Juan Ernesto Millán Pietsch, secretario de Desarrollo Social y Humano, enfatizó la importancia de que los futuros funcionarios conozcan cóm...
Juan Ernesto Millán Pietsch, secretario de Desarrollo Social y Humano, enfatizó la importancia de que los futuros funcionarios conozcan cómo se gestionan los recursos
Culiacán, Sinaloa.- La Secretaría de Desarrollo Social y Humano a través del Instituto de Desarrollo Social impartió el seminario de Gestión y Gobernabilidad, dirigido a las autoridades municipales electas.
Juan Ernesto Millán Pietsch, secretario de Desarrollo Social y Humano, expresó que si bien las problemáticas que enfrentan los ayuntamientos son diferentes, concluyen en la aspiración de llevar la mayor cantidad de beneficios a sus regiones.
“Esa gran coordinación y confianza les permite sentarse pero conocer las herramientas que se les van a dar, que muchos de ustedes quizás ya conocen, pero otros no, pero que les permitirá también instruir a quienes van a ser sus secretarios, sus directores”, puntualizó.
Indicó que ante el nuevo escenario donde los alcaldes entrantes tendrán la opción de reelegirse, eso será imposible de no haber transparencia en la asignación y ejecución de recursos.
Como parte del programa, el delegado de la SCT, Héctor García Fox, de Sedesol, Regino López Acosta, de Banobras, Manuel Antonio Coronado Lepro, Milton Rojo, titular de ISDESOL, Rafael Rodríguez Castaños, delegado de Economía, Jesús Tesemi Avendaño, de PROFEPA, ofrecieron conferencias sobre sus distintas áreas, las reglas de operación de los programas e hicieron un llamado a la coordinación entre los tres niveles de Gobierno.
Presentes estuvieron los presidentes municipales electos Manuel Pineda, de Rosario; Diana Armenta, de Guasave; Nubia Ramos, de El Fuerte; José Manuel Valenzuela, de Angostura; Rigoberto Valenzuela, de Navolato; Luis Fernando Sandoval, de San Ignacio; Karla Corrales Corrales, de Cosalá; José Lindolfo Reyes, de Choix; Hugo Enrique Moreno Guzmán, de Escuinapa; José Guillermo Galindo, de Mocorito; José Felipe Garzón, de Concordia, Ángel Geovani Escobar, de Elota, en tanto Salvador Alvarado, Culiacán, Sinaloa, Ahome y Mazatlán enviaron a representantes.