Entre Veredas Marco Antonio Lizárraga “Querer las mismas cosas y no querer las mismas cosas, esa, en el fondo, es la verdadera amistad”,...
Entre Veredas
Marco Antonio
Lizárraga
“Querer las
mismas cosas y no querer las mismas cosas, esa, en el fondo, es la verdadera
amistad”, Salustio
SIN MIEDO A NADA
Se la tenían preparada…
Según nos comentan, desde la semana pasada, la Fiscalía General del Estado
tenía en sus manos la petición al Congreso de Sinaloa para solicitar el desafuero
del alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro.
Y porque guardada,
por que se detuvo por la visita del presidente de México Andrés Manuel López
Obrador y con la expectativa de que Estrada Ferreiro fuera a pedirle respaldo al
mandatario para detener la solicitud de juicio político, situación que también
traía en el Congreso.
Ambas cosas que
mencionamos en los dos párrafos anteriores, son temas que se manejaron por separado
y hasta consideramos que el segundo fue hasta distractor para mantener al alcalde
ocupado con su juicio político y no estuviera al pendiente del tema de la Fiscalía.
Pero bueno, ayer
la fiscal de Sinaloa, Sara Bruna Quiñónez Estrada, confirmó que desde el jueves
se solicitó al Congreso del Estado, emita una
Declaratoria de Procedencia por la Comisión de Delitos contra el
alcalde de Culiacán, Jesús Estrada
Ferreiro.
Esto en atención
a denuncias presentadas por ciudadanos en su contra, acusado de los delitos de
abuso de autoridad y discriminación, situación que viene arrastrando desde hace
varios meses.
Bruna Quiñónez
manifestó que fue ante la vicefiscalía zona centro se interpuso la denuncia por
parte de cada uno de las y los integrantes
del colectivo de Familias de Policías Caídos por los delitos antes mencionados.
“La fiscalía del
Estado confirma que el día de ayer se solicitó ante el Congreso del Estado
fuera desaforado el presidente municipal, Jesús Estrada Ferreiro, tras denuncias
que se presentaron por ciudadanos que lo acusan de discriminación y abuso de
autoridad; También se están integrando otras carpetas, en breve se harán más
solicitudes ante el Congreso del Estado”, emitió en un comunicado.
También se dio a
conocer que, ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, se
tienen 4 carpetas más, contra personal del Ayuntamiento de Culiacán las cuales
se siguen trabajando y hasta el momento no se tiene alguna determinación.
La fiscal
Quiñónez indicó que, para poder iniciar un proceso legal contra un servidor
público electo mediante el voto popular, es necesario iniciar antes un
procedimiento para la declaración de procedencia por parte poder legislativo.
Las horas del
alcalde están contadas como presidente municipal, el Congreso comenzará el trabajo
con la Comisión Instructora para analizar este lunes el tema para emitir un
dictamen que hasta el momento tendrá resolución positiva a la petición de la FGE.
Pero, sabiendo
lo aguerrido que es el alcalde, ante los medios de comunicación, Ferreiro reconoció
que se siente mal y preocupado por su posible desafuero que fue solicitado por
la Fiscalía de Sinaloa al Congreso del Estado.
Pero fiel a sus
creencias y trabajo aseguró que se defenderá demostrando en los tribunales que
el gobernador Rubén Rocha Moya ha cometido actos ilícitos y el no, como se ha presentado
ante la opinión pública.
Estrada Ferreiro
aseguró que si la ley se aplica y se escucha al pueblo, el mandatario estatal
tendrá que ser sometido a Juicio Político, desaforado y destituido de su cargo.
El alcalde de Culiacán
aseguró que el gobierno del estado usará los mecanismos que tiene para quitarlo del poder del
gobierno municipal y aplicar la “ley” que en estos momentos ellos tienen el
control de ella.
Incluso aseguró
que al gobernador dos cercanos colaboradores, como lo son el secretario general
de gobierno Enrique Inzunza Cázares y el presidente de la Junta de Coordinación
Política del Congreso del Estado, Feliciano Castro Melendrez lo tienen mal
aconsejado.
El alcalde sigue
en su puesto de que el se defenderá en los tribunales, pero que también emprenderá
una batalla legal para demostrar que el gobernador es un terrorista y ha cometido
actos ilícitos y lo demostrará en los tribunales.
Finalmente, el
alcalde de Culiacán sostuvo que tanto el gobernador, el secretario general de
Gobierno, la Fiscal General del Estado y los diputados locales, son unos
terroristas y están coludidos para dañarlo solo porque les “estorba”. ¿Cómo la
ven?
Mientras tanto,
en Mazatlán con respecto a estos comentarios, el gobernador de Sinaloa, Rubén
Rocha Moya, dijo estar tranquilo y sin presión por las recientes declaraciones
del alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro.
Dijo ante los
medios que la atención del alcalde está desviada y debe resolver el asunto con
el Congreso del Estado, y aseguró que él como gobernador no tiene metidas las
manos en el asunto, como lo señaló en entrevistas con noticieros radiofónicos.
En relación a
los señalamientos de Estrada Ferreiro sobre vínculos con la delincuencia y la
misma violencia en la capital del estado, el mandatario estatal negó que se hay
declarado eso, y que el alcalde ya ha
enloquecido con sus propios adjetivos.
Rocha Moya agregó
que el diálogo con Estrada Ferreiro está agotado y no se sostendrá más pues
considera exagerado lo que declaró en los medios, y como ciudadano que también lo
es, se las arregle con la Fiscalía y los mismos diputados locales.
El mandatario
estatal dijo que los diputados tendrán la última palabra, y aseguró que no
aplaudirá la decisión que se llegue a tomar ya que es asunto del alcalde y el
Congreso.
Sobre esto, la
presidenta del PRI en Sinaloa, Cinthia Valenzuela Langarica señaló que como
ciudadana de Culiacán ha visto un presidente municipal ajeno a a lo que los
ciudadanos necesitan en la capital del estado.
Pues comentó que
es un presidente que se ha ausentado de lo que la ciudadanía aspira, por lo que
está a la espera revisar y llevar a cabo la votación por el desafuero de Jesús
Estrada Ferreiro que, como ya lo comentamos se prevé sea este martes, y aseguró
que ella quiere lo mejor para Culiacán.
Yo no quería
pero… mañana escribiremos sobre los escenarios que se presentan, pero sobe todo
lo que viene.
Nomás les adelantamos
algo, este viernes el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya estuvo en Mazatlán
en la inauguración de un nuevo negocio, Beisbox, cuyo propietario es Héctor
Melesio Cuén Díaz.
Así es que como
ya se imaginarán las cosas políticas se pondrán interesantes, y con lo que vieron
estos ojos, le tendremos un análisis de lo que nuestra mente, y no cochambrosa,
pensó de esta situación.
Espérenla.
mlizarraga1@entreveredas.com.mx
Facebook, Instagram y Twitter: PeriodistaMarco