Inauguran el programa “Sedeco en tu Escuela” en la Universidad Politécnica del Mar y la Sierra La Cruz, Elota, Sinaloa. En el mar...
Inauguran el programa “Sedeco en tu Escuela” en la Universidad Politécnica del Mar y la Sierra
La Cruz, Elota, Sinaloa. En el marco de la inauguración del programa “Sedeco en tu Escuela”, celebrado en la Universidad Politécnica del Mar y la Sierra (UPMyS), el gerente general de la Unidad Rápida de Gestión Empresarial (URGE) del Ayuntamiento de Elota, Alejandro Cedeño Vázquez, presentó los servicios que ofrece la unidad vinculada a la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de Sinaloa.
Ante estudiantes de la carrera de Ingeniería en Agroindustrias, el funcionario enfatizó que la finalidad de URGE consiste en disminuir obstáculos en la creación y operación de nuevas empresas, vinculación a apoyos empresariales y otorgar facilidades a los ciudadanos para la solución de trámites.
Indicó que se cuenta con 20 oficinas en el estado, donde se prestan los servicios de trámites para la apertura de una empresa y la vinculación a programas de apoyo.
Los interesados, afirmó, cuentan con diversos programas de apoyo como es el caso de la Red Fosin, Reincorporación al Crédito, Inadem (Instituto Nacional del Emprendedor), SNE (Servicio Nacional del Empleo), IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial), Diseño del Logotipo, Diseño del Código de Barras y Tabla Nutrimental.
Cedeño Vázquez dijo que también hay una coordinación estrecha con Sinaloa Emprende, programa dependiente de la Sedeco Sinaloa, el cual funciona como un centro de desarrollo empresarial.
El acto de inauguración estuvo encabezado por el subsecretario técnico de la Sedeco Sinaloa, Ramón Soto Conde y el rector de la UPMyS, Jorge Luis Guevara Reynaga.
El programa “Sedeco en tu Escuela” continuará durante los siguientes dos días con las conferencias “Atrévete a emprender”, “Cultura del empleo, programas y créditos”, “Unidad Rápida de Gestión Empresarial (URGE)” y “Tendencias globales de la industria agroalimentaria”, dirigido a los estudiantes de Ingeniería en Agroindustrias, Tecnologías de la Información y Negocios Internacionales.