Piripituchi Al Trochi Mochi Jesús José Báez Pineda. La situación está complicada para el consumidor, ya que el objetivo de estabilidad en...
Piripituchi
Al Trochi Mochi
Jesús José Báez Pineda.
La situación está complicada para el consumidor, ya que el objetivo de estabilidad en los precios en gas doméstico LP está al 3.74%, gasolina 1.25%, Electricidad 1.73%, la tortilla de maíz 1.01%, huevo 2.98%, es lo más destacado Información proporcionada por INEGI, además en su informativa proporcionada a los medios comenta Precios al Consumidor (INPC) de los primeros 15 días de marzo, que anotó una variación mensual de 0.48 por ciento, lejos de las perspectivas de los analistas que apuntaban a un avance de 0.53 por ciento en el periodo de referencia.
Ya que en los últimos 12 meses el incremento general de los precios al consumidor fue de 7.29 por ciento, tasa que se mantiene entre los niveles más altos para un mismo periodo desde 2000.
El consenso pronosticó que la inflación general anual se ubicaría en 7.3 por ciento en la primera quincena de marzo, según la última encuesta de Citibanamex.
Por su parte, la inflación subyacente, que excluye energía y agropecuarios, no detiene su incremento, lo que refleja deterioro en la formación de precios, al registrar un incremento de 0.35 por ciento quincenal y de 6.68 por ciento anual. Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías subieron 0.49 por ciento y los de los servicios 0.20 por ciento.
En tanto, el índice de precios no subyacente, aquel que sí incluye productos de alta volatilidad como los precios agropecuarios y energéticos, aumentó 0.86 por ciento a tasa quincenal en la primera mitad de marzo y 9.10 por ciento a tasa anual.
Dentro del índice no subyacente, los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.24 por ciento y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno 1.35 por ciento a tasa quincenal.
El mercado espera que tome la decisión de política monetaria del Banco de México (BdeM), en donde el consenso espera un incremento en la tasa de fondeo de 0.50 por ciento, con el fin de mantener ancladas las expectativas de inflación en el país.
La inflación general acumula 25 quincenas fuera del objetivo de estabilidad de precios del Banco de México de 3.0 por ciento, +/- 1 punto porcentual.
La situación se ha tornado complicada por la reactivación económica que está pasando el país, esto debido por la pandemia del COVID-19, ocasionando que la carga sea aunada a la no estabilidad en los precios principalmente en la canasta básica para el consumidor.
Al rochi Mochi
Por Sinaloa.
En sesión extraordinaria, el presidente del INE, Lorenzo Córdova mencionó que la consulta de revocación de mandato presidencial, a celebrarse el 10 de abril y que será de 92.823.216 millones de ciudadanos., lo cual se ve complicada la participación ciudadana en Sinaloa, ya que las urnas “o” Casillas se instalarán del modo de que se complique asistir a votar el INE, está utilizando la metodología que realizó en la consulta de enjuiciamiento a expresidentes de México, esto lo hace con la intención de perjudicar el proceso además lo que resulte seguirá en el mandato López Obrador, lo ampara la constitución.
Por Culiacán
72 nuevos contagios y 5 muertes por Covid-19 en Sinaloa registra la Secretaría de Salud
La Secretaría de Salud informó que en las últimas 24 horas dieron positivo 72 nuevos casos de Covid-19 la mayoría de Culiacán con 29 contagios, 17 de Mazatlán y 15 de Guasave. Con un total de 324 infectados en todo el estado, en actualización de la plataforma también arrojó 5 muertes a causa de la pandemia, la mayoría eran personas de la tercera edad. Sinaloa continúa en color verde del semáforo de protocolo de salud
Por Los Mochis
El alcalde Gerardo Vargas Landeros se sumó a la campaña de promoción, para que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sea apoyado en la consulta de revocación de mandato, a llevarse a cabo el próximo 10 de abril. Gerardo Vargas, sabe que para poder que su proyecto crezca ocupa dar su mayor esfuerzo por lograr convocatoria en este proceso, así poder aspirar.
Además siguiendo con este municipio.
DIF Ahome refrenda convenio de colaboración con el ISEJA
Como parte de las acciones encaminadas a abatir el rezago educativo, el Instituto Sinaloense para la Educación de los Jóvenes y Adultos (ISEJA) refrendó el compromiso de colaboración con el Ayuntamiento de Ahome a través del Sistema DIF para dar continuidad a los cursos de alfabetización, así como de conclusión de estudios de primaria y secundaria que tienen lugar en la plaza comunitaria que se localiza en el edificio central de la citada dependencia municipal.
Por la Rosca.
Hemos estado observando en Sesión de Cabildo de Guamúchil, que algunos regidores carecen de conocer el oficio político que deben tener como regidores, la realidad hemos podido ver que los regidores Gelinec Galindo, Gilberto Lugo y Marcó Antonio López, van preparados y documentados para tener una buena participación en cada sesión, tal vez porque conocen el oficio político, pero eso no demerita, hay que ver quién asesora a los regidores que son poco productivos ya que si comentan no trasciende por el poco sustento, se ocupa del enriquecimiento político y de cabildeo de estos regidores.
¡Ánimo!