Entre Veredas Marco Antonio Lizárraga “Es inútil volver sobre lo que ha sido y ya no es”, Frédéric Chopin DIRECTO En un momento en que Sinal...
Entre Veredas
Marco Antonio Lizárraga
“Es inútil volver sobre lo que ha sido y ya no es”, Frédéric Chopin
DIRECTO
En un momento en que Sinaloa enfrenta complejos retos en materia de seguridad, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha enviado un mensaje contundente que trasciende los titulares y los índices de violencia: Sinaloa es mucho más que los hechos aislados que intentan empañar su imagen.
Con claridad y determinación, Sheinbaum pidió no estigmatizar a este estado, reconociendo su invaluable contribución a la producción agrícola del país y destacando la fortaleza de su gente.
“Sinaloa es el granero de México”, dijo Sheinbaum, recordando que esta entidad es uno de los principales productores de maíz, alimento esencial para la economía y la cultura nacional.
Al afirmar que “sin Sinaloa no hay país”, la presidenta subrayó la relevancia de esta tierra que, con esfuerzo y trabajo diario, impulsa a México hacia adelante.
Este reconocimiento es un acto de justicia para quienes, día a día, sostienen no solo la economía local sino también el abastecimiento del país entero.
El reciente abatimiento de un objetivo prioritario como “El Perris”, presunto jefe de seguridad de “Los Chapitos”, no solo refleja la capacidad de las fuerzas federales, sino también la voluntad política de garantizar la seguridad de los sinaloenses.
Las palabras de Sheinbaum no son solo respaldo; son la reafirmación de que la federación no dará un paso atrás en el combate a la violencia, mientras reconoce el esfuerzo de la población y su derecho a vivir en paz.
Además, la mandataria aprovechó para reiterar que su gobierno está comprometido con un modelo de justicia participativa, convocando a la ciudadanía a participar activamente en las elecciones del próximo 1 de junio.
Al enfatizar que ahora será el pueblo quien elija a jueces, magistrados y ministros, Sheinbaum marca un precedente histórico en el fortalecimiento de la democracia en México.
Este mensaje no es solo político, sino profundamente humano. Es un reconocimiento a la gente de Sinaloa, a sus productores, comerciantes, maestras, estudiantes y a todas las personas que cada día construyen el futuro del estado.
Es una llamada a mirar más allá de la violencia y a apostar por el potencial, el esfuerzo y la resiliencia de una tierra que merece ser reconocida y apoyada.
ESPALDARAZO
En medio de la compleja situación de violencia que enfrenta Sinaloa, la presidenta Claudia Sheinbaum ha enviado un mensaje claro y contundente: el gobernador Rubén Rocha Moya está haciendo su trabajo y cuenta con el respaldo total del gobierno federal.
Durante su visita al estado para dar inicio al programa Salud Casa por Casa, la mandataria reafirmó que la coordinación entre ambos niveles de gobierno está más fuerte que nunca, y que no se escatimarán esfuerzos para devolver la paz a los sinaloenses.
Este compromiso no es menor. Sinaloa, tierra de trabajo y cultura, enfrenta desafíos derivados de pugnas entre grupos criminales que buscan imponer su ley. Pero también es cierto que detrás de cada operativo, cada patrullaje y cada acción de inteligencia, hay una determinación firme del Estado para proteger a su gente.
El respaldo que Sheinbaum ofrece a Rocha no es solo institucional: es un mensaje de esperanza para quienes cada día salen adelante, trabajando y construyendo un mejor futuro para sus familias.
La respuesta del gobierno federal es clara: todo el apoyo, sin reservas. Esto implica no solo la presencia de fuerzas federales, sino también una colaboración interinstitucional que suma a la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y autoridades estatales y municipales.
Porque enfrentar al crimen organizado requiere unidad, estrategia y una convicción absoluta de que la paz es posible.
La historia reciente nos ha enseñado que Sinaloa sabe levantarse. Su gente es trabajadora, resiliente y comprometida con su tierra.
Por eso, el respaldo federal y las acciones del gobierno estatal son una oportunidad para reconstruir la confianza en las instituciones y demostrar que, cuando se trabaja de la mano, se pueden superar los retos más complejos.
LLAMADO
En un momento de posibles confusiones sobre programas sociales en Ahome, el alcalde Antonio Menéndez de Llano Bermúdez ha optado por una postura clara y prudente. Al referirse al supuesto programa “Economía para tu Bienestar”, el presidente municipal ha reiterado que su administración se rige por los lineamientos oficiales de la Secretaría de Bienestar, descartando cualquier intención de desestabilización por parte de exfuncionarios y haciendo un llamado a la ciudadanía a no dejarse llevar por información no confirmada.
Menéndez de Llano ha enfatizado que nada se vende ni se gestiona desde el Ayuntamiento fuera de los programas oficiales, aclarando que cualquier actividad similar debe estar debidamente autorizada y coordinada con las instancias correspondientes. Esta postura refleja responsabilidad y compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, elementos fundamentales para mantener la confianza ciudadana.
Además, su llamado a evitar que se utilice el nombre del municipio en actividades no oficiales es oportuno y necesario. En tiempos donde la desinformación puede sembrar dudas y generar confusión, este mensaje destaca la importancia de que los habitantes de Ahome cuenten con información precisa y verificada, evitando malentendidos que podrían perjudicar tanto a la administración municipal como a la ciudadanía.
Si bien el alcalde reconoció que no tiene elementos para afirmar si exfuncionarios están detrás de estos supuestos programas, su disposición para investigar y esclarecer los hechos en los próximos días es una muestra de apertura y responsabilidad. En lugar de caer en especulaciones o señalamientos prematuros, su administración busca garantizar que todos los programas y apoyos lleguen de manera clara y honesta a quienes realmente los necesitan.
La ciudadanía de Ahome es un reflejo de trabajo y esfuerzo, y merece claridad y unidad. En este sentido, las declaraciones del alcalde no solo buscan evitar confusiones, sino también fortalecer la confianza y la colaboración entre gobierno y sociedad. La responsabilidad no está en buscar culpables, sino en construir soluciones que beneficien a todos.