Archive Pages Design$type=blogging

Calidad educativa, compromiso con la juventud y con la población, destaca Rector en su informe

  El compromiso con la educación de calidad, con la juventud y con la sociedad quedó claramente manifiesto durante el Tercer Informe de Labo...


 
El compromiso con la educación de calidad, con la juventud y con la sociedad quedó claramente manifiesto durante el Tercer Informe de Labores 2019-2020 del doctor Juan Eulogio Guerra Liera, durante su segundo periodo rectoral al frente de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la cual se mantiene con reconocimientos y liderazgos nacionales e internacionales y como la tercera universidad pública estatal más grande del país.

Durante Sesión Solemne en modalidad virtual del H. Consejo Universitario, el Rector informó de los avances registrados en el último año en los 8 Ejes que integran el Plan de Desarrollo Institucional Consolidación Global 2021 y en apego a lo dispuesto en la fracción Novena del Artículo 34 de la Ley Orgánica de la Casa Rosalina.

El Rector, después de entregar simbólicamente el Informe escrito al Secretario General del Consejo Universitario, emitió un mensaje a la comunidad rosalina y a la sociedad en general que dividió en tres secciones: resultados, reconocimientos y reflexiones.

“Son muchos los indicadores académicos e institucionales los que juntos hemos construido, durante el Ciclo Escolar 2019-2020 nuevamente ampliamos la cobertura en los niveles medio superior y superior, al brindar un espacio en nuestras aulas a prácticamente la totalidad de las y los aspirantes, dando respuesta positiva al 99.8 por ciento de los solicitantes de nuevo ingreso; una vez más, nos consolidamos como la tercera Universidad Pública Estatal más grande de México, al registrar una matrícula de 167 mil 895 estudiantes”, dijo.

Señaló que las 42 unidades académicas de bachillerato y sus 49 extensiones sostienen sus niveles de calidad y de los 91 planteles, 52 se ubican en el Nivel I, el más alto del Sistema Nacional de Educación Superior; de igual forma en el Nivel Superior 75 programas educativos están acreditados y 11 cuentan con acreditación internacional, se cuenta con 49 posgrados en el Programa Nacional del CONACyT y se tienen 343 académicos en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

El Rector enfatizó que la consistencia de estos y otros indicadores han consolidado a la Universidad como referente a nivel nacional e internacional que le permite ocupar espacios de liderazgo en diversos organismos y asociaciones como la Vicepresidencia de la Región Noroeste de ANUIES, la Presidencia del CUMEX, la pertenencia activa en la CANIEM, la Presidencia del Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo, así como la Vicepresidencia de la Región México de la UDUAL, de la Red de Macro Universidades de América Latina y El Caribe, la dirección Región México de la AUIP, y participación en la AMPEI.

Entre los logros de este último año, Guerra Liera citó los alcanzados en el área de cultura y deportes, sustentabilidad, educación en valores y para la paz, en la prevención de riesgos, adicciones y violencia, y precisó que para construir estos resultados fue imperante la calidad de los procesos administrativos en donde citó la Acreditación Institucional que se refrendó por cinco años más ante los CIEES y que sólo 10 Universidades Públicas Estatales cuentan con esta distinción, y la UAS es la única en Sinaloa con este reconocimiento.

Además del cumplimiento en lo académico, científico y cultural, el Rector expuso el compromiso con la salud de la comunidad Rosalina y de la sociedad sinaloense ante la Pandemia por COVID-19 donde detalló todas y cada una de las acciones implementadas para evitar la propagación del virus y para apoyar a las instituciones de salud, además de transitar de la actividad docente presencial al trabajo en línea y poner a salvo las labores de enseñanza-aprendizaje.

En este punto informó de los 50 mil litros de gel elaborados y donados; la elaboración de caretas de protección, cajas de acrílico, videolaringoscopios, la adaptación de dos unidades móviles de la Secretaría de Salud para la toma de muestras, la producción de 6 prototipos de auxiliar respiratorio, la adquisición de 5 ventiladores automáticos; insumos y equipos que fueron donados a más de 60 instituciones de salud, de seguridad pública, ayuntamientos y medios de comunicación en todo el estado.

“Estos resultados, producto del incansable trabajo de nuestra vibrante comunidad universitaria, son merecedores del más amplio reconocimiento de todos; por ello, en esta ceremonia inédita, quiero dejar constancia del gran aprecio que tenemos por lo mucho que está haciendo la comunidad rosalina durante todo el ciclo escolar, y de manera especial, durante la pandemia, muchas gracias a la comunidad rosalina”, indicó.

