Entre Veredas Marco Antonio Lizárraga “Escribo por la misma razón que respiro ... porque si no lo hiciera, moriría”, Isaac Asimov PROY...
Entre Veredas
Marco Antonio
Lizárraga
“Escribo por la
misma razón que respiro ... porque si no lo hiciera, moriría”, Isaac Asimov
PROYECTO
El proyecto que
tiene el alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres de iluminar
Mazatlán con la colocación en estos tres años de cientos de lámparas led, es
ambicioso y a la vez necesario para el municipio.
Pese a las
criticas que se ha desatado, el costo beneficio que representa estas acciones
de gobierno permitirán ahorros importantes en las finanzas municipales pues el
pago de energía eléctrica para el alumbrado público se reducirá en un 50 por
ciento.
El alcalde, con
su proyecto, sabe que esto le dará un giro completo a la calidad de vida de los
mazatlecos pues el puerto será conocido como la ciudad de la luz, y será el
segundo destino turístico del mundo que será iluminado, el otro es París.
Benítez Torres
está considerando con esto un proyecto que no se va a derogar el recurso de manera
total, sino que el propósito es que durante su gobierno los ciudadanos de las
colonias se sientan más seguros.
Cabe señalar que
este proyecto que lleva varias administraciones y que ahora verá la “luz” se
concretara como zonas que habían sido cuevas de lobo ahora estarán completamente
iluminadas y que la reparación o reemplazo de las lámparas no le costará nada
al municipio, pues hay garantías.
Ante los medios
de comunicación declaró:
“En estos tres
años vamos a iluminar, a poner alumbrado LED en las avenidas como el que está
en avenida del Mar y como está en la Gabriel Leyva, en todas las avenidas de
Mazatlán, pero no va a quedar ahí, todas las calles de Mazatlán, sin que nos
falte alguna como esta va a tener este tipo de lámparas, Mazatlán se va a
convertir en la Ciudad Luz, porque no va a haber ninguna ciudad en el país con
este alumbrado”.
Benítez Torres
señaló que la gente está desconfiada de las cosas, pues otros gobiernos se habían
dedicado a robar el recurso inflando precios y nadando de muertito, pero ahora
estas lámparas y la empresa que se hará cargo darán un giro a la forma de iluminar
la ciudad.
Ya esta semana,
se comparecerá ante los regidores para dar a conocer los detalles que han
estado dando mucha controversia por los montos que se manejan y que pese a que
se diga lo contrario, el gobierno asegura que tiene interés en transparentar el
proceso.
El tema está
sobre la mesa, pues será sin duda un proyecto que estará sumamente vigilado y analizado
incluso por la Auditoría Superior del Estado, por lo que de salir adelante,
dará la certeza de que las cosas se pueden hacer bien y con transparencia.
Atentos a este
tema.
CAMISA DE 11
VARAS
Pueblo chico,
infierno grande. Eso le espera presidente municipal de El Fuerte, Gildardo
Leyva Ortega quien asegura que todos aquellos medios que les critiquen le
esperan serias consecuencias de manera personal.
Esto circuló en
redes que el alcalde, prometió “romperles el hocico a chingazos” a periodistas
“mediocres” que no le han reconocido ser el mejor presidente municipal porque
le están criticando su administración con base a errores cometidos, y no en los
aciertos.
De acuerdo con
el periodista, o quien dice ser periodista Marcial Pompa, Leyva Ortega en una
improvisada reunión en la presidencia municipal dijo que: “Ahora, cualquier
pendejo con celular es periodista”, criticó en una andanada de insultos e
improperios que lanzó en su despacho, de frente al reportero independiente.
En las
declaraciones que se vertieron este sábado en los medios de comunicación, se
dijo que Pompa Guillén dijo que Leyva Ortega se refirió al gremio como
“cochinada” y “mediocres” que vive del sueldo que les pagan por la actividad.
Según el
reportero, la amenaza de Leyva Ortega no tenía un destinario particular, sino
la profirió en general, al gremio, cuando, según indicó todo apuntaba para que
el alcalde declaró esto cuando no estaba en sus cinco sentidos.
En el encuentro
estuvieron como entes pasivos el secretario de la comuna, Édgar Adair Espinoza
Robles, quien uso a la policía municipal para reprimir a una familia por el
pleito de alumnos de secundaria.
Así como el
director de comunicación social, Gabriel Alberto Félix Castro, conocido por
pedir “moches” a periodistas, además de un amigo mutuo del Pompa Guillén y del
presidente municipal, así es que de ser verdad esto, son declaraciones fuertes
de Leyva Ortega.
Cabe señalar,
que el alcalde no ha dado una en su gobierno, cuando se ha topado con pared
pues tiene conflictos hasta consigo mismo, por lo cual no se puede ver “las
grandes acciones” que ha hecho durante su gobierno, que en realidad no han existido.
Nomás le
comentamos algo a Gildardo, el que se lleva, se aguanta.
MANOTAZO
Quien ha mostrado
estar centrado en lo que quieren en estos momentos es el alcalde de Ahome, Gerardo
Vargas Landeros quien ha señalado en reiteradas ocasiones que es de la sociedad
de quien verdaderamente le interesa saber el trabajo que está realizando, no de
los partidos políticos.
Es por esta razón
que para el presidente municipal son tiempos de trabajar y no de andar pensando
en el 2024 de que se a proyectar o de que alianza política se va hacer, sino es
mejor saber como hacer sinergia con la sociedad.
Durante la 20
edición de la Feria del Bienestar que se realizó en Bachomobampo 2, el alcalde
de Ahome precisó que no quiere decir algo incorrecto, pero la opinión que más
me interesa es lo que diga la sociedad, no los partidos políticos y menos
quienes de oposición.
Por esta razón,
Vargas Landeros exhortó a los presidentes de los partidos políticos para que
sumen esfuerzos con su gobierno municipal y en forma conjunta puedan resolver
los problemas, y después, ya se vendrán los tiempos de andar pensando en
tiempos electorales.
mlizarraga1@entreveredas.com.mx
Facebook, Instagram y Twitter: PeriodistaMarco