María Guadalupe "Lupita" Payán Gutierrez, Directora del Instituto Municipal de la Mujeres (INMUJERES) de Mocorito, impartió una vi...
María Guadalupe "Lupita" Payán Gutierrez, Directora del Instituto Municipal de la Mujeres (INMUJERES) de Mocorito, impartió una videoconferencia a nivel estatal, en donde habló sobre el tema del Acceso de las Mujeres a la Justicia en el Municipio de Mocorito.
Mocorito, Sinaloa.- Organizado por el Instituto Sinaloense de la Mujeres (ISMUJERES) con la finalidad de reconocer el trabajo en los distintos municipios y retroalimentarse entre institutos. Para lo cual, en esta ocasión tocó el turno a Mocorito, tomando un espacio de alrededor de una hora, en donde se detallaron acciones desde el inicio como instituto, las formas y maneras de cómo lograron primeramente dignificar la infraestructura administrativa y posteriormente las diversas acciones realizadas día con día para trabajar arduamente en contra de violencia de mujeres y niñas.
Asimismo, se habló de los nuevos retos que trajo el año 2020 y 2021, en donde la pandemia obligó a innovar las formas de trabajar para poder atender y brindar servicios de manera segura y garantizar las atenciones debidas, tanto legales como de carácter psicológico y otros servicios más.
En general, "Lupita" Payán dijo sentirse orgullosa de lo realizado, agradeció el apoyo y respaldo del gobierno municipal y estatal, a quienes calificó aliados del instituto. Sin embargo, reconoció que faltan cosas por hacer y mejorar, ya que la gran extensión territorial de Mocorito provoca que muchas comunidades queden muy alejadas de las instituciones, lo cual complica las atenciones o servicios de algunos casos. A pesar de ello, aseguró que se hacen grandes esfuerzos para llegar hasta las comunidades lejanas para hacer lo propio como instituto, mediante difusión de información, visitas domiciliarias y activismo.