Entre Veredas Marco Antonio Lizárraga “No hay cínicos, no hay materialistas. Todo hombre es un idealista, sólo que sucede con demasiada ...
Entre Veredas
Marco Antonio
Lizárraga
“No hay cínicos,
no hay materialistas. Todo hombre es un idealista, sólo que sucede con
demasiada frecuencia que tiene un ideal equivocado”, Gilbert Keith Chesterton
RECONOCIMIENTO
El alcalde de
Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres mostró madurez política al aceptar que
la votación en el plebiscito de este domingo no le favoreció a la planilla tinta
y la planilla morada fue la ganadora.
Cómo se
recordará, esta planilla, ganó 5 sindicaturas y 27 comisarías lo que consideró
un trabajo serio de democracia donde la gente se manifestó con su voto aun cuando
el acopio de votos fue menor a lo esperado.
El presidente
municipal, sereno y tranquilo dijo que el gobernará para todos los mazatlecos y
será institucional a su investidura, por lo que no hará diferencias políticas
en su gestión así como que trabajará por igual.
Hay que señalar
que esta actitud del presidente era la esperada por muchos en lo particular porque
la fiesta democrática que se vivió en Mazatlán se realizó sin impugnaciones y
con total tranquilidad.
“Nosotros
cumplimos con nuestra obligación, pero la izquierda democrática y liberal en la
que yo participo, el pueblo pone y el pueblo quita. Eso es un mensaje para todos
y todas, los que se involucran en estos procesos que no les competen”, dijo a
los medios.
El presidente
municipal aseguró que fue institucional a su investidura, fue respetuoso del
proceso y no participó en la jornada, cumpliendo así con su obligación, e
incluso reveló que estuvo como invitado en foros de participación de su partido
en Ciudad de México ese día.
Los resultados
fueron legales, y el presidente reconoció que este tipo de plebiscitos son
sanos para los gobiernos, sugiriendo que la consulta para Revocación de Mandato
que está por realizarse, por iniciativa del presidente de México, Andrés Manuel
López Obrador, también debiera aplicarse para alcaldes y gobernadores.
La fiesta
democrática llegó a su fin, ahora quedará ver como se pondrán a trabajar los
nuevos síndicos y comisarios una vez que tomen protesta.
Esto pone sobre
la mesa dos realidades y oportunidades. El PAS que fue quien respaldó la planilla
morada, tiene un gran futuro político con este resultado electoral, pues gana
gran parte de la comunidad rural donde está un voto importante.
Ante el 2024
donde el PAS se prepara para una contienda en relevo de presidente senadores, diputados
federales y locales, así como presidentes municipales en Sinaloa, este resultado
lo pon en una situación favorable.
Y segundo, el alcalde
de Mazatlán demostrará que tendrá la capacidad de poder gobernar para todos,
como lo anunció ante los medios de comunicación, demostrar que el oficio político
y el diálogo deben prevalecer en todo momento en la democracia.
Ante esto, un
panorama donde se avizora un trabajo en conjunto con el gobernador, no le queda
duda de que de esto también depende mucho para el 2024. El tiempo será un
aliciente pero también un factor importante y decisivo.
Tiempo al tiempo.
MÉRITO
El Congreso del
Estado de Sinaloa eligió a Mirna Nereida Medina Quiñónez, como ganadora del
Premio Medalla de Honor “Dra. Norma Corona Sapién”, premio que será entregado
hoy en Sesión Solemne del Congreso del Estado.
En votación, la
Junta de Coordinación Política y las comisiones de Derechos Humanos y de Igualdad
de Género y Familia, instalados como Jurado Calificador, pusieron a
consideración tres propuestas: Martha Beatriz Vega Ruiz, Mirna Nereida Medina
Quiñónez y Beatriz Eugenia Rodríguez Pérez.
En total los
votos quedaron con nueve para Mirna Nereida Medina, 7 votos para Beatriz
Eugenia Rodríguez Pérez y cero votos para Martha Beatriz Vega Ruiz.
Por su parte, el
presidente de la Junta de Coordinación Política, Feliciano Castro Meléndrez,
aseguró, desde antes de la votación, que las tres mujeres propuestas cumplen
con todos los requisitos establecidos en la respectiva convocatoria.
Si hay algo que
nos convoca a todas las fuerzas políticas del Congreso, dijo, es justamente la
reivindicación de afirmar los derechos humanos en la sociedad, por lo que este
reconomiento pese a que se da sólo a una mujer, en realidad se reconoce todo el
esfuerzo de ellas, en su campo.
Este premio
consiste en un diploma y un tejo de oro pendiente de una cinta de seda para
fijarse en el cuello, y contendrá por una de sus caras el escudo del estado de
Sinaloa, y por la otra el del H. Congreso del Estrado, así como la leyenda
“Dra. Norma Corona Sapién””, acompañada
del año 2022.
A LA YUGULAR
El Gobierno
municipal de El Fuerte, presentó ante el Ministerio Público las primeras 20
denuncias en materia penal contra servidores públicos de primer nivel y
particulares, derivadas del manejo irregular de los recursos públicos del
gobierno de Nubia Ramos Carbajal.
Mayra Lilian
Osorio Armenta, síndica procuradora del municipio de El Fuerte acompañada por Martin
Román Cota, titular del Órgano Interno de Control, entregaron las querellas de
cada uno de los casos, para que las autoridades puedan intervenir que la
administración municipal actual considera como posible delito.
En tanto, la actual
síndico procuradora señaló que se espera que el MP judicialice el tema con cada
uno de los funcionarios, finque responsabilidades y posteriormente se pueda
iniciar con un procedimiento ante las instancias correspondientes.
En este caso, el
titular del Órgano Interno de Control informó que al tomar el cargo encontró
una serie de rezagos desde el año 2016 a la fecha, basadas en las
recomendaciones que observa la Auditoria Superior del Estado y que no fueron
resarcidos en tiempo y forma.
DECESO
Rosalía Camacho,
esposa del ex gobernador de Sinaloa Jésus Aguilar Padilla dejó de existir este
lunes 07 de marzo víctima de complicaciones de covid-19, esta noticia corrió en
los medios de comunicación y redes sociales esta tarde.
A Rosy Camacho,
se le recuerda como una activa promotora de proyectos como el Hospital de la
Mujer, el Hospital Oncológico y de las nuevas instalaciones del DIF Sinaloa,
organismo que presidió del 2005 al 2010.
El deceso de la
ex presidenta de DIF ocurrió en un hospital de Monterrey donde convalecía por las
secuelas tras padecer COVID-19 el año pasado.
Nuestro más
sentido pésame a toda la familia.
mlizarraga1@entreveredas.com.mx
Facebook,
Instagram y Twitter: PeriodistaMarco