Promotor incansable del deporte, Teodoro Mariscal impulsó el desarrollo del béisbol profesional en Mazatlán, fundó el primer estadio y presi...
Promotor incansable del deporte, Teodoro Mariscal impulsó el desarrollo del béisbol profesional en Mazatlán, fundó el primer estadio y presidió la liga inaugural del Pacífico; su legado vive en la historia del club Venados.
Mazatlán, Sinaloa.- Teodoro Mariscal (1898–1955) es reconocido como el pionero del béisbol profesional en Mazatlán y pieza clave en el nacimiento del equipo Venados. Su visión lo llevó a formar en 1941 el Comité Pro-Estadio de Mazatlán, que culminó con la construcción del estadio “Mazatlán”, el primero dedicado a este deporte en la ciudad.
El 26 de junio de 1945, en Hermosillo, Sonora, se fundó el primer circuito de béisbol profesional de la Costa del Pacífico. Teodoro Mariscal representó a Mazatlán y fue nombrado presidente de esta histórica liga, marcando un hito para el béisbol en el noroeste del país.
Años después, en la temporada 1962-1963 de la Liga del Noroeste, se jugó por primera vez en el nuevo estadio mazatleco, inaugurado el 26 de abril de 1962, el cual más adelante llevaría su nombre como homenaje a su legado.
Por su invaluable aportación al desarrollo del béisbol en México, Teodoro Mariscal fue inducido al Salón de la Fama del Béisbol Mexicano en 1989.
El recuerdo de su obra coincide con otra fecha significativa: el 1 de mayo de 1945, cuando las tropas soviéticas tomaron Berlín, marcando el inminente final de la Segunda Guerra Mundial. Un día de relevancia histórica tanto a nivel local como global.