Petróleos Mexicanos (Pemex) ha anunciado un notable aumento del 6.5% en sus ventas internas de petrolíferos durante abril de 2024 en compara...
Petróleos Mexicanos (Pemex) ha anunciado un notable aumento del 6.5% en sus ventas internas de petrolíferos durante abril de 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior, según ha informado la propia compañía.
Esto representa un hito significativo para la empresa estatal, ya que logró comercializar un total de un millón 316 mil barriles diarios de gasolinas para automóviles, turbosina y gas licuado de petróleo (LP).
Los resultados reportados durante el cuarto mes del año son los más destacados en los últimos ocho meses, superando la cifra registrada en septiembre del año pasado, que fue de un millón 318.5 millones de barriles al día.
Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, ha señalado: "El petróleo que se extrae es destinado para producir gasolinas, ya no para ser vendido en el extranjero", reforzando así la estrategia de la compañía de enfocarse en el mercado interno.
Solo las gasolinas distribuidas por Pemex aumentaron sus ventas en un 8.2% durante el periodo analizado, alcanzando casi 671 mil barriles por día, en comparación con los 619 mil barriles diarios del mismo periodo del año anterior.
Este incremento en las ventas se ha visto respaldado por la recuperación del mercado y el aumento en el número de gasolineras. Al cierre del primer trimestre de 2024, siete mil 252 estaciones operaban bajo la Franquicia Pemex, representando un aumento anual del 3.2%.
Además, mil 132 estaciones operan bajo la marca Pemex, mientras que 4 mil 112 estaciones de servicio operan con marcas distintas y son suministradas tanto por Pemex como por importación directa.
La elaboración de productos petrolíferos durante abril se ubicó en un millón 19 mil barriles diarios, incluyendo gasolinas, gas licuado, diesel, queroseno, combustóleo, asfaltos, lubricantes, parafinas, entre otros.
A pesar de los desafíos financieros que enfrenta Pemex, con una deuda de 100 mil millones de dólares al cierre de marzo de 2024, la empresa ha mantenido su fortaleza en la comercialización de gasolinas en México, consolidándose como uno de los pilares más sólidos de la administración actual.