Debido a la violencia que se registra en la zona, por lo menos 30 comunidades se encuentran sin clases. La violencia ha interrumpido...
Debido a la violencia que se registra en la zona, por lo menos 30 comunidades se encuentran sin clases.
![]() |
La violencia ha interrumpido las clases en Huixiopa, ubicado en el corazón
de la sierra de Badiraguato
|
Culiacán, Sinaloa.- Debido a que la violencia en Badiraguato se ha extendido a la zona serrana de ese municipio, cientos de familias de diferentes comunidades han sido desplazados de sus lugares de origen, causando que dichas comunidades sean abandonadas.
Durante éste fin de semana, las comunidades de Potrero de La Vainilla y parte de Huixiopa, se unieron a La Tuna, La Palma y Arroyo Seco, donde sus habitantes fueron desplazados luego de que un grupo de hombres armados llegaron y exigieron a los pobladores que dejaran sus casas, con el fin de no quedar atrapados en medio del fuego cruzado.
Ante esta situación, el presidente municipal de Badiraguato, Mario Valenzuela López, dijo que sería irresponsable pedirle a los habitantes de la sierra de Badiraguato que regresen a sus comunidades, porque en estos momento no hay condiciones para subir de manera segura.
Este fin de semana el propio alcalde canceló un recorrido por Huixiopa, debido a que una casa fue baleada y una camioneta incendiada, razón por la que 50 familias decidieron abandonar sus viviendas.
El número de desplazados por la violencia aumentó a 250 familias, incluida la del líder del Cártel del Pacífico, Joaquín "El Chapo" Guzmán, que fue trasladada hasta la ciudad de Culiacán ante el temor de que se presenten nuevos ataques.
Debido a la violencia que se registra en la zona, por lo menos 30 comunidades se encuentran sin clases, y así permanecerán hasta que existan condiciones de que los maestros puedan trasladarse con seguridad.
El alcalde dijo que las únicas personas que en estos momentos pueden subir tranquilamente al llamado Triángulo Dorado, son los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina Armada de México y el convoy de más de 50 elementos integrados por la Policía Municipal, Estatal y Ministerial, conformado para patrullar el área.
Con información de Excélsior.