Agenda Política Jorge Luis Telles = Sin embargo, si el partido lo llama está listo = El cambio podría darse en el curso de la semana = El ...
Agenda Política
Jorge Luis Telles
= Sin embargo, si el partido lo llama está listo
= El cambio podría darse en el curso de la semana
= El nuevo delegado del CEN ya viaja hacia Sinaloa
= La rectoría de la Educación es del Estado: Rocha
= Nuevos acercamientos de priistas con el gobernador
-A mi nadie me ha hablado; no he ido a México y no tengo invitación de ninguna naturaleza – aclara, en tono concluyente, el conocido político sinaloense Aarón Irizar López.
Y añade:
-Lo único que sé, hasta hoy, es lo que ustedes han escrito al respecto.
Aarón Irizar, ex de todo (senador, diputado federal, diputado local, presidente municipal de Culiacán y alto funcionario de los tres niveles de gobierno) ha sido señalado, durante los últimos días, como quien ocupará, en breve, la presidencia del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional. Por lo pronto, de manera interina hasta diciembre próximo, con posibilidades de un periodo completo.
-No quiero decir, con esto -aclara- que la posición no me interese; claro que sí. Si le entro y con todo; pero repito, hasta ahora, no tengo ninguna invitación de manera formal.
-¿Alguna comunicación con Alito Moreno?
-No. Ninguna. Ni tampoco con el delegado del Comité Ejecutivo Nacional, que creo se llama Enrique Benitez; pero aquí esto, listo por si me llaman, con la aclaración de que no estoy en ninguna competencia, sin embargo sí con los deseos de servirle a mi partido, más en una responsabilidad de esta naturaleza.
Sin quitarle ni ponerle.
-0-
Y bien.
Los principales analistas políticos de la entidad -entre ellos nuestro amigo Oswaldo Villaseñor- son coincidentes en el sentido de que la brújula del PRI solo apunta hacia un rumbo: hacia el de Aarón Irizar López.
A pesar de su edad –“no estoy cansado, ni mucho menos enfermo” – la verdad es que Aarón sería un magnífico presidente del Comité Directivo Estatal, uno de los muy pocos cargos que no ha desempeñado a lo largo de su prolífica carrera política. Sin ninguna duda, la mejor de las cartas que se han manejado hasta la fecha. Precisamente a raíz de que Cinthya Valenzuela alborotó el avispero con sus recientes declaraciones.
Además del nombre de Irizar, sonaba también el del mismo senador Mario Zamora Gastelum, el de la diputada federal Paloma Sánchez y el de Gomer Monárrez Lara, en razón de su indiscutible cercanía con el presidente del CEN, Alejandro Moreno.
Para Aarón, la dirigencia estatal del partido tricolor sería algo así como un confortable atardecer de su vida -frase del doctor Jesús Kumate Rodríguez, cuando lo cuestionamos sobre sus aspiraciones para la gubernatura del Estado – una vez que no pudo hacer sus sueños realidad, a pesar de contar, de manera sobrada, con los méritos necesarios para ello.
-Estudie toda la vida para gobernador; pero nunca me llamaron a examen – acota.
La verdad es que al hacer contacto telefónico con Irizar y cuestionarlo sobre las especulaciones de que es objeto, nunca esperamos una afirmación de su parte toda vez que esto es una táctica muy socorrida de la clase política. Negarlo todo en tanto la situación no se concreta. Lo saben muy bien: del plato a la boca se cae la sopa.
De cualquier modo, lo importante de esto es saber que existe la disposición de Aarón para asumir el cargo y comenzar a trabajar de inmediato.
-Si se hace, será en esta misma semana – apunta.
Pendientes pues.
-0-
Mientras.
Más allá si prosperó o no el paro de labores al que convocó la sección 27 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (el jueves de la semana pasada), el gobernador de la entidad, Rubén Rocha Moya no cedió un solo centímetro en su posicionamiento:
-La rectoría de la educación la tiene el Estado y no vamos a renunciar a esta obligación, por más movilizaciones que haga el organismo sindical.
Añade:
-El Sindicato quedó mal acostumbrado y cree que todavía puede mandar en la SEPYC; pero eso ya no es posible. Son prácticas que se quedaron en el pasado.
Puntualiza:
-Yo, como simpatizante del sindicalismo, estoy en favor de respetar los beneficios de los trabajadores; pero, de ninguna manera, con los métodos del sindicato magisterial. Ellos, los dirigentes en particular, no reclaman los derechos de los trabajadores sino lo único que pretenden es la recuperación de privilegios perdidos.
En efecto, la postura del gobernador, como puede verse, es firme y categórica. Y no únicamente contra la sección 27, que es la que convocó al paro en días pasados, sino también contra la 53, cuya corriente dominante, desde hace ya casi 30 años, volvió a ganar la secretaría general en días pasados.
