Altoparlante Juan Manuel Partida Valdez Toda una revolución se armó en los bomberos de Culiacán tras el cese del comandante Adán ...
Altoparlante
Juan Manuel Partida Valdez
Toda una revolución se armó en los bomberos de Culiacán tras el cese del comandante Adán Shinagawa Araujo por parte del patronato.
Adán es un líder indiscutible de los tragahumo, y cuenta con un muy amplio reconocimiento entre la sociedad, ganado durante décadas de dedicación y esfuerzo.
Ayer por la tarde se realizó una caravana de autos, en demanda de su reinstalación.
Bomberos y ciudadanos de Culiacán, de otros municipios de Sinaloa y hasta fuera de la entidad han expresado respaldo a favor de Shinagawa, quien desde chamaco apoyaba a este cuerpo voluntario y ha hecho ahí una carrera de vida que es ejemplo para muchos.
Bajo protesta trabajan los voluntarios, como manifestación clara de apoyo.
El alegato del patronato es que a Adán le faltó orden y respeto, lo que se contradice muy claramente con lo que los apagafuegos piensan y dicen.
Nuestro apoyo para el hijo de dos reconocidos amigos periodistas.
Si se cometió una injusticia, corríjase de inmediato.
Pendientes.
GOBIERNO FIFÍ Y SIN EQUIDAD
De acuerdo con las declaraciones patrimoniales presentadas formalmente ante la Secretaría de la Función Pública, AMLO conjunta entre sus principales funcionarios un gobierno de millonarios fifís cuyos ingresos del 2019 promediaron 2 millones 347 mil 616.76 pesos, lo que representa 195 mil 634.73 pesos por mes.
Los más ricos están curiosamente en la Oficina de Presidencia, con ingresos anuales declarados de 10 millones 423 mil 435 pesos en promedio; o sea que estos “pobrecitos” ganan, unos más otros menos… ¡más de 28 mil pesos por día!
Lopitos y sus funcionarios son los que también promedian oficialmente el patrimonio más elevado, de 22 millones 116 mil 297.89 pesos per cápita.
Si nos atenemos a casos ya documentados de que algunos ocultan propiedades, resulta a todas luces inexistente el gobierno tan proclamado por el mesías, “del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”.
Estos datos se revelan en una amplia investigación periodística de la revista Proceso, e incluye a secretarios, subsecretarios, titulares de los 188 organismos administrativos desconcentrados, entidades apoyadas y dependientes como institutos, comisiones, consejos, bancos de desarrollo, hospitales o puertos, además de los organismos autónomos.
La nota informativa ya en circulación informa que “pese a los huecos de información o inconsistencias --como los 57 altos funcionarios que no reportaron ningún inmueble, a pesar de acarrear largas carreas políticas o empresariales--, las declaraciones patrimoniales revelan que 23 altos funcionarios, entre ellos siete integrantes del gabinete de López Obrador, reportaron inmuebles cuyo valor de adquisición --no su valor actual en el mercado-- rebasó cada uno los diez millones de pesos”.
Aunque usted no lo crea, la polémica directora de Notimex, Sanjuana Martínez Montemayor, registró cero pesos de ingresos durante todo el 2019; eso cuando menos es lo que reportó en su declaración patrimonial.
En resumidas cuentas, tenemos un gobierno de fifís que son incluso más ricos de lo que se reconoce en sus declaraciones patrimoniales, con ingresos y propiedades que ocultan por pena, por cinismo o por valemadrismo.
Y, bueno, Lopitos seguirá diciendo en sus conferencias lloraderas que su gobierno es de pobres y que las cosas no son como antes; sin descartar que, como ha hecho antes, asegure de nuevo que son puras mentiras lo que su propia administración documenta.
Un dato relevante desmiente la farsa de un gobierno “ejemplo” en equidad de género, que es otro de los gustados cacareos del principal residente de palacio nacional.
De los principales funcionarios de la administración pública federal, 282 son varones y 78 mujeres; en presidencia, otra vez candil de la calle y oscuridad de la casa, ni una sola fémina.
No se cuentan los cachirules, obvio.
En resumen, una joya informativa de Proceso, imperdible.
Léala usted, y prepárese para reír o llorar, pero en serio.