Murguía Santiago aseguró que no tenía conocimiento sobre la existencia del rancho hasta su aseguramiento En marzo, Murguía aseguró que estab...

Murguía Santiago aseguró que no tenía conocimiento sobre la existencia del rancho hasta su aseguramiento
En marzo, Murguía aseguró que estaba dispuesto a colaborar con las autoridades y someterse a cualquier investigación.
Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron al presidente municipal de Teuchitlán, José Murguía Santiago, confirmaron fuentes del gabinete de seguridad del gobierno federal.
De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, el alcalde fue detenido la tarde de este sábado, aunque no se detalló en cuál municipio fue aprehendido por la autoridad federal ni tampoco dónde será puesto en custodia.
El edil habría sido detenido por su presunta relación con el caso del Rancho Izaguirre, un centro de reclutamiento y adiestramiento del crimen organizado que, según la FGR, operaba al menos desde el año 2021, según documentó la dependencia federal y del cual, el municipio tendría conocimiento, según la versión de la FGR.
Murguía Ascención es alcalde de Teuchitlán desde el 2021 y cumple su segundo periodo consecutivo como edil de aquel municipio, estando bajo la bandera del partido Movimiento Ciudadano.
El rancho fue asegurado desde septiembre de 2024 por elementos de la Guardia Nacional tras un enfrentamiento contra hombres armados.
Posteriormente, habría quedado a cargo de la Fiscalía de Jalisco, sin embargo, fue intervenido por los colectivos de búsqueda Madres Buscadoras de Jalisco en diciembre y Guerreros Buscadores de Jalisco, este último, fue quien evidenció en marzo pasado el hallazgo de cientos de prendas y pares de zapatos en el rancho.
Tras la intervención de los colectivos, la Fiscalía del Estado informó que en septiembre de 2024 el rancho había sido inspeccionado, pero justificó que entonces no se encontraron cuerpos o huesos humanos por el gran tamaño del lugar.
"Lo que pasa es que es un rancho bastante grande, en aquel entonces hubo 10 detenidos, se liberó a dos personas, se hizo una búsqueda en ciertas partes (pero) no se pudo procesar todo el rancho, porque son bastantes hectáreas", dijo en marzo.
La FGR atrajo la investigación y descartó que hubiera presencia de crematorios donde incineraran personas o cuerpos. Lo que sí encontraron fue una vasija con fragmentos de huesos, aunque sin indicios de que fueran cremados, indicó el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero.
"¿Había un sitio de cremación? No hay una sola prueba que acredite ese dicho. Se encontraron lugares como zanjas y agujeros donde se hacían fogatas; se encontró una pequeña vasija con fragmentos muy pequeños de huesos de una antigüedad que creemos, es importante".
Previamente, el alcalde José Ascención Murguía Santiago negó tener conocimiento sobre la existencia del rancho hasta su aseguramiento y destacó las dificultades que presentan la ubicación remota del terreno.
"Si me investigan, que me investigan, yo estoy limpio y dispuesto a declarar lo que sé".
Además del alcalde, hay otras 14 personas que han sido detenidas y procesadas penalmente por el caso, entre ellos, tres integrantes de la Policía municipal de Tala, incluyendo al ex comisario, acusados de la desaparición forzada de un hombre.
A la par, fue detenido José Gregorio "Lastra", presunto reclutador del grupo criminal que operaba el rancho Izaguirre.