Reconoció así la entereza y disciplina de los estudiantes, que han asumido su papel de manera responsable, que han permanecido en casa, aprendiendo en línea y dando lecciones de disciplina y capacidad de adaptación, a la planta docente que ha sabido migrar a las plataformas electrónicas poniéndose al día de manera rápida, efectiva y solidaria. Así mismo expresó su admiración a los cuerpos directivos y de administración,al personal de seguridad e intendencia, y a todos los funcionarios y colaboradores de la Administración Central.

Guerra Liera reconoció también el heroísmo y sacrificio de todos los médicos y profesionales de la salud en los diferentes hospitales del estado.

De manera especial externó el reconocimiento y gratitud al Gobernador del Estado, licenciado Quirino Ordaz Coppel por brindar su mano amiga en los momentos más difíciles que la UAS ha enfrentado y apreció que se tengan abiertos los canales de diálogo, de coordinación y de trabajo conjunto como ha sido siempre.

El reconocimiento fue también para todos los integrantes del Congreso del Estado, para el Senador Rubén Rocha Moya y la Diputada Federal Adela Piña, por estar atentos a las necesidades, aspiraciones y sentir de la instución y su comunidad y el agradecimiento más sentido fue para su familia por ser el motor de sus acciones.

En su discurso Guerra Liera reflexionó sobre la nueva realidad que ha dejado la pandemia, dejando claro que después de ella se deben dar cambios en todos los aspectos, desde lo personal, la familia, la sociedad y las instituciones, sobre todo las de educación superior.

“Pasada la pandemia no podremos ser las mismas universidades de antes, que tenemos que capitalizar los aprendizajes y salir fortalecidos de las crisis que ya se tienen y de las que se avecinan, evidentemente, de la pandemia debe emerger un Nuevo Modelo de Universidad, uno que atienda las circunstancias vigentes, las que se aproximan y las que se dibujan en el largo plazo”, estableció al reiterar que se pasará de una universidad masiva presencial a una institución masiva de carácter virtual donde se deberá hacer una readecuación de la infraestructura y una revaloración de las tecnologías, y construirse nuevos indicadores.

Subrayó que el regreso a la nueva universidad implica infinidad de retos, y aclaró que no existe claridad de fechas para hacerlo, ante lo cual es importante dar paso a estrategias que minimicen riesgos y aseguren calidad y cobertura “e incluso tomar conciencia de que el inicio del ciclo escolar 2020-2021 podría ser en línea, lo que traerá nuevos desafíos y oportunidades, para las cuales debemos estar preparados”.

El dirigente universitario habló también del panorama económico de la institución donde no habrá apoyos para el cierre de año y de la reingeniería financiera que ya está en marcha en la Universidad.

Por último el Rector se pronunció porque así como esta Sesión Solemne del Consejo Universitario es inédita que sea también histórica por su contenido, y que sea esta una oportunidad más para demostrar y demostrarse de qué están hechos los universitarios.

“Es un momento para transformar la incertidumbre en confianza, para defender el optimismo, para afirmar que, con las universidades, con educación, con ciencia y humanismo, con la formación integral de nuestros jóvenes, el futuro sí tiene futuro; nuestra más que centenaria casa de estudios, desde su nacimiento hace 147 años, se ha identificado con las más legítimas luchas sociales, hoy que enfrentamos una pandemia de dimensiones históricas, no podría ser de otra manera”, planteó.

“Como siempre, aquí está la Universidad Autónoma de Sinaloa para servir a los jóvenes a través de la educación; aquí está la Universidad Autónoma de Sinaloa para servir a la población y hacer equipo con las autoridades; aquí está nuestra alma mater para librar juntos una batalla por la salud de todos y de todas; con responsabilidad, sigamos entregados a la lucha común contra el COVID-19, con determinación, continuemos haciendo la parte que nos corresponde en este nuevo escenario”, puntualizó.

