La obra analiza la implementación de mecanismos para erradicar la violencia de género en instituciones de educación superior en México. Maza...
La obra analiza la implementación de mecanismos para erradicar la violencia de género en instituciones de educación superior en México.
Mazatlán, Sinaloa.- En el marco de la Feria Internacional del Libro de la Universidad Autónoma de Sinaloa (FELIUAS) 2025, se llevó a cabo la presentación del libro Protocolos para prevenir, atender y sancionar las violencias por razones de género, coordinado por la doctora Beatriz Eugenia Rodríguez Pérez. La obra aborda la creación y aplicación de protocolos en instituciones de educación superior, con el objetivo de erradicar la violencia de género y garantizar espacios libres de agresiones.
Durante la presentación, Rodríguez Pérez destacó la falta de aplicación efectiva de las leyes en México y la necesidad de contar con parámetros claros para atender estos casos. Por su parte, Flor Gamboa Solís, comentarista del texto, subrayó que el libro exhorta a terminar con la "cultura del simulacro" en la legislación sobre violencia de género en universidades.
Lourdes Consuelo Pacheco Ladrón de Guevara, también coordinadora del proyecto, explicó que la obra surge a raíz de las quejas del estudiantado en diversas universidades, evidenciando la ausencia de marcos normativos y de instancias especializadas en la atención de denuncias. En ese sentido, Elvia González del Pliego Dorantes resaltó que el trabajo de investigación ha permitido documentar los esfuerzos de las universidades para implementar políticas y protocolos en esta materia.
El estudio abarcó diez instituciones de educación superior, entre ellas la Universidad Autónoma de Sinaloa, la Universidad Michoacana, la Universidad de Yucatán y la Universidad Autónoma de Nayarit, ofreciendo un análisis detallado sobre la evolución y efectividad de estas medidas en el ámbito universitario.