Al hacer click en Suscríbete elegirás el contenido que quieras recibir en tu correo y quedarás suscrito a nuestro boletín el cual podrás can...

Al hacer click en Suscríbete elegirás el contenido que quieras recibir en tu correo y quedarás suscrito a nuestro boletín el cual podrás cancelar en cualquier momento; no olvides revisar tu carpeta de Spam.
Es común que los automovilistas que ya llevan años manejando hagan ciertas acciones en automático como usar las direccionales al dar la vuelta o cambiar de carril, encender los faros, etc.
A pesar de tener experiencia frente al volante, una duda que podría surgir es si al estacionarse en bueno dejar el auto en neutral o en velocidad.
De acuerdo con distintos especialistas del área automotriz, es recomendable dejar una velocidad al momento de estacionarse, ya que el freno de mano recarga todo el peso del auto sobre el freno.
Si dejas la primera velocidad al estacionar tu auto el peso no recaerá sobre los engranes, además, tu coche quedará “amarrado” de las ruedas evitando así que se mueva.
En caso de que el freno de mano esté dañado y dejas tu auto en neutral quedará suelto, lo que podría provocar que en las pendientes se mueva, pero si al estacionarlo dejas una velocidad, las llantas no tendrán movilidad.
Neutral y velocidad, ¿cuándo usarlas?
Lo recomendable es que dejes tu auto estacionado en neutral y con el freno de mano cuando el terreno sea plano.
Por el contrario, si el lugar donde te estacionarás es pendiente con dirección de subida, tendrás que deja tu carro con la primera velocidad y freno de mano para que quede doblemente “amarrado”.
Finalmente, si la pendiente es de bajada, lo recomendable es que te estaciones y pongas la reversa para que, en caso de que el freno de mano esté dañado, contrarrestes la inercia.