Antes de soltar el dinero, más vale preguntar. En el Buró Comercial de Profeco puedes averiguar todo lo que necesitas saber sobre un prov...
Antes de soltar el dinero, más vale preguntar. En el Buró Comercial de Profeco puedes averiguar todo lo que necesitas saber sobre un proveedor antes de consumir alguno de los bienes o servicios que ofrece. Gracias a esta herramienta, puedes conocer no sólo cuántas quejas y reclamaciones ha recibido, sino también los motivos. Para orientarte en tus decisiones de compra, el Buró Comercial también te muestra el porcentaje de conciliaciones y las multas que les fueron impuestas a las empresas que originaron la queja, así como si los contratos de adhesión que utilizan contienen cláusulas abusivas o inequitativas.
El delegado estatal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Jorge Alán Urbina Vidales, invitó a la población en general a consultar la herramienta “Buró Comercial Profeco”, plataforma donde pueden consultar información relevante de los proveedores de bienes y servicios y ubicar a los 450 proveedores con más quejas.
Esta herramienta que ofrece la Profeco, dijo, ofrece información de los proveedores de todos los sectores desde el de telecomunicaciones, inmobiliario, aerolíneas, tienda departamental y de autoservicio, turístico, mueblero, montepío o casa de empeño, compañías de autofinanciamiento, gas natural, gas LP y hasta ventas por Internet.
Ahí, añadió, se llevan las estadísticas de las quejas presentadas en contra de los distintos proveedores, el porcentaje de conciliación que se ha logrado con cada uno de ellos, los motivos de reclamación de parte de los consumidores, la cantidad de sanciones impuestas e incluso los contratos de adhesión registrados.
Sobre esto último, precisó que se pueden consultar todos los contratos registrados sin importar si tienen o no queja ante la Institución.
Gracias a esta herramienta y a otras, resaltó Jorge Alán Urbina, la Profeco está trabajando día a día para brindar información a los consumidores y consumidoras que les sea útil al tomar tus decisiones de consumo.
Puntualizó que el acceso directo a esta herramienta es http://burocomercial.profeco.gob.mx/BC/faces/inicio.jsp y también se puede acceder desde la página principal, que es www.profeco.gob.mx.
Precisó que de conformidad con lo establecido en los artículos 6 Constitucional, 1, fracción II y 24, fracción IV de la Ley Federal de Protección al Consumidor y 6 y 7, fracción XVII de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, la información estadística de quejas y procedimientos, así como aquélla contenida en el registro público de contratos de adhesión, es pública.
En cumplimiento a lo anterior, observó el delegado, esta Procuraduría pone a disposición de todos los consumidores y consumidoras para su consulta en este sitio.