Mazatlán, Sinaloa.- La agonía del mercado "Pino Suárez" lleva varios años, pero en este 2014 sus entrañas están más débiles que...
Mazatlán, Sinaloa.- La agonía
del mercado "Pino Suárez" lleva varios años, pero en este 2014 sus
entrañas están más débiles que nunca.
Esta vulnerabilidad se remonta al 21 de enero de 2010, cuando un corto circuito ocasionó un incendió al interior del "gigante de hierro".
Caminar por los pasillos de este inmueble protegido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia es toparse con sus vísceras cara a cara; varillas expuestas, grietas en paredes y muros, vigas a punto de colapsarse, son el esenario de riesgo para locatarios y clientes.
El viernes el dirigente de los locatarios, Alejandro Bernal, consideró al mercado municipal una "bomba de tiempo".
De acuerdo con los locatarios, el área de mariscos, pescados y carnes cuenta con un drenaje obsoleto. El sistema eléctrico muestra cables expuestos y quemados, y lo peor, al alcance de los niños. Además, la falta de impermeabilización tiene los techos a punto del colapso.
En un recorrido hecho por el techo del mercado, se hallaron grandes fisuras por las cuales se logra filtrar el agua de lluvia.
Esta situación afecta a los negocios de la segunda planta, en su mayoría restaurantes, ante lo cual hay muy poco por hacer.
El edificio data de 1899, al cual le urge la renovación de sus espacios para su sustentabilidad.
Las pésimas condiciones son notorias para Juan Manuel López, cliente desde hace 25 años.
"Es una pena, y una vergüenza, está todo arruinado, no pintan, no reparan nada, la pintura está bastante mal, está todo sucio, no hay reparación de nada, en tiempo de lluvias se filtra el agua".
Desde la administración de Jorge Abel López Sánchez, dicen los locatarios, no se impermeabiliza, no se restaura, ni siquiera se observan las fumigaciones.
"Vi claramente unas cucarachas, falta fumigar los locales, me dio hasta asco cuando estábamos comiendo mi esposa y mis hijos, y nos pasaron por un lado", reclamó Federico Hernández, turista de Zacatecas.
Sin señalética ni extintores. Si usted recorre el mercado, se dará cuenta de inmediato que éste no cuenta con señalética ni extintores, en caso de evacuación o incendio.
Los extintores que hay, aseguran, están siendo rellenados o bajo llave en algún lugar de ese centro de abasto, lo que contradice a la Ley de Protección Civil, que establece que este tipo de aditamentos deben estar en los pasillos y , sobre todo, con material químico vigente, no caduco.
El desorden impera, el riesgo es cada vez mayor, los que más peligran son los locales de alimentos de la planta alta con un techo en pésimas condiciones.
Recomendaciones que no se acatan. A finales de la administración de Alejandro Higuera Osuna, Protección Civil local emitió dictámenes a Servicios Públicos Municipales, área responsable del mercado "Pino Suárez", y a la Unión de Locatarios del mercado, en los que se advertían los riesgos del inmueble de 115 años de vida.
Óscar Roberto Osuna Tirado, coordinador de Protección Civil Municipal, detalló que en el informe pedían darle mantenimiento al sistema eléctrico, así como a las líneas de gas, entre otras observaciones, pero a la fecha no se han acatado.
"Se les informó del mantenimiento del sistema eléctrico, gas, entre otros, hasta ahorita no nos han dicho nada, (fue) a finales de la administración pasada cuando se envió, estamos emitiendo la recomendación, si hacen caso omiso, continúan las recomendaciones", expone.
"Nosotros damos recomendaciones, del drenaje hay que preguntarle a la Jumapam. Del cableado, todo es un riesgo, ellos ya tienen los dictámenes correspondientes para hacer las reparaciones pertinentes, hay que preguntarle a Servicios Públicos", cuestionó Osuna Tirado.
Esta vulnerabilidad se remonta al 21 de enero de 2010, cuando un corto circuito ocasionó un incendió al interior del "gigante de hierro".
Caminar por los pasillos de este inmueble protegido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia es toparse con sus vísceras cara a cara; varillas expuestas, grietas en paredes y muros, vigas a punto de colapsarse, son el esenario de riesgo para locatarios y clientes.
El viernes el dirigente de los locatarios, Alejandro Bernal, consideró al mercado municipal una "bomba de tiempo".
De acuerdo con los locatarios, el área de mariscos, pescados y carnes cuenta con un drenaje obsoleto. El sistema eléctrico muestra cables expuestos y quemados, y lo peor, al alcance de los niños. Además, la falta de impermeabilización tiene los techos a punto del colapso.
En un recorrido hecho por el techo del mercado, se hallaron grandes fisuras por las cuales se logra filtrar el agua de lluvia.
Esta situación afecta a los negocios de la segunda planta, en su mayoría restaurantes, ante lo cual hay muy poco por hacer.
El edificio data de 1899, al cual le urge la renovación de sus espacios para su sustentabilidad.
Las pésimas condiciones son notorias para Juan Manuel López, cliente desde hace 25 años.
"Es una pena, y una vergüenza, está todo arruinado, no pintan, no reparan nada, la pintura está bastante mal, está todo sucio, no hay reparación de nada, en tiempo de lluvias se filtra el agua".
Desde la administración de Jorge Abel López Sánchez, dicen los locatarios, no se impermeabiliza, no se restaura, ni siquiera se observan las fumigaciones.
"Vi claramente unas cucarachas, falta fumigar los locales, me dio hasta asco cuando estábamos comiendo mi esposa y mis hijos, y nos pasaron por un lado", reclamó Federico Hernández, turista de Zacatecas.
Sin señalética ni extintores. Si usted recorre el mercado, se dará cuenta de inmediato que éste no cuenta con señalética ni extintores, en caso de evacuación o incendio.
Los extintores que hay, aseguran, están siendo rellenados o bajo llave en algún lugar de ese centro de abasto, lo que contradice a la Ley de Protección Civil, que establece que este tipo de aditamentos deben estar en los pasillos y , sobre todo, con material químico vigente, no caduco.
El desorden impera, el riesgo es cada vez mayor, los que más peligran son los locales de alimentos de la planta alta con un techo en pésimas condiciones.
Recomendaciones que no se acatan. A finales de la administración de Alejandro Higuera Osuna, Protección Civil local emitió dictámenes a Servicios Públicos Municipales, área responsable del mercado "Pino Suárez", y a la Unión de Locatarios del mercado, en los que se advertían los riesgos del inmueble de 115 años de vida.
Óscar Roberto Osuna Tirado, coordinador de Protección Civil Municipal, detalló que en el informe pedían darle mantenimiento al sistema eléctrico, así como a las líneas de gas, entre otras observaciones, pero a la fecha no se han acatado.
"Se les informó del mantenimiento del sistema eléctrico, gas, entre otros, hasta ahorita no nos han dicho nada, (fue) a finales de la administración pasada cuando se envió, estamos emitiendo la recomendación, si hacen caso omiso, continúan las recomendaciones", expone.
"Nosotros damos recomendaciones, del drenaje hay que preguntarle a la Jumapam. Del cableado, todo es un riesgo, ellos ya tienen los dictámenes correspondientes para hacer las reparaciones pertinentes, hay que preguntarle a Servicios Públicos", cuestionó Osuna Tirado.
Para el 2015 el proyecto:
Carlos Felton. El proyecto ejecutivo para la
remodelación del Mercado Municipal José María Pino Suárez se retomará el año
próximo, con previa presentación a los locatarios y un consenso a fin de
obtener los recursos necesarios, señaló el Alcalde Carlos Felton González.
Ante el señalamiento del dirigente de la Unión de Locatarios del mercado, Alejandro Bernal Reyes, de que dicho lugar es una "bomba de tiempo" por los problemas de agua, drenaje, cableado y señalética que presenta, el Alcalde reiteró que existe un proyecto, luego de que se determinó que el recurso anterior, de 80 millones de pesos, se destine al Centro de Seguridad Ciudadana.
"Hay un proyecto ejecutivo, que por desgracia no se pudo llevar a cabo este año por falta de consenso, el año que entra presentaremos el proyecto", reiteró.
El Presidente Municipal manifestó que el proyecto ejecutivo será presentado, en primer lugar, a los locatarios del centro de abastos, a fin de lograr un común acuerdo e iniciar con la remodelación.
"Lograremos el consenso, nos vamos a reunir primero con los locatarios, y si logramos que se pongan de acuerdo, pues podremos hacerle una remodelación completa al Mercado Pino Suárez", mencionó.
A fin de lograr la canalización de los recursos, de ser obtenidos, para el mercado Pino Suárez, es necesario que los trabajadores, locatarios y el dirigente se pongan de acuerdo cuando se les presente el proyecto ejecutivo, enfatizó Felton González.
Bajan las ventas un 30 por ciento. Mazatlán, Sinaloa.- Locatarios del Mercado Municipal José María Pino Suárez, resienten una baja en sus ventas y confían en que a partir del martes con el reinicio de los cruceros se pueda incrementar su actividad.
El dirigente de la Unión de Locatarios de ese centro de abastos, Alejandro Bernal Reyes, indicó que en las últimas semanas, las ventas han bajado un 30 por ciento en promedio, pero confían que a partir del inicio de la temporada invernal, la actividad repunte.
"Tenemos muy bajas ventas, el turismo que viene cada fin de semana no es suficiente, por eso estamos esperando que lleguen otra vez los cruceros y la temporada invernal para que repunte la actividad", dijo.
Bernal Reyes mencionó que también están a la espera de que el Municipio eche a andar los programas de Peso a Peso para el 2015 y en conjunto con la Federación, trabajar en un proyecto de rehabilitación integral del cableado y la red de drenaje.
"Estamos en espera del próximo año empezar a caminar con algún proyecto, hemos pedido uno donde participemos, donde pongamos nuestro granito de arena, para no caer en un pantano como ya lo hicimos", lamentó.