COMMENTS

Nombre

Sinaloa Ahome Centro Centro Columnistas Culiacán Guasave Héctor Calderón Liga Arco 24-25 Marco Antonio Lizárraga Norte Sinaloa Sur Sur UAS UAS #491Aniversario Aarón Irízar Agenda política Ágora Agro Ahome Álger Uriarte Altoparlante Ana Gómez Análisis Angostura Antonio Quintero ASE AytoMzt Badiraguato Benjamín Bojórquez Blanca Soriano Brecha Candidatos Carlos Avedaño Carlos Noé Cota Carlos Rochín Carlos Venegas Carnaval 2016 Carnaval 2017 Carnaval 2018 Carnaval 2019 Carnaval 2020 Carnaval 2022 Carnaval 2024 Carnaval 2025 Carnaval20 Carnaval2021 Carnaval2023 Carnaval2024 Carnaval22 Carnval2023 Centor Centro Centro Centro #491Aniversario Choix Cibacoba25 Cibacopa Cibacopa  Cibacopa 2020 Cibacopa22 Cibacopa23 Cibacopa24 Cibacopa25 Ciencia Cipacopa Ciudad de México Clima Cnetro Cntro COBAES Cocina Colaboración ColumnasDeportes Columnistas Conalep Concordia CongresoSinaloa CongresoSinaloa Cosalá Cotidianidad COVID19 COVIDSIN Cristhian Muñoz CSP Cuarto Poder Cuiacán Culiacán Cúliacán Cultura Cultura Curiosidades Dardos Políticos Darío Betancourt DCS De el Carrizo a La Concha De Norte a Sur Deportes Deportes DeportesColumnas DeportesMazatlán DeportesMazatlán Desde el Botánico Destacado DestacadoCLN DestacadoMzt DestacadoUAS Diagonal Retrasada DIF Durango Economía Edith Jarillo Editorial El Fuerte El Chapo El Fuerte El Puente El Rosario Eldorado Elecciones Elecciones 2018 Elota En el blanco En la banca En la raya Entre Redes Entre Veredas Entrevista Escuinapa Especial Espectáculos Espíritu Público Estefanía López Facetas de México FeliUAS FeliUAS 2019 FeliUAS22 FeliUAS23 FeliUAS24 Francisco de la O Francisco Rodriguez Gabriel Yañez Gilberto Muro Gobernador GR Guasave Guasve Guillermo Bañuelos Héctor Bernardo Hector Calderón Héctor Calderón Héctor Melesio Cuén Héctor Muñoz Heriberto Galindo Heriberto Millán Hogar IEES Insólito Interacional Interancional Internacional Internacional Invitado Isabel Mendoza Iván Ernesto Báez Martínez Jalisco Jazmín Ballestteros Jesús Bastidas Jesús Báez Jesús Bastidas Jesús Zazueta JLM Joel Macías Jorge Luis Telles Jorge Luis Téllez Jorge Rosas José Isaías Barraza Juan Alfonso Mejía Juan José Ríos Juan Lagarda Juan Manuel Partida Jumapam JUMAPANG Kratos La Reata La Verdad Liga Arco 25-26 LigaArco 24-25 LigaArco23-24 LigaArco24-25 LMP LMP 1819 LMP 2023 LMP 21-22 LMP1718 LMP1819 LMP1920 LMP2021 LMP21-22 LMP2122 LMP22-23 LMP2223 Los Hilos del Poder Los inTOCABLES de Juacer Los puntos sobre las íes Luis Miguel Dena Manuel Cárdenas Marco Antonio Lizárraga Mario López Mascotas Mazatlán Mazatlán MC México Mexico Global Microscopio Social Miguel Alonso Rivera Miguel Ángel López Miguel Ángel Rivera Miguel Vicente Milén Mérida Mocorito Moda Morena Nacional Nacional Nahim Manríquez Navolato Nayaerit Nayarit Ncional NFL Norte Norte Nuria González o Oliver Velasco Opinión Óscar Báez Óscar Espinoza Oscar Loza Oswaldo Villaseñor PAN Participación Social PAS Pascasio Poiciaca Policaica Policiaca Policiaca Policica Por Los Pasillos Praxis PRI PT Puente Negro Qatar2022 QOC Reencuentro Regional Reportaje Reportajes Reservado Reyna Valdez Ricardo Belmonte Ricardo Fuentes Roberto Soltero Rojo y Negro Rosario Rumbo Político Russel Amir Salud Salvador Alvarado San Ignacio SC16 SC17 SC18 SC19 SC20 SC21 SC22 SC24 SC25 Se dice que SEMAR Serie del Caribe Sialoa Sin Etiqueta Sin quitarle ni ponerle Sin Redundar Sin Tapujos Sinalao Sinaloa Sinaloa de Leyva Sismo México Sismos Sobre el camino Sofismas de ocasión Sonora STASE Sur Sur Tecnología Temporada de Huracanes Teoría del Caos Tepic Transición UAS UAS Viral Walterio Medina Willa Zona Mixta
false
ltr
item
Entre Veredas: Calidad educativa, compromiso con la juventud y con la población, destaca Rector en su informe
Calidad educativa, compromiso con la juventud y con la población, destaca Rector en su informe
http://www.uas.edu.mx/multimedia/galerias/2020/07/grande_790009001596140888.jpg
Entre Veredas
https://www.entreveredas.com.mx/2020/08/calidad-educativa-compromiso-con-la.html
https://www.entreveredas.com.mx/
https://www.entreveredas.com.mx/
https://www.entreveredas.com.mx/2020/08/calidad-educativa-compromiso-con-la.html
true
1778506457773109456
UTF-8
No se ha encontrado Contenido Más Noticias Leer Más Respuesta Cancelas Respuesta Eliminar Hecho Inicio Paginas Noticias Ver Más Relacionado Categoria Archivo BUSCAR No se encontro contenido Volver a Inicio Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago