Mazatlán, Sinaloa.- Con la finalidad de construir una Universidad con excelencia y reconocimiento académico, la Facultad de Arquitectura y D...
Mazatlán, Sinaloa.- Con la finalidad de construir una Universidad con excelencia y reconocimiento académico, la Facultad de Arquitectura y Diseño Mazatlán (FADI) inició con las evaluaciones por parte de la Acreditadora Nacional de Programas de Arquitectura y Disciplinas del Espacio Habitable A.C. (ANPADEH), para su re-acreditación en estándares de calidad.
En dicho contexto, el Dr. Jesús Madueña Molina, Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), tuvo una reunión con los acreditadores, procurando seguir promoviendo la calidad educativa de sus planes y programas de estudio.
“Una entrevista para ver cuál es el compromiso que tenemos nosotros con lo que son los procesos de mejora continua, es decir, lo que es el tema de las evaluaciones externas, y hoy se está evaluando un programa educativo muy importante de manera presencial, como lo es Arquitectura aquí en Mazatlán; también hay otras unidades académicas que están llevando a cabo su proceso de evaluación, pero de manera virtual y en este sentido venimos”.
Por su parte, la Dra. Arq. Eugenia María Azevedo Salomao, Coordinadora del Equipo Evaluador de la ANPADEH destacó y agradeció a la UAS por formar parte de este tipo de evaluaciones que elevan el prestigio de la escuela a nivel nacional e internacional.
“La evaluación va por su cuarto proceso de acreditación, es un proceso que implica diez categorías. En estas diez categorías, nosotros observamos como han sido sus procesos de mejora continua y cuales son aquellas áreas de oportunidad en las cuales nosotros haremos observaciones y recomendaciones; siempre es importante la evaluación externa, uno siempre encuentra que está muy bien o que está muy mal y entonces la mirada externa ayuda a mejorar porque a veces uno queda ensimismado con todos sus procesos internos, sin embargo, poder ver a través de indicadores y parámetros nacionales e internacionales que es la formación de la arquitecta y el arquitecto en el mundo actual en el siglo XXI eso también nos da una visión muy amplia, es importante, es un proceso voluntario y la ANPADEH está muy agradecida con la UAS y la FADI, que haya tenido por bien de confiar en este organismo acreditador”, expresó Azevedo Salomao.
En su intervención, el M.C. Edgar Alonso Campos Ramírez, director de la FADI, hizo énfasis en los beneficios que una re-acreditación proporciona a la Facultad en materia de reconocimiento académico.
“La re-acreditación es mantener y elevar nuestros niveles de calidad con los cuales ya contamos, actualizarnos en el sentido de la búsqueda de los objetivos, cabe mencionar que ahorita la acreditación por medio de ANPADEH es una acreditación especializada de los programas de arquitectura a diferencia de otros. Esta preparación no es una preparación de una semana o dos, es un mantenimiento constante de seguimiento a la educación de la arquitectura”, compartió Campos Ramírez.
Posterior a la visita que el rector hizo a la Facultad de Arquitectura y Diseño Mazatlán, realizó un recorrido acompañado del Vicerrector de la zona Sur, Dr. Manuel Iván Tostado Ramírez, la Secretaria Académica Dra. Nidia Yuniba Brun y demás funcionarios de la región por las facultades de Derecho, Enfermería, Facultad de Ciencias Económico-administrativas de Mazatlán (FACEAM) y Facultad de Ciencias del Mar (FACIMAR).
Cabe mencionar, que la Acreditadora externa de la FADI evaluará las condiciones y funcionamiento de la Facultad, tomando en cuenta aspectos como la planta docente, desempeño estudiantil e infraestructura, por mencionar algunos.