El presidente ruso plantea conversaciones directas y sin condiciones previas, tras más de tres años de conflicto; acusa a Kiev de sabotear ...
El presidente ruso plantea conversaciones directas y sin condiciones previas, tras más de tres años de conflicto; acusa a Kiev de sabotear treguas anteriores.
Moscú.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, propuso este sábado a Ucrania entablar negociaciones de paz directas y sin condiciones previas el próximo 15 de mayo en Estambul, con el objetivo de buscar una salida pacífica al conflicto que ha perdurado por más de tres años.
“Reanudar las negociaciones directas, insisto, sin ninguna condición previa. Comenzarlas sin dilación ya el próximo jueves, 15 de mayo, en Estambul”, declaró Putin durante una comparecencia en el Kremlin transmitida en vivo por la televisión estatal.
El mandatario ruso recordó que Estambul fue la sede de los diálogos suspendidos por Ucrania en marzo de 2022, poco después del inicio de la ofensiva militar rusa. Además, expresó su expectativa de que los aliados occidentales de Kiev respalden su iniciativa de diálogo.
Putin adelantó que en breve mantendrá comunicación con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, para facilitar la celebración de las conversaciones en territorio turco.
“Estamos decididos a negociaciones serias con Ucrania. Su sentido radica en eliminar las causas originales del conflicto, lograr una paz duradera y sólida a largo plazo”, afirmó. No descartó que, como parte de estos diálogos, pueda alcanzarse una nueva tregua o alto al fuego “real”.
No obstante, Putin evitó responder directamente a la propuesta de una tregua de 30 días impulsada por los líderes de Alemania, Francia, Reino Unido y Polonia, quienes discutieron dicha iniciativa con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El jefe del Kremlin acusó al Ejército ucraniano de violar la tregua energética de 30 días en marzo-abril, así como la tregua pascual de 30 horas y la de 72 horas declarada con motivo del 80 aniversario de la victoria del Ejército Rojo en la Segunda Guerra Mundial.
Además, denunció que en los días previos al vencimiento de esa última tregua, el Ejército ucraniano habría intentado ingresar a territorio ruso en al menos cinco ocasiones, particularmente en las regiones fronterizas de Kursk y Bélgorod. También afirmó que Kiev lanzó un ataque masivo con 524 drones contra objetivos en Rusia, lo que provocó afectaciones, entre ellas caos en los aeropuertos de Moscú.