La Secretaría Académica Universitaria convoca a la comunidad universitaria y sociedad sinaloense a participar en un ejercicio plural que def...
La Secretaría Académica Universitaria convoca a la comunidad universitaria y sociedad sinaloense a participar en un ejercicio plural que definirá el rumbo educativo, científico e innovador de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Culiacán, Sinaloa.– La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Secretaría Académica Universitaria, ha iniciado los trabajos rumbo al Foro Universitario para la construcción del Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2029 y el Proyecto UAS Visión 2050, con el propósito de consolidar una educación media superior y superior de calidad, pertinente, innovadora e incluyente.
El titular de la Secretaría Académica, maestro Sergio Mario Arredondo Salas, subrayó la importancia de este proceso participativo y transparente, que busca definir el rumbo de la institución y su papel en el desarrollo del estado a través de la formación de capital humano y la generación de conocimiento.
“Este foro nos permite entender dónde estamos como universidad, qué queremos tener y, sobre todo, hacia dónde vamos, especialmente en la función primigenia de servir a la sociedad”, expresó. Añadió que este ejercicio permitirá fortalecer los ejes estratégicos del nuevo Plan de Desarrollo Institucional, con énfasis en la formación integral de los estudiantes.
El funcionario destacó que esta convocatoria, impulsada por la administración central encabezada por el rector Jesús Madueña Molina, representa una oportunidad para escuchar propuestas de la comunidad universitaria y de la sociedad en general, incluyendo sectores económicos, empleadores, egresados y académicos.
En cuanto al Eje 1, “Formación Académica de Vanguardia”, Arredondo Salas indicó que desde su responsabilidad se promueve activamente la participación para construir un documento rector que responda a las necesidades del estado, del país y del mundo en materia educativa.
“La Universidad Autónoma de Sinaloa tiene un peso importante en el desarrollo del estado. Escuchar a empleadores, al sector académico y a quienes demandan una oferta educativa pertinente será clave para proyectar una universidad a la altura de los tiempos”, enfatizó.
Hasta el momento, se han recibido múltiples propuestas que serán analizadas en mesas de trabajo por profesionales, a fin de incorporarlas al Plan de Desarrollo Institucional de manera sólida y coherente.
“Vivimos momentos complejos, y que una institución como la UAS abra este espacio para construir una visión común es de gran valor social y educativo. Sin duda, traerá beneficios importantes tanto para la institución como para la sociedad sinaloense”, concluyó.