Obviamente, por si solo el gobierno del Estado es el ente más fuerte de Sinaloa en lo político; pero no será fácil someter a las secciones 27 y 53 del SNTE, quienes ya le declararon la guerra y que quieren, para comenzar a negociar, la cabeza de Horacio Lora (miembro de la CNTE), el actual subsecretario de Educación Básica de la SEPYC. Juegan a las vencidas y contra la fuerza del gobierno, están las mañas de los lideres magisteriales.
Independientemente de movilizaciones, declaraciones y otras tácticas de lucha, tendrán que sentarse a negociar en un momento dado. De otro modo, difícil el arribo de soluciones satisfactorias para un bando o el otro.
Ya lo verá usted.
-0-
Por cierto.
En relación con lo anterior, el gobernador Rubén Rocha sostuvo un encuentro de carácter plural en la comunidad de El Burrión, Guasave, a invitación de Felipe Camacho, ex presidente del comité del PRI en aquella municipalidad. Asistentes ahí, militantes de diferentes partidos, como reafirmación del carácter incluyente del mandatario.
Semanas atrás, Rocha había participado en un evento similar, en Mazatlán, organizado por Fernando Pucheta, ex presidente municipal y miembro activo del Partido Revolucionario Institucional.
-Esto molesta a los morenistas; pero no hay razón para ello. Nosotros no desdeñamos a nadie y yo gobierno para todos los sinaloenses – acota Rocha Moya sobre el particular.
Y es que, en realidad, no se trata de adhesiones de tipo político, como pudiera pensarse, sino un respaldo y una intención de colaborar con el nuevo gobierno, sin que ello implique más compromiso que hacer de lado las diferencias para trabajar por el bienestar de Sinaloa.
-Al menos yo así lo entiendo; son encuentros productivos y positivos, que no tienen porque inquietar a nadie. Hay que jalar para el mismo rumbo – observa el mandatario.
En efecto, en los tiempos actuales en los que la crispación, la tensión y el estrés son cosas de todos los días, respaldos como este no deben ser motivo de preocupación, ni menos de resquemores entre los morenistas, menos ahora cuando estamos en un año de relativa calma política, a diferencia de los que se avecinan a partir del 2023.
En fin.
-0-
CORTOS.- Este fin de semana, Alejandro Moreno, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, designó a Enrique Benítez como su delegado en Sinaloa, con la misión expresa de coordinar el proceso de elección de un nuevo presidente del Comité Directivo Estatal. Eso fue ayer domingo y de inmediato le recordaron algunos milagritos que Benítez tendrá que aclarar a su arribo a Culiacán. Atentos pues…ORALE.- Mientras, el ex gobernador Quirino Ordaz Coppel cuenta las horas que le quedan como militante del Revolucionario Institucional. Según la sentencia de Alito Moreno, será expulsado desde el momento mismo en que rinda su protesta como embajador de México en España, lo cual ocurrirá en el curso de la semana. Repetimos: Quirino, para nada se ve preocupado. Ni tan siquiera tantito…VAMONOS.- Regresó el color verde a Sinaloa, según el Semáforo Epidemiológico Nacional. Y regresó a todo el país, excepto el estado de Querétaro. Esto no marca, por supuesto, el fin de la pandemia, como todos lo deseamos, pero si reduce al mínimo las restricciones por Covid, más allá de que la estadística esté o no manipulada. Aquí en Sinaloa todavía estamos en espera del tiempo previsto para saber que tanto afectó la celebración del carnaval internacional de Mazatlán. Pendientes…GULP! Incalificables los hechos suscitados el sábado próximo pasado en el estadio de Querétaro, en el curso del partido entre Gallos Blancos y Rojinegros del Atlas. De tal magnitud que se hablaba de 17 fallecimientos, que luego se redujeron a cero, si no hay manipulación. El futbol, como el beisbol, es solo un juego, un deporte y así debe entenderse. Que apasiona, pues sí; pero no pasa de ahí. Los resultados son tan volátiles que en 24 horas pasa la euforia del triunfo y la frustración de la derrota. Ya se habla de que la FIFA podría expulsar a México del Mundial de Qatar-2022 y de excluirlo de la organización de la copa del mundo de 2026, de la que es anfitrión junto con Canadá y Estados Unidos. Sería una sanción demasiado severa; pero está dentro de lo posible. Ya lo verá usted…AGENDELO.- Arrancamos semana con nuestra participación en la mesa de análisis del noticiero Alta Voz, que transmite el grupo radiofónico Chávez, de lunes a viernes, de 8: 30 a 9: 00 horas. Conduce el periodista Pablo Cesar Espinoza, con el concurso de Altagracia González, Francisco Chiquete y quien esto escribe. Muy recomendable…COLOFON.- Y hasta aquí. Nos vamos ya. Cuídense mucho y Dios los bendiga, ahora y siempre..
-0-