Inicio Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago