Archive Pages Design$type=blogging

El trío de problemas de México que López obrador se resiste a ver

Opinión  Russel Amir Dzib  Después del segundo informe presidencial, -que no fue informe de resultados, sino de una visión propia...

Opinión 

Russel Amir Dzib 

Después del segundo informe presidencial, -que no fue informe de resultados, sino de una visión propia del Presidente, su ilusión de la realidad- que decepcionó a la mayoría de quienes lo vimos, porque los escándalos, renuncias, mentiras y corrupción se asoman en el día a día del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y su malograda “cuarta transformación”, a quien el pueblo le ha dado por bautizar como “Transformación de Quinta” o “Cuarta Decepción”, pues el cambio que prometían Morena y el actual presidente, a dos años de gobierno solo ha sido una franca decepción y un engaño para el pueblo. 

Sin embargo, a días de su informe en este espacio de expresión analizo dos de los problemas principales de nuestro país, pues ninguno de los dos parece reconocerlos el presidente y mucho menos quiere tocarlos o decir cuáles son sus estrategias para atajarlos y lo que se hará en el corto plazo para paliarlos o ayudar a la población para que no sigan creciendo. 

Por principios de cuenta es la pandemia del Coronavirus o Covid-19 que al día de hoy ha matado a más de 70 mil mexicanos, haciendo que nuestro país sea el tercero con más muertes del mundo, y esto sin llegar a la punta de la pandemia, aunque el jilguero del presidente -López-Gatell- ha dicho una y otra vez desde julio que ya tocaremos el mentado pico. Lo más preocupante es que en vez de comprar pruebas para ver la realidad del contagio y darle un seguimiento epidemiológico, esta 4T apuesta en usar los recursos públicos a otros gastos no prioritarios, ¡no quiere gastar en la salud de los mexicanos! 

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el Paquete Económico para este año con lo que otorgó a la Secretaría de Salud un incremento de 4 mil 332 millones de pesos, respecto del ejercicio 2019. Sin embargo, -de acuerdo a INFOBAE- los recursos para combatir epidemias, como la actual del coronavirus, sufrieron un recorte. No sé qué sentirán los trabajadores del sector Salud y los médicos al ver que se recortan los recursos para combatir pandemias, es decir, no hay dinero para este terrible flagelo, pero si para el Tren Maya, Dos Bocas y Santa Lucia, realmente trágico. 

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador propuso en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) un aumento de 0.18% en términos reales al sector salud para 2020. El presupuesto para el sector salud pasó de 124 mil 266 millones 865,116 pesos el año pasado a 128 mil 826 millones 414, 373 pesos en este 2020. Así es un aumento de tan solo 0.18% del presupuesto a Salud, pero qué les parece que el gobierno federal propuso que para el siguiente año se destinen 36 mil 287 millones de pesos para la construcción del Tren Maya, lo que significaría un incremento de mil 351 por ciento en comparación a lo otorgado en 2020. 

En relación al otro proyecto faraónico de López Obrador, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2021 estima destinar 45 mil 50 millones de pesos para la construcción de la nueva refinería de Dos Bocas, en Paraíso, en Tabasco, lo que representa un aumento de 90.1 por ciento, respecto a lo destinado para este año. 

Por último, destacan los recursos mil 342 por ciento más altos para el Aeropuerto Internacional de Santa Lucía (AISL). Bajo el rubro “modernización y rehabilitación de la infraestructura aeroportuaria y de conectividad” de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se contempla incrementar en 25 mil 662 millones de pesos los mil 911 millones aprobados para este año. Con ello, la apuesta es conceder 27 mil 574 millones de pesos al proyecto que se prometió para marzo de 2022. 

Así es estimados lectores: ¡se bajó el presupuesto para atender pandemias como la del Covid-19 que lleva más de 70 mil mexicanos muertos, pero sube el apoyo al Tren maya (1,351%), Dos Bocas (90.1%) y Santa Lucia (1,342%), así las prioridades de López Obrador y la 4T! 

El segundo problema es la violencia, según el semanario “Zeta” y de acuerdo a los números del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad México son 25 mil muertos por violencia, en homicidios de alto impacto, la promesa de que este año –segundo del mandato presidencial- se reducirían los homicidios, lo cual no ha sido así, sino que al contrario han aumentado. El presidente Andrés Manuel López Obrador no pudo cumplir su compromiso de reducir la incidencia homicida en su segundo año de gobierno. La tasa de asesinatos en México es cinco veces más alta que la media internacional. Y ya se superó la barrera de las 100 muertes violentas por día. Pese al presunto despliegue de la Guardia Nacional en las zonas conflictivas, los estados con mayor violencia de sangre continúan siendo los mismos de los años recientes. Por lo tanto, no existe el punto de inflexión anunciado por el secretario de Seguridad Alfonso Durazo. 

