El Rosario, Sinaloa.- La experiencia y el talento quedaron de manifiesto con la majestuosa presentación del Tradicional Mariachi Cora de ...
El Rosario, Sinaloa.- La experiencia y el talento quedaron de manifiesto con la majestuosa presentación del Tradicional Mariachi Cora de Tepic, Nayarit, el cual fue presentado en el marco del Festival Cultural Lola Beltrán organizado por el H. Ayuntamiento y el Patronato del Museo Lola Beltrán en colaboración con la Universidad Tecnológica de Escuinapa.
Acompañado por su esposa, María Luisa Benítez de Pineda, sus hijos José Manuel y Manuel Antonio; el rector de la UTEC, Julio César Ramos Robledo el presidente municipal, Manuel Antonio Pineda Domínguez enfatizo el compromiso de su gobierno de ofrecer a la ciudadanía espectáculos de calidad, pero principalmente rescatar una de las festividades más importantes del municipio como lo es: el festejo a Lola Beltrán.
“Uno de los objetivos de nuestro Gobierno es ofrecer a la ciudadanía eventos de calidad como en esta ocasión. Durante la semana vamos a tener eventos importantes con la presentación de bandas importantes, vamos a tener folclor, conferencias y cerraremos con la presencia de María Elena Leal”, dijo.
El evento artístico – cultural fue realizado en la explanada del Santuario de Nuestra Señora del Rosario, el cual reunió a cientos de rosarenses a presenciar el primer día de actividades con motivo a la celebración del natalicio y muerte de la máxima exponente vernácula nativa de este municipio.
El Ballet Folclórico de la casa de la cultura Severiano Moreno de Escuinapa fue el que se encargó de abrir el festival, quienes con sus voces acordes y sus movimientos perfectos amenizaron a la concurrencia demostrando su calidad interpretativa.
Por su parte el Tradicional Mariachi Cora tiene con más de 80 años de trayectoria fue el encargado de cerrar el espectáculo en el que, mostraron su calidez, humidad y profesionalismo en cada una de sus interpretaciones convirtiendo el momento en una gran fiesta popular en donde la música y la cultura se conjugaron para regocijo de los espectadores.
Durante más de una hora, el grupo de músicos interpretó diversas melodías, entre ellas El Corrido de Nayarit, EL Son de la Negra y sin faltar el tradicional Sinaloense, el cual fue vitoreado por los asistentes.
Ataviados en su clásico traje de manta y sus instrumentos de cuerda, los músicos engalanaron el primer día de festividades en donde se confesaron admiradores de la cantante Lola Beltrán y emocionados por estar en la tierra que la vio nacer.
Al término del evento el presidente municipal, Pineda Domínguez entregó una serie de reconocimientos a los participantes así como el de realizar un reconocimiento pública al rector de la UTEC, Julio Cesar Ramos Robledo por su disposición al apoyar los eventos culturales, pues dijo, que esta es la mejor manera de contribuir a tener una mejor sociedad.