La Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas, dependiente de la FGE, llevó a cabo estos trabajos del 27 de febrero al 15 de marzo. ...
La Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas, dependiente de la FGE, llevó a cabo estos trabajos del 27 de febrero al 15 de marzo.
Culiacán, Sinaloa.- La Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas llevó a cabo la Jornada de Revisión de Carpetas con nueve colectivos de búsqueda de personas e independientes, con el que se espera tener importantes avances en las investigaciones, destacó José Luis Leyva Rochín, titular de esta institución.
En las instalaciones de la FEDP, los grupos de madres, padres y demás familiares, acudieron durante 17 días (del 27 de febrero al 15 de marzo) a revisar dichos documentos, así como aportar datos que son de un valor considerable para el avance de las indagatorias.
“La Fiscalía Especializada realiza de manera periódica, jornadas de información a los familiares de las víctimas de desaparición forzada, desaparición cometida por particulares o de las que están privadas de la libertad. En esta ocasión dando atención a nueve colectivos de la región centro.
“Se tiene programado revisar las carpetas de los integrantes de esos colectivos, acompañados, cada uno de ellos, con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Comisión Estatal de Búsqueda de personas y la Comisión Estatal de Victimas”, expuso.
Leyva Rochín indicó que todos ellos como observadores dando legalidad al trabajo de investigación que hacen los agentes del Ministerio Público.
Señaló que cada dos o tres meses se hacen estas jornadas con las cuales los familiares de las víctimas se dan cuenta de cuánto ha avanzado o no su caso, o de nuevos aportes a la carpeta tanto del MP como de los familiares mismos.
Explicó que la Ley General en Materia de Desaparición Forzada y los protocolos homologados tanto de investigación como de búsqueda, obligan a que servidores públicos que se dedican a esta tarea mantengan informadas a las víctimas de las actividades que realiza el Ministerio Público dentro de la investigación.