Los expertos señalan que dichas promesas del presidente y de su gabinete de seguridad no serán posibles cuando se recorta el dinero para las estancias, cuando abandonas el tema de generar los recursos para combatir delitos específicos, cuando cierras la llave a la Comisión de Atención a Víctimas, cuando le recortas a las fiscalías estatales. 

Esta administración federal es la que menos le ha dedicado a la seguridad para estados y municipios. Como ejemplo, el Fondo de Fortalecimiento del Desempeño en materia de Seguridad Pública (Fortaseg) se redujo 25 por ciento entre 2018-2019, y otros 20 por ciento en el presupuesto para el 2020; bajó de cinco mil millones a tres mil millones de pesos. A la Fiscalía General de la República también le recortaron presupuesto, dos mil millones de pesos en dos años, ¿y qué resulta?: pues que en 18 meses de administración la FGR no ha obtenido una sola sentencia condenatoria, en ningún tema. 

Es el momento de mayor impunidad en la historia del país. De acuerdo a Francisco Rivas, a partir de la pandemia, el gobierno federal permitió que recursos de seguridad se usaran para la compra de insumos médicos, ya tenías un escenario adverso generalizado, y lo que hiciste fue empeorarlo, por eso no ha habido un cambio sustancial. Este año, el número de víctimas de asesinato aumentó 1.68 por ciento, y los feminicidios crecieron 5.40 por ciento con relación al año pasado. Lo que sí ha empeorado es la calidad de los datos. Por ejemplo, en feminicidio y homicidio dolosos, estados como Veracruz y Tabasco han hecho manipulación para reportar menos delitos de los que en realidad se cometieron, y menos víctimas de las que en realidad hay. Eso es un ejemplo de que las cosas siguen estando mal y se ha complejizado el problema, enfatiza Rivas. 

Me queda claro que el tercero, y no menos importante, es el de la crisis económica que hoy avizoramos, pero que dentro de poco nos envolverá, por la miopía del Presidente que con sus errores económicos, con su visión populista de los años setenta pero sobre todo por la miopía, incapacidad y falta de preparación económica, pues su visión es anterior a la globalización mundial y estancada en la visión de su propia terquedad, hoy nos tiene inmersos en una desaceleración económica, con un crecimiento económico negativo, pero sobre todo en las puertas de una crisis económica nunca antes vista en México desde los años treinta, y todo lo inicio desde el primer día de su mandato, pero de este tema les hablaré en mi siguiente columna. 



En este país siempre hemos confundido lucidez con terquedad. Creemos ser lúcidos, pero en realidad somos tercos. 

Roberto Bolaño 



COMMENTS

Nombre

Sinaloa Ahome Centro Centro Columnistas Culiacán Guasave Héctor Calderón Liga Arco 24-25 Marco Antonio Lizárraga Norte Sinaloa Sur Sur UAS UAS #491Aniversario Aarón Irízar Agenda política Ágora Agro Ahome Álger Uriarte Altoparlante Ana Gómez Análisis Angostura Antonio Quintero ASE AytoMzt Badiraguato Benjamín Bojórquez Blanca Soriano Brecha Candidatos Carlos Avedaño Carlos Noé Cota Carlos Rochín Carlos Venegas Carnaval 2016 Carnaval 2017 Carnaval 2018 Carnaval 2019 Carnaval 2020 Carnaval 2022 Carnaval 2024 Carnaval 2025 Carnaval20 Carnaval2021 Carnaval2023 Carnaval2024 Carnaval22 Carnval2023 Centro Centro Centro #491Aniversario Choix Cibacoba25 Cibacopa Cibacopa  Cibacopa 2020 Cibacopa22 Cibacopa23 Cibacopa24 Cibacopa25 Ciencia Cipacopa Ciudad de México Clima Cnetro Cntro COBAES Cocina Colaboración ColumnasDeportes Columnistas Conalep Concordia CongresoSinaloa CongresoSinaloa Cosalá Cotidianidad COVID19 COVIDSIN Cristhian Muñoz CSP Cuarto Poder Cuiacán Culiacán Cúliacán Cultura Cultura Curiosidades Dardos Políticos Darío Betancourt DCS De el Carrizo a La Concha De Norte a Sur Deportes Deportes DeportesColumnas DeportesMazatlán DeportesMazatlán Desde el Botánico Destacado DestacadoCLN DestacadoMzt DestacadoUAS Diagonal Retrasada DIF Durango Economía Edith Jarillo Editorial El Fuerte El Chapo El Fuerte El Puente El Rosario Eldorado Elecciones Elecciones 2018 Elota En el blanco En la banca En la raya Entre Redes Entre Veredas Entrevista Escuinapa Especial Espectáculos Espíritu Público Estefanía López Facetas de México FeliUAS FeliUAS 2019 FeliUAS22 FeliUAS23 FeliUAS24 Francisco de la O Francisco Rodriguez Gabriel Yañez Gilberto Muro Gobernador GR Guasave Guasve Guillermo Bañuelos Héctor Bernardo Hector Calderón Héctor Calderón Héctor Melesio Cuén Héctor Muñoz Heriberto Galindo Heriberto Millán Hogar IEES Insólito Interacional Interancional Internacional Internacional Invitado Isabel Mendoza Iván Ernesto Báez Martínez Jalisco Jazmín Ballestteros Jesús Bastidas Jesús Báez Jesús Bastidas Jesús Zazueta JLM Joel Macías Jorge Luis Telles Jorge Luis Téllez Jorge Rosas José Isaías Barraza Juan Alfonso Mejía Juan José Ríos Juan Lagarda Juan Manuel Partida Jumapam JUMAPANG Kratos La Reata La Verdad Liga Arco 25-26 LigaArco 24-25 LigaArco23-24 LigaArco24-25 LMP LMP 1819 LMP 2023 LMP 21-22 LMP1718 LMP1819 LMP1920 LMP2021 LMP21-22 LMP2122 LMP22-23 LMP2223 Los Hilos del Poder Los inTOCABLES de Juacer Los puntos sobre las íes Luis Miguel Dena Manuel Cárdenas Marco Antonio Lizárraga Mario López Mascotas Mazatlán Mazatlán MC México Mexico Global Microscopio Social Miguel Alonso Rivera Miguel Ángel López Miguel Ángel Rivera Miguel Vicente Milén Mérida Mocorito Moda Morena Nacional Nacional Nahim Manríquez Navolato Nayaerit Nayarit Ncional NFL Norte Norte Nuria González o Oliver Velasco Opinión Óscar Báez Óscar Espinoza Oscar Loza Oswaldo Villaseñor PAN Participación Social PAS Pascasio Poiciaca Policaica Policiaca Policiaca Policica Por Los Pasillos Praxis PRI PT Puente Negro Qatar2022 QOC Reencuentro Regional Reportaje Reportajes Reservado Reyna Valdez Ricardo Belmonte Ricardo Fuentes Roberto Soltero Rojo y Negro Rosario Rumbo Político Russel Amir Salud Salvador Alvarado San Ignacio SC16 SC17 SC18 SC19 SC20 SC21 SC22 SC24 SC25 Se dice que SEMAR Serie del Caribe Sialoa Sin Etiqueta Sin quitarle ni ponerle Sin Redundar Sin Tapujos Sinalao Sinaloa Sinaloa de Leyva Sismo México Sismos Sobre el camino Sofismas de ocasión Sonora STASE Sur Sur Tecnología Temporada de Huracanes Teoría del Caos Tepic Transición UAS UAS Viral Walterio Medina Willa Zona Mixta
false
ltr
item
Entre Veredas: El trío de problemas de México que López obrador se resiste a ver
El trío de problemas de México que López obrador se resiste a ver
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgs20lT_I2rfSVpJuFv2cKTmmmO6aYcRhOEnSz96LERlcLMb2O0CviSWgbW9xjJ6vlD0sHqFrZdNh0SWpF1B0z40WCXGIKG5at2iKOG3NhFqDhcDrMcOAlv8PSeGGY1xh3uSGNa9uG0LAg2/s640/WhatsApp+Image+2020-09-13+at+7.07.27+PM.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgs20lT_I2rfSVpJuFv2cKTmmmO6aYcRhOEnSz96LERlcLMb2O0CviSWgbW9xjJ6vlD0sHqFrZdNh0SWpF1B0z40WCXGIKG5at2iKOG3NhFqDhcDrMcOAlv8PSeGGY1xh3uSGNa9uG0LAg2/s72-c/WhatsApp+Image+2020-09-13+at+7.07.27+PM.jpeg
Entre Veredas
https://www.entreveredas.com.mx/2020/09/el-trio-de-problemas-de-mexico-que.html
https://www.entreveredas.com.mx/
https://www.entreveredas.com.mx/
https://www.entreveredas.com.mx/2020/09/el-trio-de-problemas-de-mexico-que.html
true
1778506457773109456
UTF-8
No se ha encontrado Contenido Más Noticias Leer Más Respuesta Cancelas Respuesta Eliminar Hecho Inicio Paginas Noticias Ver Más Relacionado Categoria Archivo BUSCAR No se encontro contenido Volver a Inicio Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago