Culiacán, Sinaloa.- El diputado Roberto Cruz Castro falseó información referente al crecimiento de su patrimonio en diciembre pasado cuan...
Culiacán, Sinaloa.- El diputado Roberto Cruz Castro falseó información referente al crecimiento de su patrimonio en diciembre pasado cuando, en conferencia de prensa aseguró que el crecimiento de su fortuna, el doble de lo que tenía en el 2011 fue por inversiones y otros asuntos financieros, pero no por ser proveedor del gobierno del estado.
El diputado local en esa fecha, aseguró tajantemente que su empresa, en la que están varios socios, tiene por nombre Global Incom S.A de CV, con dirección en Monterrey y se dedica al call center, realizan encuestas y grupos de diseño de tecnologías inhouse.
Pero, en una relación de la Secretaría de Administración y Finanzas la empresa Global Incom aparece en la lista de proveedores de la administración pasada, en la página 44 de este compendio donde su empresa, aparece con error ortográfico, pero la dirección es la misma.
Esto conlleva a traer una serie de argumentos que no puede justificar el diputado, pues en el 2013, fecha en el que está fechado este documento, se desempeñaba como Secretario de Desarrollo Económico en el gobierno de Mario López Valdez y aún así a pesar de los conflictos de interés, el le daba servicio al estado.

“Jamás he trabajado ni le he vendido absolutamente nada al Gobierno del Estado de Sinaloa, ni el Gobierno del Estado de Sinaloa ha sido alguien que me haya contratado en ninguna de mis empresas o servicios porque no me gusta mezclar la política con los negocios”. “…en Sinaloa tengo una actividad 100 por ciento social y política; los negocios están allá en México y no tomo yo a Gobierno del Estado ni como cliente ni como proveedor", expresó. en esa ocasión.
Dio a conocer que su empresa, en la que están varios socios, tiene por nombre Global Incom S.A de CV, con dirección en Monterrey, cuando las empresa aparece en Google con la dirección de la lista de proveedores del estado.
En términos legales, es imposible que una empresa pueda tener el mismo nombre, por los términos legales y de identidad que tienen como razón social, entonces aplicando la lógica, esa inversión que tuvo en dólares en su empresa para el enriquecimiento que actualmente tiene de 69.4 millones de pesos fue por ser proveedor de Gobierno de Sinaloa.
El presidente de la mesa directiva del Legislativo reportó propiedades inmuebles en Culiacán, Monterrey y Mazatlán por el orden de 38 millones 971 mil pesos, donde incluyó casa, sus vehículos, una Suburban y un automóvil BMW, una motocicleta Harley Davidson, pinturas y muebles, suman 15 millones 243 mil pesos.
En términos legales, es imposible que una empresa pueda tener el mismo nombre, por los términos legales y de identidad que tienen como razón social, entonces aplicando la lógica, esa inversión que tuvo en dólares en su empresa para el enriquecimiento que actualmente tiene de 69.4 millones de pesos fue por ser proveedor de Gobierno de Sinaloa.
El presidente de la mesa directiva del Legislativo reportó propiedades inmuebles en Culiacán, Monterrey y Mazatlán por el orden de 38 millones 971 mil pesos, donde incluyó casa, sus vehículos, una Suburban y un automóvil BMW, una motocicleta Harley Davidson, pinturas y muebles, suman 15 millones 243 mil pesos.
Además, cuenta con una inversión a plazo fijo de 10 millones 450 mil pesos y una cuenta de cheques de alrededor de 300 mil pesos.
En ese reporte, dijo que como diputado es de 42 mil pesos, pero tiene acceso también a un bono de 20 mil pesos como presidente de la mesa directiva, 12 mil 500 pesos para transporte, 15 mil pesos para combustible, 40 mil pesos para gestoría social y 30 mil pesos como fondo de ahorro. En total, estos recursos mensuales ascienden a 147 mil 500 pesos.
Lo que debe hasta el momento, aseguró, son los gastos de su tarjeta American Express correspondientes a este mes, que suman 80 mil 260 pesos.
A esto se le debería de cuestionar al diputado, de cuantos contratos fue acreedor y por el monto que se obtuvo, pues ya mintió que no era proveedor, ahora lo hará de que no recibió contratos.