Mexicali, Baja California.- El gobernador Rubén Rocha Moya acudió a Mexicali, Baja California, para sostener una reunión con sus homólogos d...
Mexicali, Baja California.- El gobernador Rubén Rocha Moya acudió a Mexicali, Baja California, para sostener una reunión con sus homólogos de Sonora, Alfonso Durazo Montaño; de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío; y la anfitriona Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California, quienes junto con mandos militares y titulares de corporaciones de seguridad pública participaron en la llamada Mesa del Pacífico, que es un esfuerzo de colaboración regional en temas fundamentales, siendo en este caso la seguridad pública el tema central.
En este encuentro, los cuatro gobernadores firmaron un Convenio de Coordinación y Colaboración Interestatal, para consolidar una estrategia interestatal de seguridad entre los cuatro estados, aprovechar los sistemas de intercambio de información, las redes de telecomunicaciones como el 911 y apostarle al equipamiento tecnológico estratégico entre las cuatro entidades firmantes.
“La seguridad de nuestros estados es prioridad. Hoy me encuentro en Baja California con nuestra anfitriona, mi querida Gobernadora Marina del Pilar, y mis compañeros Gobernadores Víctor Castro Cosío y Alfonso Durazo, en reunión de trabajo de la Mesa Pacífico”, dio a conocer el gobernador Rocha.
El mandatario sinaloense se hizo acompañar por el secretario de Seguridad Pública, teniente coronel Cristóbal Castañeda Camarillo, y por los altos mandos militares de Sinaloa, como el comandante de la Tercera Región Militar, con sede en Mazatlán, general Enrique Dena Salgado; y por el comandante de la Novena Zona Militar, con sede en Culiacán, general Héctor Ávila Alcocer.
En una reunión de trabajo celebrada el día de hoy en la II Región Militar con sede en Mexicali, Baja California, los Gobernadores del Pacífico se dieron cita para suscribir un convenio de colaboración y coordinación en materia de seguridad regional.
Los Estados de Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Sonora reconocieron la necesidad de establecer un vínculo de participación conjunta, con el fin de compartir información en materia de seguridad ciudadana, así como de homologar procesos para facilitar nuestra coordinación.
El Convenio de Coordinación y Colaboración Interestatal para el Intercambio de Información en Materia de Seguridad Pública permitirá, entre otros objetivos, contener y abatir los índices de violencia, disminuir los ataques armados entre grupos delictivos que se desarrollan en los límites o a través de dichas entidades federativas y prevenir o disuadir la probable comisión de hechos delictivos.
El esfuerzo conjunto de los Gobernadores compromete a ampliar el uso de tecnologías de información, para colocar arcos carreteros en las entradas limítrofes entre dichas entidades federativas, lo que potenciará las tareas de inteligencia regional.
Adicionalmente, coincidieron en la necesidad de mejorar los esquemas de capacitación y profesionalización a través del fortalecimiento de planes y programas de formación de las fuerzas policiales, alineados al Sistema Nacional de Seguridad y de la mano de las Fuerzas Armadas.
De igual forma, se brindará una mayor atención, en el marco de las políticas públicas de cada entidad, a los delitos cometidos en contra de las mujeres, en aras de crear un espacio seguro y de resguardo a sus derechos.
En el evento, reconocieron la guía y colaboración permanente, confiable y solidaria de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Secretaría de Marina (SEMAR) que, en el marco constitucional, viene realizando a fin de profesionalizar y mejorar las tareas de seguridad pública en el país y especialmente en las entidades federativas de la región.
Los ciudadanos están demandando a los gobiernos mayor y mejor seguridad. Venimos enfrentando una lucha cotidiana en las calles que obliga a mejorar las capacidades profesionales, técnicas y tecnológicas contra un crimen cada vez más complejo.
En consecuencia, reconocieron la voluntad política de los Estados representados, en apego a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y en concordancia con la estrategia de seguridad del gobierno federal, para sumar esfuerzos para abatir los índices delictivos en nuestra región.
Con la firma de este instrumento jurídico, los Estados del Pacífico actuarán coordinados para edificar una nueva etapa de paz y seguridad en nuestros territorios y en toda la región.
Los Gobernadores resaltaron la importancia de que este Convenio, secundado por los cinco estados, es un paso más en la Cuarta Transformación que encabeza el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Asimismo, la Gobernadora de Baja California concretó el donativo de un predio en favor de la Guardia Nacional, tratándose de un inmueble de 12.6 hectáreas para la instalación de la Guardia Nacional, ubicado en la colonia Ahumada de la ciudad de Mexicali, a un costado de Centro de Internamiento para Menores.